
ESTAMOS VIVIENDO LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Etiquetas: ECONOMIA, ESTADOS UNIDOS
Etiquetas: PERU
Etiquetas: SEXO, TECNOLOGÍA
Empezaba a caer la tarde el pasado sábado en la ciudad amazónica de Pucallpa, en la zona centro-oriental de Perú, cuando apareció una bola de fuego en el cielo.
Descendía rápidamente y dejaba una estela blanca y gruesa. "¡Mira el meteorito, mira el meteorito!", decían en uno de los caseríos de la zona, según registró en un video de YouTube uno de sus residentes.
En Pucallpa observaron el fenómeno de pasada. Pero fue en Puno, casi 2.000 kilómetros al sur de la primera ciudad, que el misterioso objeto aterrizó.
No causó daños humanos ni materiales.
Los medios locales describieron el fenómeno como una "bola de fuego incandescente".
Tres días después, las autoridades aeroespaciales de Perú todavía intentan descifrar exactamente qué es y de dónde provino.
La compañía sin fines de lucro Aerospace señaló en su portal web que el objeto fue avistado reingresando en la atmósfera el 27 de enero sobre Pucallpa, en el norte de Perú.
Image caption
La compañía sin fines de lucro Aerospace señaló en su portal web que el objeto fue avistado reingresando en la atmósfera el 27 de enero sobre Pucallpa, en el norte de Perú.
Lo que sí confirman es que no fue un meteorito y que en la misma ciudad de Puno cayeron tres objetos con forma de esfera y uno que parece una pieza metálica irregular, según le dijo este martes a BBC Mundo Gustavo Henríquez, secretario general de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial de Perú (CONIDA).
Henríquez señaló también que el trayecto del objeto incandescente fue de este a oeste y que también se observó el fenómeno en el estado amazónico de Acre, en Brasil.
¿Tanques de combustible?
Henríquez dijo que "lo más probable" es que se trate de tanques de combustible de satélites, aunque una comisión de la agencia peruana que viajó a Puno aún debe confirmarlo.
Las autoridades estadounidenses, por su parte, informaron a BBC Mundo que un "cuerpo de cohete ruso SL-23 reingresó en la atmósfera el 27 de enero de 2018 sobre Sudamérica (cerca de Perú) a las 11:32 pm GMT (6:32 pm hora local) aproximadamente".
Omitir publicación de Youtube número de jhoncitow Flores Gaviria
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Final de la publicación de Youtube número de jhoncitow Flores Gaviria
La estimación fue hecha por el Componente Espacial Conjunto del Comando Estratégico de Estados Unidos, que hace parte del Centro Conjunto de Operaciones Espaciales (JSpOC, por sus siglas en inglés), que monitorea más de 23.000 objetos en la órbita de la Tierra.
La información brindada por el gobierno de EE.UU. se repite en el portal web de la compañía Aerospace, que realiza investigaciones científicas independientes desde 1960.
Aunque también figuran otros datos, como que el "cuerpo del cohete" que reingresó a la Tierra hace parte de una misión espacial para el lanzamiento del llamada AngoSat 1, el primer satélite de comunicaciones de Angola.
mapa
El pasado 26 de diciembre, la compañía rusa RSC Energia, fabricante del satélite, lanzó dicha misión desde el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
Ni esta empresa, ni la agencia espacial estatal rusa Roscosmos han publicado información sobre los objetos hallados en Perú.
Gustavo Henríquez le dijo a BBC Mundo que a la agencia espacial peruana le preocupa no haber sido notificada del posible reingreso en la atmósfera de este objeto.
"Según convenciones de la ONU, estos avisos deben darse para que las naciones estén alerta y el país responsable, además, se haga cargo de resarcir los daños", advierte.
Es por ello, añade, que iniciarán una investigación junto con la cancillería del país para conocer las causas del incidente.
¿Peligroso?
Las autoridades peruanas han cercado la zona donde aterrizaron los objetos porque, explicó Henríquez, "si llegan a ser tanques de combustible de satélite pueden ser muy peligrosos".
"Normalmente llevan hidracina, un propelente tóxico que al entrar en contacto con el combustible puede poner en riesgo la vida", dijo.
Un detalle de uno de los objetos que cayó el sábado sobre Puno, en Perú.Derechos de autor de la imagenAFP
Image caption
Las autoridades estadounidenses aseguraron que pedazos de un cohete ruso cayeron sobre Perú el sábado 27 de enero.
Sin embargo, en las imágenes divulgadas por la prensa local puede verse cómo los lugareños han incluso removido uno de los objetos para revelar el cráter"de más de 30 centímetros" que dejó en el suelo.
Henríquez argumentó que, de ser un tanque, las altas temperaturas del descenso a la atmósfera "pudieron hacer que el combustible se evaporara".
El científico dice no recordar la última vez que objetos o basura espacial cayeron en territorio peruano.
"Si eso pasó, fue hace mucho tiempo", apuntó.
raya
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Entre los fanáticos de internet hay un dicho conocido como la "Regla 34" que reza: "Si algo existe, habrá porno sobre ello. Sin excepción".
Esto podría aplicarse a una nueva moda en internet que consiste en utilizar la tecnología de reconocimiento facial para poner el rostro de una persona en el cuerpo de otra que protagoniza escenas pornográficas.
La tecnología no es nueva. Hace un par de años el intercambio de caras a través de inteligencia artificial se hizo popular gracias a aplicaciones como Snapchat en la que dos personas acercan sus rostros al móvil y la app los intercambiaba.
Por qué esta compañía de inteligencia artificial está rompiendo miles de vidrios
Así funciona "Arts and Culture", la aplicación de Google que encuentra a tu doble en pinturas famosas (y los riesgos de usarla)
La polémica, sin embargo, se generó en diciembre de 2017 cuando se hizo viral un video en el que el rostro de la actriz israelí Gal Gadot aparecía en el cuerpo de una actriz porno.
FakeappDerechos de autor de la imagenFAKEAPP
Image caption
Según los creadores de Fakeapp, con solo oprimir un botón la aplicación puede crear un videomontaje a partir de las imágenes que se le provean.
También se hicieron populares otros videos con los rostros de celebridades como Scarlett Johansson y Taylor Swift.
Más fácil
La práctica en principio solo era posible para personas con conocimientos avanzados de informática.
Ahora, estos videomontajes se han vuelto más comunes luego del lanzamiento de Fakeapp, una aplicación que según sus creadores permite hacer el intercambio facial de manera "rápida y fácil".
Se distribuye a través de la red social Reddit y ha sido descargada más de 100.000 veces.
"Esta es una nueva frontera para la pornografía no consensuada y las noticias falsas", escribe la periodista Emma Grey Ellis, de la revista Wired.
"Para muchas personas vulnerables en internet, especialmente las mujeres, esto se parece mucho al final de los tiempos".
Grey Ellis también augura que estos montaje se aplicarán en el ámbito político: "Videos trucados de candidatos políticos diciendo cosas extravagantes en 3, 2...", escribió.
Fotomontaje con la cara de Ariana Grande
Image caption
Imágenes de la cantante Ariana Grande se han utilizado para usarlas con el cuerpo de una actriz pornográfica
Debate público
En su artículo, Grey Ellis se refiere a las principales preocupaciones que están surgiendo con esta práctica, entre las que menciona el uso indebido de la imagen de celebridades, la suplantación de identidad y la pornovenganza.
"Necesitamos tener un debate fuerte y público", dice Alex Champandard, experto en inteligencia artificial citado por el portal Motherboard.
"Es necesario que todos sepan lo fácil que es falsear imágenes y videos, al punto de que dentro de unos meses no seremos capaces de distinguir falsificaciones", dice Champandard, advirtiendo sobre los riesgos que conlleva el rápido avance de las tecnologías de reconocimiento facial.
Por ahora, algunos sitios ya han comenzado a tomar medidas.
La plataforma Gfycat, en la que se han publicado varios de estos videomontajes que luego se comparten en Reddit, ha comenzado a remover varios de ellos.
El falso Barack Obama creado con inteligencia artificial capaz de hablar como si fuera el original.
Según Leo Kelion, editor de tecnología de la BBC, el portal Reddit aún no ha comentado sobre el asunto y todavía permite el acceso a los videos que Gfycat no ha eliminado.
Las políticas de contenido de Reddit prohíben la "pornografía involuntaria".
Champandard, además del desarrollo de tecnologías que detecten videos falsos, menciona que las políticas de internet pueden ayudar a regular lo que ocurre cuando surgen este tipo de falsificaciones.
"De una manera extraña, esto es algo bueno", le dijo Champandard a Motherboard.
"Necesitamos enfocarnos en transformar la sociedad para que sea capaz de lidiar con esto".
línea