
ESTAMOS VIVIENDO LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Etiquetas: Apostasia
Etiquetas: Apostasia
Etiquetas: Apostasia, ASAMBLEAS DE DIOS, G12
Etiquetas: Apostasia, IGLESIA CATOLICA ROMANA
Etiquetas: Apostasia
Etiquetas: ANA MALDONADO, Apostasia
Etiquetas: Apostasia, IGLESIA CATOLICA ROMANA
Etiquetas: Apostasia
Etiquetas: Apostasia, HOMOSEXUALISMO
Etiquetas: Apostasia, ASAMBLEAS DE DIOS, G12
Etiquetas: Apostasia, ECUMENISMO
Etiquetas: Apostasia, ECUMENISMO, IGLESIA CATOLICA ROMANA
Etiquetas: Apostasia, ECUMENISMO
Etiquetas: Apostasia
¿Se ha puesto a pensar alguna vez de dónde surgió el término “Teología de la Prosperidad”? Según Ludgero Neto, de la Iglesia Presbiteriana Calvario, esa modalidad surgió a fines de los años 70 con las grandes cruzadas realizadas por conferencistas internacionales. En una entrevista en la TV brasileña, el pastor explicó el contexto histórico.
“Aquel movimiento de la teología de la prosperidad comenzó a fines de los años 70 y comienzo de los años 80, con mucha influencia de los pastores de norteamérica. Ellos comenzaron a realizar grandes campañas en Latinoamérica enfocándose también en la prosperidad. Eso fue en si un paquete. Un paquete en el cual se incluían sanidad, liberación, etc. Aquellos eventos fueron muy concurridos. La prosperidad financiera fue una de las cosas incluídas dentro de ese paquete”.
El pastor continuó explicando como eso se desbordó en los años siguientes. “Ese movimiento se volvió más fuerte y evidente en los años 90, con el crecimiento de muchas de esas iglesias llamadas neopentecostales y allí ellas comenzaron a ganar muchos espacios en radio y televisión”, dijo.
“Ellos crecieron en la cantidad de miembros, sin embargo fueron blanco de los medios en esa misma época, canales de television, diarios seculares, y otros medios que no pertenecían a esas iglesias también contraatacaban de cierta forma, denunciando cosas que no parecían ser legales. Incluso muchos escándalos aparecieron también”, resaltó.
Cambio de Rumbo
El pastor cree que las iglesias neopentecostales apalancaron la práctica. “A comienzos de los 90 hubo una gran explosión en ese sentido. Y aquello que estaba enfocado en la sanidad, liberación, cura emocional, migró con mucha más fuerza hacia esa área de la prosperidad que ya venía dentro de esa visión teológica de los neopentecostales, pero se volvió el gran foco del movimiento”, apuntó.
También otro pastor presente en el estudio, Bráulio Brandão, explicó que esas iglesias son generalmente colocadas en los sitios mas pobres. “Es interesante que esas denominaciones, con ese foco específico, del hablar de mucho dinero, mucha prosperidad, tienen más éxito en los barrios mas pobres, socialmente hablando. Las personas con menor poder adquisitivo. Son las personas que están pasando por mayores dificultades financieras las que mas estan oyendo hablar de que Dios quiere que ellos sean ricos”, alertó.
“Es ahí donde está los mayor tergiversación para mi, de la teología de la prosperidad como los que la predican, el problema no es que tu quieras tener, sino que sea el objetivo principal. Todos los textos que hablan de la multiplicación, son los que estos predicadores adoran pronunciar a la hora de la ofrenda, que Dios te va a dar más, suplirá tus necesidades para que tengas abundancia, y todos ellos terminan así: ‘Para que tu abundes en buenas obras’,” agregó. “Siempre es así, Dios te dará más para que puedas ayudar a más gente. La Biblia habla mucho más de la generosidad de lo que habla de la prosperidad”, sentenció.
Para el pastor Neto, tal práctica es una ofensa directa a Dios. “Eso es para mí una ofensa a la Palabra de Dios, engaño, mentira. Eso es agregar al Evangelio algo que no existe. Entonces, afirmo lo siguiente, son personas malditas enseñando mentira y engañando a mucha gente”, concluyó.
“Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. ” 2 Pedro 2:1-3
Amós 3:3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?”
![]() |
Captura Evento Mekudeshet, edición Profecía Al Día |
Durante una semana, del 05 al 09 de Septiembre 2016, informa, "nos reuniremos musulmanes, Judios y los cristianos que creen. Vamos a leer a partir de los diferentes libros de oraciones. Vamos a estudiar, discutir (sí, esto también está permitido), y orar juntos y solos. Veremos si es posible, a pesar de todas las dificultades y obstáculos corpóreos terrenales, crear una nueva realidad".
Por ello es que las raíces comunes que concilien los cristianos. "Para nosotros todo esto es una gracia. Estoy seguro de que Francisco hizo la Iglesia un salto hacia adelante unos pocos siglos. Esta relación privilegiada, y decir providencial con él, aumentó enormemente la sensibilidad al diálogo en la Iglesia Evangélica. Una sensibilidad cada vez mayor en la escuela del Espíritu, pero el Papa Francisco fue capaz de incorporarlo en la realidad de hoy", dijo Traettino a L'Osservatore Romano.