
ESTAMOS VIVIENDO LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Etiquetas: terremotos
Etiquetas: terremotos
Etiquetas: terremotos
Etiquetas: terremotos
Etiquetas: terremotos
Etiquetas: SEÑALES, terremotos
Etiquetas: SEÑALES
Etiquetas: terremotos
Etiquetas: 666
La Agencia de Seguridad Nuclear nipona dice que la presión interna del reactor es 1,5 veces superior a la normal | El Gobierno anuncia que liberarán vapor por seguridad
11/03/2011 - 13:43h | 11/03/2011 - 21:55
Tokio (Redacción/Agencias).- El Gobierno de Japón ha admitido que podría haber una fuga radiactiva en el reactor de la central nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto de 8,9 grados que ha devastado el norte del país. Además, según informa la Agencia de Seguridad nuclear del país, citada por Ap, la presión en el interior del reactor es 1,5 veces la normal. Por este motivo, Tokio ha adelantado que podrían liberar vapor radiactivo a la atmósfera para reducir la presión del reactor y evitar males mayores.
Además, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha informado de que Japón ha decretado la emergencia nuclear por la central afectada. Según la información aportada por las autoridades niponas a la agencia nuclear de la ONU, el seísmo y el posterior tsunami cortaron el flujo de energía eléctrica en la central y el motor diesel de emergencia que debía suplir esa carencia tampoco funciona, debido a los daños causados por el desastre natural. "Es posible que pudiera filtrarse hacia fuera material radioactivo en la vasija nuclear, pero se espera que la cantidad sea pequeña, y hay que tener en cuenta que el viento sopla hacia el mar", añadió el secretario jefe del gabinete Yukio Edano en una rueda de prensa.
Preaviemente, las autoridades japonesas comenzaron a evacuar a miles de ciudadanos que residen en el entorno de la central nuclear de Fukushima Daiichi, en el noreste del país, como medida de precaución. Además, la agencia oficial Kyodo ha alertado de que el nivel de radiación en la turbina de la central número uno de la zona está creciendo.
Edano ha explicado que han sido evacuados los ciudadanos que viven en un radio de tres kilómetros de la central nuclear. La agencia de noticias japonesa Kiodo ha indicado que han sido evacuadas unas 3.000 personas. Tras el seísmo, el Gobierno ha declarado el estado de emergencia en esta factoría por un fallo en uno de los sistemas de refrigeración del reactor, que ahora está siendo reparado, según ha informado el Ministerio de Comercio a la agencia de noticias Jiji.
Por su parte, Mark Hibbs, experto nuclear de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, ha advertido de que la situación podría empeorar. "No es un tema para reírse", ha dicho, en referencia a las informaciones que apuntan que uno o más de los generadores diésel del sistema de refrigeración no están funcionando. El experto ha asegurado que hay una grave preocupación en Japón por la posibilidad de la refrigeración del núcleo y la retirada del calor residual estén aseguradas en la central. "Si eso no ocurre, si el calor no es retirado, hay un riesgo definitivo de que el núcleo se derrita. El combustible sobrecalentado se daña y se derrite", ha indicado.
La compañía propietaria de la planta nuclear, TEPCO, ha confirmado que los niveles de agua en los reactores están fallando pero ha subrayado que está trabajando para mantener dichos niveles con el objetivo de evitar la exposición de los rodillos de combustible.
Previamente, el Gobierno japonés decretó la alerta nuclear en once de los reactores que existen en el país. Pero hay uno en el que la preocupación es máxima porque se está calentando a causa de los daños sufridos por el enorme terremoto y tsunami que ha padecido esta mañana el nordeste de Japón, según ha informado la Prefectura de Policía de la región de Fukushima.
Reactores parados
Once reactores nucleares han paralizado su actividad en Japón tras el terremoto de 8,8 grados en la escala abierta de Richter que ha sacudido el este del país, aunque el Gobierno ha asegurado que no se han producido fugas radiactivas.
Según la agencia local Kyodo, todas las plantas ubicadas en la zona costera más afectada por el sismo anunciaron que no registraron ninguna anomalía a causa del terremoto.
Mientras se debate la seguridad de las centrales nucleares niponas, precisamente hoy se cumplen 14 años del accidente de la planta de Tokai, que contaminó a 37 de los 112 trabajadores de la planta. Hoy, el sistema de seguridad de Tokai ha funcionado perfectamente tras el terremoto, cerrando el reactor y sin que se dieran fugas.
Entre 200 y 300 personas murieron en la provincia de Miyagi (este de Japón) a causa del tsunami provocado por el terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió hoy Japón, que causó además al menos otros 89 fallecidos.
Según medios japoneses, basados en informaciones oficiales, señalan que el seísmo provocó al menos 89 muertos y 349 desaparecidos en todo Japón.
Además, la policía local de Miyagi señaló que se han encontrado entre 200 y 300 cadáveres en las zonas costeras de la ciudad de Sendai, capital de la provincia.
Según la agencia local Kyodo, entre los desaparecidos hay cerca de cien pasajeros de un barco que fue arrastrado por las aguas en la costa oriental, poco después de haber partido del puerto de Ishinomaki, en la provincia de Miyagi.
Esta zona ha sido una de las más afectadas, ya que el epicentro del temblor se situó en el océano Pacífico, a 130 kilómetros de su costa, a una profundidad de 20 kilómetros.
Además hay numerosos heridos, entre ellos cerca de 60 en Tokio, donde el terremoto ha hecho temblar largamente los edificios, ha paralizado temporalmente el servicio de metro y ha bloqueado las líneas de teléfono móvil, según las autoridades locales.
Se teme que la cifra de muertos se eleve a medida que avanza el recuento, ya que hay edificios derruidos en varias zonas y en algunos lugares el tsunami hizo que las aguas se adentraran hasta cinco kilómetros en el interior.
Vivimos momentos dramáticos, Tokio colapsó: embajadora de Colombia en Japón
Un parte de completa normalidad entregó la embajadora, Patricia Cárdenas Santamaría sobre los cerca de 2 mil colombianos que viven en el Japón, tras el terremoto de 8.9 grados de magnitud que se vivió en esta nación.
Reconoció que se vivieron momentos muy difíciles y de gran pánico, porque los edificios se movían de un lugar a otro.
“En estos momentos estamos hablando y está temblando”, comentó la embajadora.
La diplomática manifestó que gente “aquí en Japón” señala que este terremoto es el más fuerte desde el año 1923.
De acuerdo con el relato de la embajadora, se vivieron momentos de angustia y la gente se volcó a las calles y “es una experiencia que no se le desea a nadie”.
“Afortunadamente entre los colombiano no se ha reportado ninguna novedad, gracias a Dios”, subrayó.
El número de colombianos que viven en diferentes puntos del Japón es del orden de 2 mil, de acuerdo con el censo entregado por la embajadora Cárdenas.
Añadió que hasta el momento se han presentado cerca de 25 replicas a lo largo de todo el día en Tokio y en gran parte del archipiélago.
“En el momento del terremoto estaba en un parqueadero y las torres se balanceaban de un lado para otro. Fue un momento de mucha tensión para todo el mundo”, comentó.
Dijo que Japón siempre ha estado preparado para esta clase de eventos y la gente se dirigió a los sitios preestablecidos para estas catástrofes.
Según la diplomática, la gente caminaba por las calles y a lo largo del día ya se han presentado un total de 25 replicas.
La embajadora, Patricia Cárdenas a través de Caracol Radio se logró comunicar con su hermano, Mauricio Cárdenas Santamaría, quien agradeció las buenas noticias.
“En estos momentos poco a poco se están restableciendo las comunicaciones, el país colapsó por el fuerte terremoto”, comentó.
Explicó que hay muchísimas viviendas arrasadas y afectadas por el terremoto y que el impacto en la economía del Japón va a ser muy grande.
“Los trenes pararon y han afectado la vida normal de los japoneses y hasta ahora se comienza a restablecer el servicio”, afirmó.
Comentó que la ciudad está muy afectada, todos los eventos se han cancelado y además es un día muy frío.
Por su parte, el colombo-japonés Yiro Muramatsu manifestó que “en estos momentos estoy más tranquilo y en el primer momento en que hablábamos la situación era muy compleja porque las replicas eran muy fuertes”.
Agregó que hace pocos minutos se volvió a sentir un gran terremoto.
Señaló que en Tokio hay daños menores y que mañana ya se podrán ver imágenes normales. “En general la ciudad está diseñado y preparado para los grandes sismos”, puntualizó.
Terremoto de 8,9 en Japón desencadenó tsunami que deja 59 muertos
Al menos veinte personas murieron hoy y otras treinta desaparecieron a causa del grave seísmo de 8,8 grados en la escala abierta de Richter sucedido en la costa noreste de Japón, informó la policía.
El Gobierno nipón ha señalado que se trata del mayor seísmo ocurrido en Japón en su historia y que los daños son "grandes".
Las autoridades japonesas han pedido a los tokiotas que se queden en el centro de la ciudad y no traten de llegar a sus casas si viven en las afueras, ya que los trenes de cercanías no funcionarán hoy.
El tren bala o Shinkansen seguirá cancelado durante toda la jornada, según informó la compañía JR East.
El terremoto ha sido mayor que el que en 1923 se produjo en Tokio, de 7,9 grados, que causó la muerte de más de 140.000 personas, si bien entonces las infraestructuras de Japón no estaban tan preparadas como ahora para afrontar los temblores.
El seísmo se produjo a las 14.46 hora local (05.46 GMT) con epicentro en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la costa de la provincia oriental de Miyagi y a una profundidad de 20 kilómetros.
Media hora más tarde, a las 15.15 hora local, un segundo terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter se registró al sur del primero, también con epicentro en el Pacífico y esta vez a unos 100 kilómetros de la provincia de Ibaraki.
La Policía de Miyagi, una de las provincias afectadas, informó de que hay "numerosos heridos" en la zona a causa del terremoto, según la agencia local Kyodo.
La televisión local NHK ha emitido imágenes que muestran columnas de humo saliendo de edificios en la isla de Odaiba, en la bahía de Tokio.
La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una alerta de riesgo alto de tsunami con olas de hasta seis metros en Miyagi y de hasta tres metros en Iwate, donde se ha instado a los habitantes que se encuentren cerca de la costa que se adentren en el interior a terrenos elevados.
La misma recomendación se ha hecho en las provincias de Fukushima, Ibaraki y Aomori, además de la costa de la provincia de Chiba, colindante con Tokio.
En la capital nipona el terremoto, uno de los más fuertes de los últimos años, disparó las alarmas de los edificios e hizo que la gente saliera asustada a las calles, al tiempo que dejó bloqueadas las líneas de los teléfonos móviles.
También paralizó los servicios del "Shinkansen", el tren bala japonés, en todo el país, según la compañía ferroviaria JR East.
Japón, situado en el llamado anillo de fuego del Pacífico, sufre frecuentes terremotos, que raramente causan víctimas debido a las estrictas normas de construcción vigentes en el país.
Tras el terremoto de hace dos días, la Agencia Meteorológica nipona había advertido de que durante una semana podrían producirse réplicas, aunque había estimado la intensidad en 4 en la escala japonesa.
Otros seísmos también de intensidad superior a 8 grados son los siguientes:
22 mayo 1960.- El seísmo de mayor intensidad registrado en el mundo en Valdivia (Chile), con una intensidad de 9,5 grados Richter (o 9 según distintas fuentes). Causó más de 5.000 muertos. Este terremoto generó un ''tsunami'' que llegó hasta las costas de Hawai, donde provocó 61 muertos y a Filipinas, con 32 fallecidos.
1964.- Un seísmo de casi 9 grados golpea Alaska, la Columbia Británica y la costa noroeste de California y causa 121 muertos, seguido de un "tsunami" con olas de seis metros, que mató a once personas en Crescent City (California).
26 diciembre 2004.- Un seísmo de 8,9 grados, con epicentro en Aceh, seguido por un "tsunami", en la isla indonesia de Sumatra, causa 229.866 muertos en doce países de Asia y Africa, la mayor parte de ellos en Indonesia.
11 marzo 2011.- Un terremoto de 8,9 grados, seguido de un tsunami, sacude la costa noreste de Japón y provoca numerosos daños.
27 febrero 2010.- Un terremoto de 8,8 grados, el quinto más intenso del mundo, golpea el centro y norte de Chile y causa 523 muertos, 25 desaparecidos, 800.000 damnificados y pérdidas de 30.000 millones de dólares. Unas 156 personas murieron y otras 25 desaparecieron en zonas costeras de Chile y en el archipiélago chileno de Juan Fernández, tras un tsunami.
Según la NASA, movió el eje de la Tierra, acortó la duración de los días en 1,26 microsegundos y desplazó tres metros hacia el oeste la ciudad de Concepción; Talca, en dos metros y Santiago, en medio metro.
28 marzo 2005.- Un seísmo de 8,7 grados frente a la costa de la isla indonesia de Nias. Deja al menos 547 muertos y un millar de desaparecidos.
¿Qué significa y qué es un tsunami?
El "tsunami", como el desatado tras el potente terremoto registrado hoy en Japón, es una gran ola o una serie de olas producidas en una masa de agua por el empuje violento de una fuerza que la desplaza verticalmente.
Este término es de origen japonés -compuesto de "tsu" que significa "puerto" y de "nami" que significa "ola"- y fue adoptado en un congreso de 1963.
Las olas que forman el "tsunami" llegan a la costa separadas entre sí por unos quince o veinte minutos.
La primera no suele ser la más alta, sino que es muy parecida a las normales; después se produce un impresionante descenso del nivel del mar seguido por la primera ola gigantesca, y a continuación por varias más.
Antiguamente se les llamaba "marejadas", "maremotos" u "ondas sísmicas marinas", pero estos términos han ido quedando obsoletos, al no describir adecuadamente el fenómeno. Los dos primeros implican movimientos de marea, un fenómeno diferente provocado por la atracción gravitacional ejercida por los planetas, el Sol y la Luna.
Los terremotos son la mayor causa de "tsunamis", aunque también pueden provocarlos volcanes, meteoritos, derrumbes costeros o subterráneos e incluso explosiones de gran magnitud.
Para que un terremoto origine un "tsunami" el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical, de modo que el océano es impulsado fuera de su equilibrio normal. Cuando esa inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas.
El terremoto que sacudió hoy la costa noreste de Japón alcanzó una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), aunque las autoridades japonesas la cifraron en 7,9. El potente seísmo, que hizo temblar los edificios en Tokio, ha sido seguido de dos réplicas, ambas de 6,4 grados, informa el USGS en su página web. El temblor principal se produjo a las 05.46 GMT, con epicentro a 130 kilómetros de Sendal, en las islas Honshu y con una profundidad de 24,4 kilómetros, en las misma zona donde se produjo otro terremoto de 7,3 grados que no causó víctimas. Según las autoridades japonesas, el seísmo ha numerosos heridos y una alerta de tsunami, que el Centro del Pacífico ha extendido a Rusia y las islas Marianas. La Policía de Miyagi, una de las provincias afectadas, informó de que hay "numerosos heridos" en la zona a causa del terremoto, según la agencia local Kyodo. La televisión local NHK ha emitido imágenes que muestran columnas de humo saliendo de edificios en la isla de Odaiba, en la bahía de Tokio. La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una alerta de riesgo alto de tsunami con olas de hasta seis metros en Miyagi y de hasta tres metros en Iwate, donde se ha instado a los habitantes que se encuentren cerca de la costa que se adentren en el interior a terrenos elevados...
El día de ayer aparecieron millones de peces muertos en el puerto de Redondo Beach, en California (Estado Unidos). Las autoridades iniciaron una campaña de limpieza del puerto mientras los expertos estudian las posibles causas del suceso.
La mayoría de los peces encontrados eran anchoas y sardinas. Los biólogos del Departamento de Pesca y Caza están investigando para descubrir las causas del desastre. De momento, han concluido que los peces murieron de asfixia por falta de oxígeno.
Todavía falta por determinar el motivo por el que se dirigieron hacia el muelle. Se barajan diferentes teorías. La primera parece indicar que fueron arrastrados hacia la zona del muelle cerrado a causa de una tormenta y la segunda que estaban huyendo de una marea roja (se trata de un crecimiento desmesurado de microalgas que producen toxinas que resultan letales para los peces y otros seres vivos) y se desorientaron.
Las autoridades descartan que haya sido a causa de contaminación pero los científicos siguen investigando.
Terremoto de 8,8 grados sacude Japón
Las Islas Marianas están incluidas en el monitoreo que hacen las autoridades sobre la trayectoria que podrían tener las olas con alturas promedios de 6 metros por encima de lo normal. El tiempo estimado del movimiento fue de 2 minutos, según reportan extraoficialmente las cadenas locales de televisión.
EL UNIVERSAL
viernes 11 de marzo de 2011 02:01 AM
Tokio.- Un terremoto de 8,8 grados sacudió este viernes la costa noreste de Japón y provocó una alerta de tsunami, además de hacer temblar con fuerza los edificios en Tokio, informó la Agencia Meteorológica de Japón.
El epicentro del seísmo estuvo en el Océano Pacífico a 130 kilómetros de la península de Ojika, a una profundidad de diez kilómetros, en la misma zona donde hace dos días ocurrió otro terremoto de 7,3 grados en la escala abierta de Richter que no causó daños.
Emiten alerta de tsunami en Rusia y Filipinas e Islas Marianas. Las costas están incluidas en el monitoreo constante que hacen las autoridades sobre la trayectoria que podrían tener las olas con alturas promedios de 6 metros.
Luego de unos años de estudios y profundas investigaciones, el mundo de las finanzas declara finalmente estar preparado para conducir cualquier intercambio monetario utilizando la tecnología de los microchips y la moneda electrónica. La principal companía que adoptó esta manera de realizar transacciones es la empresa americana MONDEX, que junto a otras 20 asociadas en diferentes naciones, tiene el mayor número de comisiones.
Las tarjetas con microchips permiten el control mundial de cada individuo y ahora estamos en la etapa que precede al implante de microchips bajo la piel, es "la marca de la bestia" sin la cual nadie podrá comprar ni vender.
Si todo sigue de acuerdo al plan de los financieros internacionales, el dinero líquido (el papel moneda y la moneda en metal) desaparecerán pronto, sustituidos por el dinero electrónico, primero por medio de las tarjetas de crédito y de débito con microchip, serán velozmente sustituidas por el microchip implantado bajo la piel de los individuos. Esta tecnología estuvo siendo probada en animales durante decenios y pronto empezarán a aplicarse en humanos. ¿Por qué los grandes financieros del planeta quieren instalar este sistema?. Estos magnates de las finanzas están tan ciegos por su sed de poder que se creen los únicos capaces de guiar a la humanidad correctamente. Estos mismos financieros saben muy bien que la gente no abandonará fácilmente el papel moneda, aceptando implantarse un chip bajo la piel, a menos que una crisis financiera convenza a la población de que la única forma de no perder todo es aceptar el microchip. Existen muchas posibilidades de una crisis financiera grave a nivel mundial: la caducidad de los mercados bursátiles, la devaluación de la moneda, un conflicto militar internacional, etc.
podrían quedar completamente paralizados. Si las personas no pudieran acceder a su propia cuenta bancaria, será ciertamente la causa de no pocos problemas, y ciertamente el riesgo de perder todo hará que la gente acepte cualquier solución propuesta por el gobierno de turno, en este caso, la sustitución del dinero líquido por el electrónico, y como consecuencia la implantación de un chip que cualquiera de nosotros deberá aceptar; se quiere utilizar esta forma de moneda electrónica para adquirir o vender cualquier cosa.
Veamos en breve, qué son estos microchips y que es la MONDEX.
LA TARJETA CON MICROCHIP
A diferencia de la actual tarjeta de crédito, con la cual es necesario digitar un código personal, la tarjeta a microchip es como un cuadradito dorado pegado en la superficie posicionado en la parte izquierda de la tarjeta generalmente bajo una cubierta de plástico y contiene toda la información necesaria. Debemos saber que la carta bancaria tradicional, puede contener una sola línea de caracteres informativos, mientras que con los microchips se puede tener 500 veces más información, permitiendo aceptar inmediatamente un pago, sin hacer necesaria la confirmación bancaria de la disponibilidad de dinero. Con este sistema se puede transferir el dinero a un amigo, a una sociedad, o a una banca utilizando instrumentos telefónicos especiales producidos por la misma MONDEX y que pueden ser utilizados también en computadores con un modem vía Internet.
Otros veinte países están asociados en el desarrollo de este programa, y se espera que también la Unión Europea, todavía excluida, adopte el sistema MONDEX como solución para la moneda única.
Como se mencionó precedentemente, una de las principales en este campo es MONDEX, la cual es propietaria del 51% de otra gran sociedad del sector: MASTERCARD, y mientras tanto su directo competidor, VISA INTERNATIONAL, formó en julio de 1998 una empresa conjunta con AMERICAN EXPRESS para poner a punto una estrategia universal para la tarjeta microchip, pero por ahora MONDEX tiene la prioridad absoluta en este campo.
Para entusiasmar a la gente con el comercio electrónico por Internet, esta sociedad produjo el hardware que puede transformar la computadora en cajero automático, de modo de permitir tranferir el dinero a una tarjeta de microchip desde la casa, sin necesidad de ir a un banco o a un cajero automático. MICROSOFT tambien anunció que un lector de tarjetas de microchip podría ser parte integral de la próxima generación de computadoras.
En las campañas publicitarias, la sociedad de tarjetas de microchip, explica en síntesis que las tarjetas son más prácticas que el papel moneda, y que no tendrán que preocuparse con las pequeñas monedas en el futuro.
NACIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS TRANSACCIONES ELECTRONICAS
Estamos viviendo un momento de gran importancia en la historia del planeta, constantemente en camino de la digitalización total. Nueva tecnología, siempre más avanzada y con productos y servicios siempre innovadores. En proporción al desarrollo tecnológico y en la medida en que las masas responden a estas innovaciones, las industrias y las instituciones financieras se esfuerzan en construir el futuro de sus servicios financieros. Representando más o menos así el slogan de las multinacionales financieras titulares de sistemas de transferencia de dinero. El último es el SET, o Secure Electronic Transaction (Transerencia Electrónica Segura).
Este tipo de procedimiento fue adoptado también por MONDEX, VISA y MASTERCARD, y probablemente también por otras sociedades. En definitiva, se trata de un sistema desarrollado con el propósito de asegurar y autenticar la identidad del adquirente, en la práctica la banca sabrá en forma inmediata si eres tú verdaderamente el que está haciendo la compra o si algún otro lo está tratando de hacer en tu lugar. En este caso, la operación será inmediatamente anulada. No debemos olvidar que este tipo de operaciones la podremos hacer desde nuestra casa, frente a nuestro computador, utilizando la red telemática de Internet. El sistema SET fue desarrollado e ideado por VISA y MASTERCARD con la colaboración de otra sociedad más o menos conocidas como MICROSOFT, IBM, NETSCAPE, SAIC, GTE, RSA, Terisa Systems, VeriSign y otras empresas, todas importantes en el sector de la tecnología moderna y el desarrollo de software.
Utilizando sofisticadas técnicas criptográficas, el sistema SET podría transformar el universo del ciberespacio en el lugar más seguro para poder efectuar todo tipo de transacciones esperando así estimular la fe del consumidor en el comercio elctrónico. El objetivo primordial del SET es tener una forma extremadamente confidencial de la información, garantizando la integridad del mensaje y autenticar la legitimidad de la sociedad o de la persona que participa en la transacción. Aparte del SET, existe también una segunda posibilidad de hacer transacciones sin la tarjeta de crédito u otra moneda "líquida", este sistema se llama PET, y no tiene nada que ver con los animales (en inglés, significa "mascota") y se presenta como una muy normal calculadora, sólo que esta calculadora se conecta directamente al NORTEL/BELL VISTA 360 PHONE. Siempre utilizando la computadora de la casa, o de la oficina, con esta pequeña calculadora se pueden tranquilamente transferir dinero u otros valores a otros poseedores de este sistema. Este sistema fue experimentado en la ciudad de Guelph, en el estado de Ontario en Canadá, fue experimentado también en Gran Bretaña y en EE.UU., y es interesante saber que la mayor parte de los 17 principales financiadores de MONDEX son del distrito bancario de Londres, perteneciente al CLUB OF THE ISLES, una cadena bancaria perteneciente a la cadena WINDSOR que juega un rol importante en la economía internacional. Es también interesante que en Canadá, el efecto fue tal que todos los bancos se han adherido inmediatamente a la MONDEX. La CIBC (Canadian International Bank of Commerce) instituyó un modelo similar de transferencia de dinero sin contar con NORTEL.
El Sr. Robin O'Kelly, representante de MONDEX INTERNATIONAL declaró recientemente que "con la cobertura financiera de MasterCard, no hay nada que pueda detener al advenimiento de Mondex como standard global".
EL MICROCHIP EN EL CUERPO HUMANO
Por más prácticas que sean, las tarjetas comunes a microchip pueden ser siempre robadas, perdidas o dañadas. Ahora los grandes financieros presentaron la última solución: ligar físicamente a la persona con su carta, de modo que no haya posibilidad alguna de perderla.
El microchip no estará más inserto en una tarjeta plástica, sino implantado directamente en el cuerpo humano, bajo la piel, como se hace actualmente con los animales con fines identificatorios. Se puede así saber a cada momento dónde se encuentra el animal, gracias a los satélites y a las antenas celulares. MOTOROLA, que produce el chip para MONDEX, ha desarrollado un chip similar para ser implantado bajo la piel humana.
Este microchip tiene entre 5 y 7 mm de largo y 0.75 mm de ancho, es equivalente a un grano de arroz. En caso de rotura, el litio contenido produciría una llaga dolorosa y llena de pus. Los ingenieros que desarrollaron el microchip intentan introducir en el chip el nombre de la persona, el número de la seguridad social (incluso un código internacional), la firma digital, la descripción física, la genealogía de la familia, la dirección, la ocupación, la religión y la certificación penal. Estos chips pueden tener 34 billones de combinaciones únicas de códigos de identificación individual, más que suficiente para permitir asignar un código único a cada ser humano sobre la Tierra, utilizando tres entradas de seis cifras (666).
Con tales informaciones, el microchip podría sustituir la tarjeta de plástico utilizada hoy: tarjeta de identidad, pasaporte, patente, aseguración social, etc. Nadie podría retirar el dinero del banco, recibir las prestaciones del gobierno (pensiones, subsidios...) ni comprar ni vender cualquier cosa sin tener implantado el microchip bajo la piel. Este microchip tiene un tansmisor con una pila recargable de litio. Por lo tanto sirve no sólo de portafolio electrónico, sino también como un mecanismo que permite saber a cada momento dónde se encuentra cada ser humano. Este emite una señal contínua que puede ser captado vía satélite. Una red de 66 satélites de baja altura, así como las antenas de teléfonos celulares, permitirán seguir a cualquiera en cualquier lugar del planeta con un margen de error de un metro solamente. Una vez que este microchip sea implantado en una persona, es imposible esconderse en ningún lugar: la autoridad sabrá siempre dónde se encuentra.
Además, para poder emitir la señal, el microchip debe estar provisto de una pila de litio especial, constantemente recargada por las variaciones de temperatura del cuerpo humano. Más de un millon y medio de dólares se invirtieron en averiguar en qué lugar del cuerpo la temperatura varía más rápidamente. Se hallaron dos lugares posibles propicios para implantar el chip y recargar la pila: la frente, en la raíz del cabello, y en el dorso de la mano derecha. En efecto, cuanto más conocemos sobre la instalación del chip bajo la piel, más correspondencia hay con la descripción que dió San Juan sobre "la marca de la bestia" en el Apocalipsis.
Hace poco tiempo atrás nadie podría entender cómo esta profecía se cumpliría, porque no existía forma alguna de controlar lo que se compra o vende a gran escala. Ahora es técnicamente posible con el chip implantado bajo la piel.
El microchip será introducido con argumentos como: "Para pagar su adquisición, sólo tiene que pasar su mano sobre el escaner de la farmacia o cualquier otro comercio. El importe será debitado automáticamente de su cuenta". ¡No será necesario portar dinero ni tarjeta de crédito!. ¿Su hijo desapareció?. ¿Debe contactar a alguien con urgencia y quiere saber dónde está?. ¡Ningún problema! Sólo tiene que dar el nombre de la persona a la policia, y por medio de los satélites y las antenas de los celulares, la persona será encontrada en un abrir y cerrar de ojos gracias al chip que porta.
RELACION CON EL APOCALIPSIS Y LA MASONERIA
Poseyendo toda esta información, no se puede no ver la relación de aquello que hemos visto en los pasajes escritos en el Apocalipsis de San Juan:
"...Obligó a todos, chicos y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, a hacerse poner la marca sobre la mano o en la frente...". (Apocalipsis 13:16,17)
"...El primero vació su copa sobre la tierra, y una úlcera maligna y dolorosa golpeó a los hombres que tienen la marca de la bestia y que adoran su imagen...". (Apocalipsis 16:2)
"...Le fue concedido de dar espíritu a la imagen de la bestia a fin de que la imagen pueda hablar...". (Apocalipsis 13:5)
"...Aquí hay sabiduría. Quien tenga inteligencia calcule el número de la bestia, porque es número de hombre, y el número es el 666." (Apocalipsis 13: 18)
"...Cualquiera que adore la bestia o a su imagen, y lleve la marca sobre la frente o sobre la mano, beberá el puro vino de la ira de Dios del puro cáliz de su ira... cualquiera que adore a la bestia o a su imagen y porte la marca no tendrá reposo ni de día ni de noche...". (Apocalipsis 14: 9-11).
Esta última frase nos deja un "ligero" sentido de inquietud, sin embargo si nosotros nos preocupamos con el Apocalipsis de San Juan esto no es extraño tampoco a la Masonería. En efecto, parecería que el grupo bancario denominado CLUB OF THE ISLES, previamente mencionado como uno de los más grandes financistas de MONDEX, tiene un fundamental rol en la economía internacional y no son infrecuentes las reuniones secretas y las alianzas entre esta sociedad y personas poderosas de instituciones masónicas con influencias políticas, sociales y del mundo de las finanzas. Su propósito podría ser el establecimiento de un nuevo tipo de Orden Mundial, basado en un gobierno global, una religion global y naturalmente una economía global. Pero las conexiones entre MONDEX y la masonería no terminan aquí, el logotipo usado por MONDEX representa a tres anillos unidos; este símbolo sólo se encuentra en el mundo del ocultismo, ligado a la argumentación masónica cuyo significado tiene que ver con los tres dioses(1), o la trinidad egipcio/pagana. Se encuentra en particular modo en el Templo Mágico de Enoc, y en los rituales de la Orden Hermética del Triángulo Dorado. Tiene similitud también con el símbolo usado por la "Gran Logia de Inglaterra" y por la "Orden de Odd Fellows", esta última fundada por Nerón en el 55 A.C.
La figura de los tres anillos concatenados es aplicado frecuentemente en representaciones masónicas, originalmente se identifica con una situación de esclavitud, encarcelamiento o confinamiento. La cadena dorada tiene relación con la antigüedad como una unión entre el cielo y la tierra, como la Torre de Babel en Babilonia. En el simbolismo de la Fremasonry, la caden fraterna, y la unión entre hemanos masones, los anillos concatenados de la cadena simbolizan también el poder y la unidad perdurable, o en la guerra como fortaleza.
Otro símbolo utilizado por MONDEX es la mariposa, esta figura posee numerosos significados "místicos", pero el más importante es el de la "captura del alma". En griego la palabra se traduce como "psique".
EN: NO CATEGORIZADO
PERMAENLACE: MONDEX LA MARCA DE LA BESTIA 666
COMENTARIOS: 9