
ESTAMOS VIVIENDO LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Etiquetas: Los tiempos finales, SEÑALES
Etiquetas: SEÑALES
Etiquetas: SEÑALES, terremotos
Etiquetas: SEÑALES
El terremoto que sacudió hoy la costa noreste de Japón alcanzó una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), aunque las autoridades japonesas la cifraron en 7,9. El potente seísmo, que hizo temblar los edificios en Tokio, ha sido seguido de dos réplicas, ambas de 6,4 grados, informa el USGS en su página web. El temblor principal se produjo a las 05.46 GMT, con epicentro a 130 kilómetros de Sendal, en las islas Honshu y con una profundidad de 24,4 kilómetros, en las misma zona donde se produjo otro terremoto de 7,3 grados que no causó víctimas. Según las autoridades japonesas, el seísmo ha numerosos heridos y una alerta de tsunami, que el Centro del Pacífico ha extendido a Rusia y las islas Marianas. La Policía de Miyagi, una de las provincias afectadas, informó de que hay "numerosos heridos" en la zona a causa del terremoto, según la agencia local Kyodo. La televisión local NHK ha emitido imágenes que muestran columnas de humo saliendo de edificios en la isla de Odaiba, en la bahía de Tokio. La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una alerta de riesgo alto de tsunami con olas de hasta seis metros en Miyagi y de hasta tres metros en Iwate, donde se ha instado a los habitantes que se encuentren cerca de la costa que se adentren en el interior a terrenos elevados...
El día de ayer aparecieron millones de peces muertos en el puerto de Redondo Beach, en California (Estado Unidos). Las autoridades iniciaron una campaña de limpieza del puerto mientras los expertos estudian las posibles causas del suceso.
La mayoría de los peces encontrados eran anchoas y sardinas. Los biólogos del Departamento de Pesca y Caza están investigando para descubrir las causas del desastre. De momento, han concluido que los peces murieron de asfixia por falta de oxígeno.
Todavía falta por determinar el motivo por el que se dirigieron hacia el muelle. Se barajan diferentes teorías. La primera parece indicar que fueron arrastrados hacia la zona del muelle cerrado a causa de una tormenta y la segunda que estaban huyendo de una marea roja (se trata de un crecimiento desmesurado de microalgas que producen toxinas que resultan letales para los peces y otros seres vivos) y se desorientaron.
Las autoridades descartan que haya sido a causa de contaminación pero los científicos siguen investigando.