Grigori Yefímovich Rasputín

Grigori Yefímovich Rasputín

(Grígori Efímovich o Yefímovich Novikh Rasputín, conocido como El Monje Loco; Pokróvskoie, Rusia, 1872 - San Petersburgo, 1916) Monje, aventurero y cortesano ruso. De origen campesino y sin ninguna formación, Rasputín adquiririó pronto gran popularidad por su vida licenciosa y su fama de taumaturgo.
A los diecinueve años se casó con Proskovia Fiódorovna, de la que tuvo cuatro hijos, aunque tras un corto período de tiempo abandonó a su familia para viajar por Grecia y Jerusalén. Durante esta peregrinación Rasputín vivió de las donaciones de los campesinos que encontraba a su paso; se le consideraba un místico y se le atribuía el poder de curar enfermedades y predecir el futuro.

Rasputín
A su llegada a San Petersburgo, en 1903, Rasputín fue recibido como un hombre santo y en 1905 fue presentado a la esposa del Zar, Alejandra Fiódorovna, quien ya había oído hablar de sus supuestos poderes curativos. La zarina pensó que podría curar a su hijo Alexis Nikolaiévich, el heredero del trono ruso, que padecía hemofilia. Se especula con la posibilidad de que consiguiera aliviar su dolencia mediante hipnosis; en cualquier caso, la mejoría del heredero le granjeó la confianza de la zarina y también la de Nicolás II, fuertemente influido por la zarina.
Investido de un inmenso poder, Rasputín designó a muchos altos funcionarios del gobierno, aunque ninguno fue competente. A principios de la Primera Guerra Mundial, Rusia atravesaba un momento crítico. El zar Nicolás II asumió el mando del ejército y Rasputín se hizo con el control absoluto del gobierno. Su profunda influencia en la corte imperial escandalizaba a la opinión pública; además, su comportamiento le daba mala reputación y sus orgías eran bien conocidas por el pueblo, que lo designaba con el sobrenombre de El Monje Loco.
En 1916 Rasputín impuso a su candidato, Stürmer, como presidente del Consejo. Este hecho no fue bien visto por varias personas allegadas al zar, aunque Nicolás II no le retiró su confianza. Al fin, el terceto formado por el príncipe Yussopov, el gran duque Dimitri y el diputado de derechas Purishkiévich consumó su asesinato, decidido en una conspiración palaciega.
READ MORE - Grigori Yefímovich Rasputín

HISTORIA DE SAN MALAQUIAS

san-malaquias
El nombre real de Malaquias, era O’Morgair, nació en Armagh, Irlanda, en el año 1094, y murió en Claraval, en 1148. A los 25 años fue sacerdote. Luego fue monje y abad, obispo de Connor y arzobispo de su ciudad natal. Aunque ocupó muchos puestos dentro de la jerarquía eclesiástica, era un hombre discreto pero con mucha iniciativa, llegando incluso a fundar el monasterio de Ibrach.
En 1138, partió en peregrinaje a Roma, y durante este viaje conoció a la orden de los cistercienses donde hizo amistad con San Bernardo, quien tiempo después, escribiría la biografía de San Malaquias donde resaltaría de él que era un hombre humilde y con un espíritu evangélico. Estas condiciones le proporcionaron el cariño del pueblo llano, y el respeto entre sus compañeros.
En 1138 completo su viaje a Roma donde visitó al Papa Inocente II, de regreso a su tierra visitó al rey de Escocia. Durante la visita curó al hijo del rey de una grave enfermedad de forma milagrosa.
En 1148, Malaquías quiso regresar a Roma pero enfermó por el camino, unos meses antes, Malaquías había profetizado que:
<>, añadiendo:<>. <<¿Qué día? El día de la Conmemoración de los muertos>>.
Debido a una extraña coincidencia, en esa fecha del 2 de noviembre, Bernardo tenía prevista una ceremonia especial dedicada a los difuntos del Monasterio, ceremonia que comprendía el traslado de las osamentas al nuevo cementerio. Ese día Malaquías murió en paz .
A él se le atribuye la lista profética de los 111 Papas. Sin embargo San Bernardo no la menciona en la biografía de San Malaquías. Sin duda es algo extraño, ya que en el relato se comentan hechos mucho menos importantes. Pero San Bernardo escribió advirtiendo al lector que su obra es un relato <>. Lo que si se relata son sus milagros.
Cuando todavía yacía muerto, un joven que tenía el brazo paralizado, sanó colocando su mano sobre la mano del difunto. Quien si escribió sobre la profecía de los Papas fue Arnaldo Wión en su libro titulado “Lignum vital”, obra que recoge las biografías de los hombres más destacados dentro de la orden de San Benito, transcribiéndose por primera vez en un libro.
Pero San Malaquías no solo realizó esta profecía, por ejemplo dijo esta profecía sobre Irlanda:
“Irlanda sufrirá la opresión inglesa durante una semana de siglos, pero siempre será fiel a Dios y a su Iglesia. Al final de este período, Irlanda será libre y los ingleses, a su vez, tendrán unos severos castigos. Sin embargo, Irlanda desempeñará un gran papel en la vuelta a la verdadera fe de los ingleses”.
Pues cierto fue, que Irlanda sufriría la dominación durante siete siglos, continuando fiel a su antigua fe católica.
Pero sin duda alguna, este escrito sobre San Malaquías es realizado por la profecía de los Papas. En realidad la profecía consta de 111 divisas asociadas cada una a un Papa desde Celestino II (1143) a el último Papa de la lista, que siguiendo el orden y la lógica sería el que sucediera al 110 que es el Papa actual, es cuando llegue ese momento que el mundo pondrá fin a sus días. Se puede pensar que se podría referir al fin de la Iglesia Católica, pero es muy claro cuando dice que será el fin de la humanidad.
En definitiva, según San Malaquías el mundo terminará y con este la humanidad, cuando el Papa que suceda a Juan Pablo II gobierne la Iglesia.
READ MORE - HISTORIA DE SAN MALAQUIAS

LA HISTORIA DE NOSTRADAMUS

nostradamus
Nostradamus fue un hombre singular y admirado en la Francia del siglo XVI, y a partir de entonces también en el resto del mundo. Michel de Nostredame nació al mediodía del 14 de Diciembre de 1503 en Saint-Rèmuy-de-Provence.
Hijo de padres de origen judío, que por la inquisición tuvieron presiones para convertirse al catolicismo, teniendo que bautizarse y cambiar de identidad para evitar represalias en tiempos de Luis XII, y adoptaron como tantos otros el nombre de algún lugar. En el caso de los familiares de Michel adoptaron el nombre del barrio donde habían vivido durante dos generaciones, el barrio de nuestra señora. Fue así como nació a la religión católica Michel de Nostredame.
Recibió una educación completa en el conocimiento de las distintas hierbas y plantas, pero pronto mostraría interés en las artes mágicas y lecturas secretas, así como en la ciencia de las estrellas. Fue su abuelo quien lo inició en estos estudios, convirtiéndose en médico, matemático, astrólogo y astrónomo y dominando diversas lenguas como el griego, latín y hebreo.
Cuando su abuelo falleció, enviaron al joven Michel a Aviñón para terminar sus estudios, y allí asombró a todos por sus conocimientos de la Naturaleza y, sobre todo, por su memoria excepcional, que le permitía recitar cualquier lección, tras leerla una sola vez.
Salió de Aviñón en 1521, para seguir sus estudios en la Academia de Montpellier. Pero pronto la peste azotó el Languedoc, y Michel abandonó la academia para atender a los enfermos de Narbonne, de Toulouse y Burdeos. Esta fase de su carrera sería la que más conocimientos prácticos le aportaría, ya que pudo trabajar y observar codo con codo a los diferentes médicos que realizaban la misma labor.
Terminado el peligro de la epidemia regreso a Montpellier, donde acabó doctorándose a pesar de que fue un alumno reprochado por sus maestros, ya que se salía de lo estrictamente correcto en aquellos tiempos, pero que hoy es fundamental en cualquier intervención sanitaria.
Ya doctorado, Michel se ganaba la vida como médico y vendiendo productos curativos y cosméticos realizados por él mismo. A partir de ahí, se fue a Agen donde se casó en 1534. Pero la plaga de la peste, le arrebató tanto a su esposa como a sus dos hijos.
Solitario y montado en su mula recorrió Francia e Italia, donde la gente pudo apreciar las dotes de clarividencia demostrada que Michel tenía.
Un día, mientras seguía su camino se encontró a un joven monje franciscano, bajo de su mula y mostró respeto arrodillándose ante él. Cuando el franciscano mostró su extrañeza, él explicó:
-Siempre hay que arrodillarse delante del Papa-
En efecto, aquel joven monje fue, veinte años más tarde el Papa Sixto IV.
En 1547 volvió a casarse y se instaló en Salon donde ejerció la medicina y aplicando los diversos conocimientos que poseía. Durante ese periodo de tranquilidad y estabilidad aprovechó para escribir y publicar unos almanaques anuales, un libro titulado “Los afeites y perfumes para ilustrar y embellecer el rostro”, y un libro de recetas.
Pero en 1555 representó sus visiones en las tres primeras Centurias de sus profecías, más de cincuenta y tres cuartetos de la cuarta, precedidos del “Prefacio a su hijo César”.
Y es que todas las profecías están formadas por cuartetos y escritas en verso que agrupadas de cien en cien forman las centurias. Debido a su éxito en 1557 había editado ya siete Centurias.
Pronto obtuvo gran fama como profeta y Catalina de Médicis, amante de las ciencias ocultas, lo llamó a la corte. A partir de este momento ofreció sus servicios a la realeza y nobleza de aquella época.
Pero la premonición que realmente le dio fama fue la que en 1554, escribió y que anunciaba la muerte del rey Enrique II, esta decía así:
“El león joven al viejo dominará
en campo bélico por duelo singular,
en jaula de oro le saltará los ojos
dos clases una, luego morir por muerte cruel.”
En efecto, en 1559, el rey francés organizó, con gran ornato y pompa, una serie de actividades festivas de la época, como paseos, comidas y torneos para celebrar la boda de su hermana Margarita con el duque de Saboya. El experto y guerrero rey en el último acontecimiento festivo de la jornada ofreció romper lanzas, para engrandecer los acontecimientos, al joven conde de Montgomery, de quien había oído maravillas en el campo de batalla.
Durante la lucha, la punta de la lanza de Montgomery penetró por la visera del morrión que llevaba el rey con adornos de oro, y le perforó un ojo. Días después el rey murió en medio de atroces padecimientos.
Muchas habían sido los aciertos de Michel hasta ese momento pero esta sin le dio gran Fama por toda Francia e Italia. Sus vaticinios, escritos de un modo deliberadamente hermético, han asombrado por su estremecedora exactitud. Cubierto de honores, el sabio murió en 1566 en Salon-en-Creus, dejando una última predicción a su sacerdote.
El 1 de Julio de 1566 Nostradamus ofreció su predicción final a su sacerdote. En respuesta al adiós del sacerdote de “hasta man¢ana,” Nostradamus se dice para haber contestado: ”usted no me encontrará vivo en la salida del sol.”
Muchos autores, durante los últimos cuatro siglos, conscientes de la importancia de los avisos que Nostradamus nos legó, han intentado una interpretación a sus más de diez Centurias, pero la verdad es que el éxito no les ha acompañado en casi ninguna ocasión. Solo cuando los acontecimientos ya han sucedido es cuando se les encuentra algún sentido. Los últimos estudias apuntan al uso de las matemáticas para poder dar solución definitiva a este enigma, ya que según ellos es el único procedimiento en el que todo lo que predijo Nostradamus tiene cabida.
READ MORE - LA HISTORIA DE NOSTRADAMUS

LA HISTORIA DE RASPUTIN

rasputin
Se cree que Grigori Iefimovich Rasputin nace entre 1868 o 1869, en Pokrowskoie, Liberia. Sus padres Iefim Andreievich Resputin y Ana Iegorwna, tuvieron dos hijos: Mischa y el conocido Rasputin.
Pronto Grigori, demostró tener fascinación por lo oculto y facultades adivinatorias.
Jamás me he atrevido a robar nada. Siempre he creido que todo el mundo lo descubriria, pues me daba cuenta en seguida cuando alguno de mis camaradas robaba. Aún cuando este camarada robara un objeto oculto situado en un lugar distante, yo siempre podía ver el objeto detrás de él
Pero esa mente extraordinaria no recibió una buena educación, pues no mostraba interés y la evitaba siempre que podía. Aunque por lo que si demostró ganas, fue por la Biblia, se sentía atraído por la vida de los personajes bíblicos. Cualquier momento era bueno para ojear las sagradas escrituras y aprender de ellas.
A los doce años, su hermano Mixcha cayó al rio Tura, y Rasputin sin pensarlo se lanzó de inmediato para salvar su vida. Lo consiguió, pero poco después su hermano moriría a causa de una neumonía.
Entonces Rasputín, contrajo una fiebre de origen desconocido, todos lo atribuían al trauma que estaba pasando por la muerte de su hermano. Recibía visitas de sus vecinos continuamente, ya que era un chico muy querido por todos. Había demostrado un buen hacer como granjero y amante empedernido de los animales, concretamente por los caballos. Sabía cuidarlos como nadie e incluso cuando algún caballo de la zona enfermaba, se le llamaba para que Rasputín lo curara.
Pues bien, mientras Gregori Rasputin estaba convaleciente en su cama pudo escuchar que los campesinos hablaban de un robo. Habían robado el caballo de un humilde vecino del pueblo. De pronto se levantó de su cama, y se fue hacia esa gente que comentaba el robo, y ante el asombro de la gente, se sentó sobre uno de lo campesino allí presentes y empezó a gritar:
¡Arre, arre, Piotr Alexandrovich! ¡Tú eres el ladrón! ¡Tú robaste el caballo!
Y así fue, pronto el pueblo descubrió que Piotr era el culpable. El pueblo creía que Rasputín, había hecho un milagro, que era un enviado de Dios.
Pero la pérdida de su hermano no sería su única desgracia, pronto perdió a su madre, y la hermosa granja donde vivía por causa de un incendio. Por ello se buscaría la vida como carretero. Fue en esa misma época cuando se dio cuenta del gran éxito que tenía entre las mujeres, y su vida se convirtió en trabajo, sexo y bebida. Hasta que conoció a un monje del monasterio Werkoturie, el cual le convenció para que ingresara como religioso dado sus altos conocimientos sobre la materia. Y así lo hizo, en el monasterio descubrió su verdadera vocación el credo clysti, su verdadera creencia.
Pero Rasputin no estaba hecho para la clausura del convento y volvió a su localidad, aunque eso si, convencido y firme con todas las creencias religiosas adquiridas.
En 1890, contrajo matrimonio con Praskovia del que daría fruto un hijo, pero a los seis meses falleció. Fue en esos días cuando afirmó convencido haber visto a la Virgen Maria. Por ello emprendió camino al monte Athos, para rezar a la Virgen, y así fue su vida durante algunos años, vida de solitaria y peregrinaje.
Tres años después, se decía que un hombre santo y milagroso, y que se adentraba en los bosques para realizar extrañas ceremonias con cruces hechas a mano y jóvenes mujeres a las que hacia participar en orgías y bailes rituales. De él se decía que hacía milagros, como exorcismos a poseídos, adivinaciones futuras comprobadas, incluso se le atribuía el hecho de que lloviese después de una larga sequía.
rasputin-clerigos
Rasputín junto al obispo Hermogen y el monje Iliodor.
Cuando a los tres años regresó a su pueblo, la gente descubrió que había llegado un santo. Rasputín aprovechaba esa situación para poder intimar con todas las mujeres que podía, con su poderosa mirada atraía a las mujeres que lo defendían ante las numerosas críticas que recibía, incluso alguien pensó que no era un santo sino el mismísimo anticristo, pero a pesar de todo pronto todos lo conocerían como el Padre Grigori, hombre santo, y gracias a sus milagrosas obras y a sus numerosos viajes su fama se extendió de tal forma, que en la corte imperial del zar Nicolás II se oyó hablar de él. Pues se decía que convertía tierra en rosa, que curaba a paralíticos y que adivinaba el futuro.
Entonces la zarina Anastasia lo mandó llamar, quería que curara a su hijo Alexis que nació con una grave enfermedad. Cuando Rasputín llego a palacio visitó al chico y dijo:
Nada temas ya, Alexis – y pasó su mano por todo el cuerpo del niño, de la cabeza a los pies – ¿Ves? Ya he arrojado de tu cuerpo todos los males que te atormentaban
Seguidamente empezó a contarle historias del lugar donde venía y el niño mejoró de forma extraordinaria. Con lágrimas en los ojos la emperatriz le dio las gracias y Rasputín, hizo la señal de la cruz y dijo:
Tu hijo sobrevivirá si tu tienes fe en mi persona
Así fue como Rasputín llegó a la corte, todos creyeron que era un enviado de Dios.
Pero los comentarios no tardaron en llegar y se decía que Rasputín influía en toda la familia del zar, hasta tal punto que ante la evidencia estos lo negaban. Incluso se decía que se acostaba con las hijas del zar, ya que todas las noches las acompañaba a su habitación y les daba un beso de buenas noches. Aunque bajo el punto de vista de los historiadores, esto no fue así, él no era tonto y fuera de la corte hacía unas cosas pero dentro sabía ponerse sus límites.
Con el tiempo, las acusaciones hacia Rasputin aumentaron. Quien en realidad estaba gobernando la Santa Madre Rusia no eran los zares, sino un burdo campesino sin educación ni modales, que influenciaba a toda la familia real. Pronto por causa de sus hechos, comenzaron a aparecer enemigos, él hacía destituir a personalidades, influía a la familia del zar.
En 1916, Rasputín entendió que su fin estaba próximo, sabía que moriría asesinado. Un día dijo:
Lo he visto todo lleno de sangre de Grandes Duques – aseguró a su vuelta
Y efectivamente, poco tiempo despues Rusia se iba a convertir en un gran charco de sangre aristócrata. Más tarde, escribió una carta, el texto integro es este:
Escribo y dejo detrás de mi esta carta en San Petersburgo. Sospecho que moriré antes del 1 de enero, deseo que el pueblo ruso, el Padre, la Madre rusa y los hijos, la tierra toda de Rusia sepan lo que deben entender. Si me dan muerte asesinos comunes, y particularmente mis hermanos los campesinos rusos, vos, zar de las Rusias, no teneis nada que temer. Continuad en vuestro trono y gobernad; y vos, zar ruso, no tendréis nada que temer por vuestros hijos; ellos reinarán durante siglos en Rusia. Pero si me dan muerte los Boyardos, los nobles, y si derraman mi sangre, sus manos quedarán manchadas entre si y se odiarán, y durante veinticinco años no habrá nobles en el país. Zar de todas las Rusias, si el sonido de una campana os anuncia que Grigori ha sido muerto, debéis saber esto: si son vuestros parientes los que han preparado mi muerte, entonces ninguno de vuestra familia, es decir, ninguno de vuestros hijos o parientes, vivirá más de dos años. El pueblo ruso los matará. Yo me ausento y siento dentro de mi la voz de Dios que me ordena decir al zar de Rusia cómo debe vivir cuando yo haya desaparecido. Debe meditar y proceder con prudencia. Tened siempre en cuenta vuestra seguridad y decid a vuestros parientes que yo he pagado por ellos con mi sangre. Yo soy el que moriré. Ya no me encuentro entre los vivos. Orad, orad, sed fuertes, pensad en vuestra familia.
Grigori’
Poco tiempo después Rasputín fue envenenado y murió, y tal como dijo, tras su muerte el zar perdió su poder.
READ MORE - LA HISTORIA DE RASPUTIN

Curiosidades del 11 de Septiembre


¿Fue el atentado terrorista del 11 de Septiembre vaticinado antes de que se produjera? Algunas curiosas coincidencias podrías llevar a pensar que estaba destinado a ocurrir.

El 11 de Septiembre vaticinado por Mortadelo y Filemón

mortadelo-y-filemon-11S
Observad la siguiente viñeta cómica del creador de los conocidos “Mortadelo y Filemón”, Francisco Ibañez, realizada en 1993 ocho años antes de que se produjera el atentado terrorista. Cómo se puede observar aparece un avión que ha impactado contra unas de las dos torres del World Trade Center.

Explosiones del 11s en Carátula de Grupo de Rap

coup_11s
Un grupo de rap llamado “Coup” completó la cubierta para su albúm en Mayo del 2001, cuatro meses antes del ataque. En la carátula de su disco pueden apreciarse dos explosiones exactamente en el mismo lugar donde impactaron los aviones el 11 de septiembre. Unos de los integrantes de la banda aparece con un detonador simulando haber hecho explotar unos explosivos y el otro “orquestando” las explosiones. En la parte inferior izquierda he pegado una foto de la explosión real para que podáis comprobar como  las dos explosiones se produjeron en lugares idénticos a los vaticinados por la portada del disco de Coup.

Pentágono y Torres Gemelas en los Billetes de 20

billete-doblado-11s
Cuando doblamos un billete de veinte dólares siguiendo determinadas indicaciones, aparece en una de sus caras el Pentágono momentos después de que uno de los aviones empleados por los terroristas se estrellara contra el edificio. Causando la muerte de 64 personas que había a bordo y 125 en el edificio.
billete-doblado-11s-2
¿No te parece suficiente casualidad? ¿Y si te digo que por la otra cara aparece la imagen de las torres gemelas ardiento? En este vídeo te indican como doblar el billete para que puedas probarlo tu mismo.

¿Predijo Nostradamus el 11s?

nostradamus-11s
Desde el mismo día del ataque a las torres gemelas en EEUU han aparecido una serie de informaciones en algunos medios de comunicación muy confusas y poco contrastadas.
Existen varias cuartetas de Nostradamus que parece predecir el evento,entre ellas esta:
En el año 1999 y siete meses
desde el cielo llegara un gran rey del terror
él resucitara al gran rey de Angolmois
antes y después Marte rige felizmente.
Centuria X, Cuarteta 72
Como podemos leer habla de julio del 2.000. Cada cuarteta de Nostradamos tiene un significado diferente según la persona que la interprete, de ahí la gran cantidad de libros escritos sobre su obra, cada uno con diferentes interpretaciones a las mismas cuartetas. Todos los acontecimientos que suceden en el mundo pueden ser encuadrados en alguna de estas cuartetas, son tremendamente subjetivas e indeterminadas.

Coincidencias numéricas relaciondas con el Número 11

numero-11
¿Tiene el número 11 una simbología especial que le predestinara a ser el día en el que se perpetraron los escalofriantes atentados terroristas?
En los días siguientes al atentado contra las torres del World Trade Center (11 de septiembre de 2001) circuló por Internet esta curiosa muestra de numerología:
Las Torres Gemelas, juntas, parecían el número 11
Fecha del ataque: 11/9; 1 + 1 + 9 = 11
La fecha coincide con el número de emergencia estadounidense el 911. Que sumado 9+1+1=11.
El 11 de septiembre fue el día 254 del año; 2 + 5 + 4 = 11
Rascacielos (y también en inglés, skyscrapers) tiene 11 letras
El prefijo telefónico de USA es 1
El prefijo de Nueva York es 201; luego para llamar desde fuera a Nueva York hay que marcar 1201; y 12 – 01 = 11
El Estado de Nueva York fue el Estado no 11 en adherirse a la Unión estadounidense…
El código de área para llamadas a IRAK es 119, que sumado da 1+1+9=11.
El primero de los vuelos estrellados contra las Torres Gemelas era el Nº 11.
El vuelo Nº 11 llevaba a bordo 92 personas, y sumando las cifras da 9+2= 11.
El vuelo Nº 77, que también se estrelló, llevaba a bordo 65 personas, que sumando dan 6+5 = 11.
A partir del 11 de septiembre restan 111 días para que finalice el año.
El famoso Nostradamus (11 letras) profetiza la destrucción de Nueva York en la centuria número 11 de sus versos…

New
 York City tiene 11 letras
Afghanistan: tiene 11 letras
Guerra Santa: tiene 11 letras
The Pentagon: tiene 11 letras
Colin Powell: tiene 11 letras
Mohamed Atta×: tiene 11 letras
Dick Chenney: tiene 11 letras
George W. Bush: tiene 11 letras
Ramsin Yuseb (terrorista que atentó contra las Torres Gemelas en 1993) tiene 11 letras.
READ MORE - Curiosidades del 11 de Septiembre

Blogger templates

 
 
 

Label

Grigori Yefímovich Rasputín

Grigori Yefímovich Rasputín

(Grígori Efímovich o Yefímovich Novikh Rasputín, conocido como El Monje Loco; Pokróvskoie, Rusia, 1872 - San Petersburgo, 1916) Monje, aventurero y cortesano ruso. De origen campesino y sin ninguna formación, Rasputín adquiririó pronto gran popularidad por su vida licenciosa y su fama de taumaturgo.
A los diecinueve años se casó con Proskovia Fiódorovna, de la que tuvo cuatro hijos, aunque tras un corto período de tiempo abandonó a su familia para viajar por Grecia y Jerusalén. Durante esta peregrinación Rasputín vivió de las donaciones de los campesinos que encontraba a su paso; se le consideraba un místico y se le atribuía el poder de curar enfermedades y predecir el futuro.

Rasputín
A su llegada a San Petersburgo, en 1903, Rasputín fue recibido como un hombre santo y en 1905 fue presentado a la esposa del Zar, Alejandra Fiódorovna, quien ya había oído hablar de sus supuestos poderes curativos. La zarina pensó que podría curar a su hijo Alexis Nikolaiévich, el heredero del trono ruso, que padecía hemofilia. Se especula con la posibilidad de que consiguiera aliviar su dolencia mediante hipnosis; en cualquier caso, la mejoría del heredero le granjeó la confianza de la zarina y también la de Nicolás II, fuertemente influido por la zarina.
Investido de un inmenso poder, Rasputín designó a muchos altos funcionarios del gobierno, aunque ninguno fue competente. A principios de la Primera Guerra Mundial, Rusia atravesaba un momento crítico. El zar Nicolás II asumió el mando del ejército y Rasputín se hizo con el control absoluto del gobierno. Su profunda influencia en la corte imperial escandalizaba a la opinión pública; además, su comportamiento le daba mala reputación y sus orgías eran bien conocidas por el pueblo, que lo designaba con el sobrenombre de El Monje Loco.
En 1916 Rasputín impuso a su candidato, Stürmer, como presidente del Consejo. Este hecho no fue bien visto por varias personas allegadas al zar, aunque Nicolás II no le retiró su confianza. Al fin, el terceto formado por el príncipe Yussopov, el gran duque Dimitri y el diputado de derechas Purishkiévich consumó su asesinato, decidido en una conspiración palaciega.

Read More

HISTORIA DE SAN MALAQUIAS

san-malaquias
El nombre real de Malaquias, era O’Morgair, nació en Armagh, Irlanda, en el año 1094, y murió en Claraval, en 1148. A los 25 años fue sacerdote. Luego fue monje y abad, obispo de Connor y arzobispo de su ciudad natal. Aunque ocupó muchos puestos dentro de la jerarquía eclesiástica, era un hombre discreto pero con mucha iniciativa, llegando incluso a fundar el monasterio de Ibrach.
En 1138, partió en peregrinaje a Roma, y durante este viaje conoció a la orden de los cistercienses donde hizo amistad con San Bernardo, quien tiempo después, escribiría la biografía de San Malaquias donde resaltaría de él que era un hombre humilde y con un espíritu evangélico. Estas condiciones le proporcionaron el cariño del pueblo llano, y el respeto entre sus compañeros.
En 1138 completo su viaje a Roma donde visitó al Papa Inocente II, de regreso a su tierra visitó al rey de Escocia. Durante la visita curó al hijo del rey de una grave enfermedad de forma milagrosa.
En 1148, Malaquías quiso regresar a Roma pero enfermó por el camino, unos meses antes, Malaquías había profetizado que:
<>, añadiendo:<>. <<¿Qué día? El día de la Conmemoración de los muertos>>.
Debido a una extraña coincidencia, en esa fecha del 2 de noviembre, Bernardo tenía prevista una ceremonia especial dedicada a los difuntos del Monasterio, ceremonia que comprendía el traslado de las osamentas al nuevo cementerio. Ese día Malaquías murió en paz .
A él se le atribuye la lista profética de los 111 Papas. Sin embargo San Bernardo no la menciona en la biografía de San Malaquías. Sin duda es algo extraño, ya que en el relato se comentan hechos mucho menos importantes. Pero San Bernardo escribió advirtiendo al lector que su obra es un relato <>. Lo que si se relata son sus milagros.
Cuando todavía yacía muerto, un joven que tenía el brazo paralizado, sanó colocando su mano sobre la mano del difunto. Quien si escribió sobre la profecía de los Papas fue Arnaldo Wión en su libro titulado “Lignum vital”, obra que recoge las biografías de los hombres más destacados dentro de la orden de San Benito, transcribiéndose por primera vez en un libro.
Pero San Malaquías no solo realizó esta profecía, por ejemplo dijo esta profecía sobre Irlanda:
“Irlanda sufrirá la opresión inglesa durante una semana de siglos, pero siempre será fiel a Dios y a su Iglesia. Al final de este período, Irlanda será libre y los ingleses, a su vez, tendrán unos severos castigos. Sin embargo, Irlanda desempeñará un gran papel en la vuelta a la verdadera fe de los ingleses”.
Pues cierto fue, que Irlanda sufriría la dominación durante siete siglos, continuando fiel a su antigua fe católica.
Pero sin duda alguna, este escrito sobre San Malaquías es realizado por la profecía de los Papas. En realidad la profecía consta de 111 divisas asociadas cada una a un Papa desde Celestino II (1143) a el último Papa de la lista, que siguiendo el orden y la lógica sería el que sucediera al 110 que es el Papa actual, es cuando llegue ese momento que el mundo pondrá fin a sus días. Se puede pensar que se podría referir al fin de la Iglesia Católica, pero es muy claro cuando dice que será el fin de la humanidad.
En definitiva, según San Malaquías el mundo terminará y con este la humanidad, cuando el Papa que suceda a Juan Pablo II gobierne la Iglesia.

Read More

LA HISTORIA DE NOSTRADAMUS

nostradamus
Nostradamus fue un hombre singular y admirado en la Francia del siglo XVI, y a partir de entonces también en el resto del mundo. Michel de Nostredame nació al mediodía del 14 de Diciembre de 1503 en Saint-Rèmuy-de-Provence.
Hijo de padres de origen judío, que por la inquisición tuvieron presiones para convertirse al catolicismo, teniendo que bautizarse y cambiar de identidad para evitar represalias en tiempos de Luis XII, y adoptaron como tantos otros el nombre de algún lugar. En el caso de los familiares de Michel adoptaron el nombre del barrio donde habían vivido durante dos generaciones, el barrio de nuestra señora. Fue así como nació a la religión católica Michel de Nostredame.
Recibió una educación completa en el conocimiento de las distintas hierbas y plantas, pero pronto mostraría interés en las artes mágicas y lecturas secretas, así como en la ciencia de las estrellas. Fue su abuelo quien lo inició en estos estudios, convirtiéndose en médico, matemático, astrólogo y astrónomo y dominando diversas lenguas como el griego, latín y hebreo.
Cuando su abuelo falleció, enviaron al joven Michel a Aviñón para terminar sus estudios, y allí asombró a todos por sus conocimientos de la Naturaleza y, sobre todo, por su memoria excepcional, que le permitía recitar cualquier lección, tras leerla una sola vez.
Salió de Aviñón en 1521, para seguir sus estudios en la Academia de Montpellier. Pero pronto la peste azotó el Languedoc, y Michel abandonó la academia para atender a los enfermos de Narbonne, de Toulouse y Burdeos. Esta fase de su carrera sería la que más conocimientos prácticos le aportaría, ya que pudo trabajar y observar codo con codo a los diferentes médicos que realizaban la misma labor.
Terminado el peligro de la epidemia regreso a Montpellier, donde acabó doctorándose a pesar de que fue un alumno reprochado por sus maestros, ya que se salía de lo estrictamente correcto en aquellos tiempos, pero que hoy es fundamental en cualquier intervención sanitaria.
Ya doctorado, Michel se ganaba la vida como médico y vendiendo productos curativos y cosméticos realizados por él mismo. A partir de ahí, se fue a Agen donde se casó en 1534. Pero la plaga de la peste, le arrebató tanto a su esposa como a sus dos hijos.
Solitario y montado en su mula recorrió Francia e Italia, donde la gente pudo apreciar las dotes de clarividencia demostrada que Michel tenía.
Un día, mientras seguía su camino se encontró a un joven monje franciscano, bajo de su mula y mostró respeto arrodillándose ante él. Cuando el franciscano mostró su extrañeza, él explicó:
-Siempre hay que arrodillarse delante del Papa-
En efecto, aquel joven monje fue, veinte años más tarde el Papa Sixto IV.
En 1547 volvió a casarse y se instaló en Salon donde ejerció la medicina y aplicando los diversos conocimientos que poseía. Durante ese periodo de tranquilidad y estabilidad aprovechó para escribir y publicar unos almanaques anuales, un libro titulado “Los afeites y perfumes para ilustrar y embellecer el rostro”, y un libro de recetas.
Pero en 1555 representó sus visiones en las tres primeras Centurias de sus profecías, más de cincuenta y tres cuartetos de la cuarta, precedidos del “Prefacio a su hijo César”.
Y es que todas las profecías están formadas por cuartetos y escritas en verso que agrupadas de cien en cien forman las centurias. Debido a su éxito en 1557 había editado ya siete Centurias.
Pronto obtuvo gran fama como profeta y Catalina de Médicis, amante de las ciencias ocultas, lo llamó a la corte. A partir de este momento ofreció sus servicios a la realeza y nobleza de aquella época.
Pero la premonición que realmente le dio fama fue la que en 1554, escribió y que anunciaba la muerte del rey Enrique II, esta decía así:
“El león joven al viejo dominará
en campo bélico por duelo singular,
en jaula de oro le saltará los ojos
dos clases una, luego morir por muerte cruel.”
En efecto, en 1559, el rey francés organizó, con gran ornato y pompa, una serie de actividades festivas de la época, como paseos, comidas y torneos para celebrar la boda de su hermana Margarita con el duque de Saboya. El experto y guerrero rey en el último acontecimiento festivo de la jornada ofreció romper lanzas, para engrandecer los acontecimientos, al joven conde de Montgomery, de quien había oído maravillas en el campo de batalla.
Durante la lucha, la punta de la lanza de Montgomery penetró por la visera del morrión que llevaba el rey con adornos de oro, y le perforó un ojo. Días después el rey murió en medio de atroces padecimientos.
Muchas habían sido los aciertos de Michel hasta ese momento pero esta sin le dio gran Fama por toda Francia e Italia. Sus vaticinios, escritos de un modo deliberadamente hermético, han asombrado por su estremecedora exactitud. Cubierto de honores, el sabio murió en 1566 en Salon-en-Creus, dejando una última predicción a su sacerdote.
El 1 de Julio de 1566 Nostradamus ofreció su predicción final a su sacerdote. En respuesta al adiós del sacerdote de “hasta man¢ana,” Nostradamus se dice para haber contestado: ”usted no me encontrará vivo en la salida del sol.”
Muchos autores, durante los últimos cuatro siglos, conscientes de la importancia de los avisos que Nostradamus nos legó, han intentado una interpretación a sus más de diez Centurias, pero la verdad es que el éxito no les ha acompañado en casi ninguna ocasión. Solo cuando los acontecimientos ya han sucedido es cuando se les encuentra algún sentido. Los últimos estudias apuntan al uso de las matemáticas para poder dar solución definitiva a este enigma, ya que según ellos es el único procedimiento en el que todo lo que predijo Nostradamus tiene cabida.

Read More

LA HISTORIA DE RASPUTIN

rasputin
Se cree que Grigori Iefimovich Rasputin nace entre 1868 o 1869, en Pokrowskoie, Liberia. Sus padres Iefim Andreievich Resputin y Ana Iegorwna, tuvieron dos hijos: Mischa y el conocido Rasputin.
Pronto Grigori, demostró tener fascinación por lo oculto y facultades adivinatorias.
Jamás me he atrevido a robar nada. Siempre he creido que todo el mundo lo descubriria, pues me daba cuenta en seguida cuando alguno de mis camaradas robaba. Aún cuando este camarada robara un objeto oculto situado en un lugar distante, yo siempre podía ver el objeto detrás de él
Pero esa mente extraordinaria no recibió una buena educación, pues no mostraba interés y la evitaba siempre que podía. Aunque por lo que si demostró ganas, fue por la Biblia, se sentía atraído por la vida de los personajes bíblicos. Cualquier momento era bueno para ojear las sagradas escrituras y aprender de ellas.
A los doce años, su hermano Mixcha cayó al rio Tura, y Rasputin sin pensarlo se lanzó de inmediato para salvar su vida. Lo consiguió, pero poco después su hermano moriría a causa de una neumonía.
Entonces Rasputín, contrajo una fiebre de origen desconocido, todos lo atribuían al trauma que estaba pasando por la muerte de su hermano. Recibía visitas de sus vecinos continuamente, ya que era un chico muy querido por todos. Había demostrado un buen hacer como granjero y amante empedernido de los animales, concretamente por los caballos. Sabía cuidarlos como nadie e incluso cuando algún caballo de la zona enfermaba, se le llamaba para que Rasputín lo curara.
Pues bien, mientras Gregori Rasputin estaba convaleciente en su cama pudo escuchar que los campesinos hablaban de un robo. Habían robado el caballo de un humilde vecino del pueblo. De pronto se levantó de su cama, y se fue hacia esa gente que comentaba el robo, y ante el asombro de la gente, se sentó sobre uno de lo campesino allí presentes y empezó a gritar:
¡Arre, arre, Piotr Alexandrovich! ¡Tú eres el ladrón! ¡Tú robaste el caballo!
Y así fue, pronto el pueblo descubrió que Piotr era el culpable. El pueblo creía que Rasputín, había hecho un milagro, que era un enviado de Dios.
Pero la pérdida de su hermano no sería su única desgracia, pronto perdió a su madre, y la hermosa granja donde vivía por causa de un incendio. Por ello se buscaría la vida como carretero. Fue en esa misma época cuando se dio cuenta del gran éxito que tenía entre las mujeres, y su vida se convirtió en trabajo, sexo y bebida. Hasta que conoció a un monje del monasterio Werkoturie, el cual le convenció para que ingresara como religioso dado sus altos conocimientos sobre la materia. Y así lo hizo, en el monasterio descubrió su verdadera vocación el credo clysti, su verdadera creencia.
Pero Rasputin no estaba hecho para la clausura del convento y volvió a su localidad, aunque eso si, convencido y firme con todas las creencias religiosas adquiridas.
En 1890, contrajo matrimonio con Praskovia del que daría fruto un hijo, pero a los seis meses falleció. Fue en esos días cuando afirmó convencido haber visto a la Virgen Maria. Por ello emprendió camino al monte Athos, para rezar a la Virgen, y así fue su vida durante algunos años, vida de solitaria y peregrinaje.
Tres años después, se decía que un hombre santo y milagroso, y que se adentraba en los bosques para realizar extrañas ceremonias con cruces hechas a mano y jóvenes mujeres a las que hacia participar en orgías y bailes rituales. De él se decía que hacía milagros, como exorcismos a poseídos, adivinaciones futuras comprobadas, incluso se le atribuía el hecho de que lloviese después de una larga sequía.
rasputin-clerigos
Rasputín junto al obispo Hermogen y el monje Iliodor.
Cuando a los tres años regresó a su pueblo, la gente descubrió que había llegado un santo. Rasputín aprovechaba esa situación para poder intimar con todas las mujeres que podía, con su poderosa mirada atraía a las mujeres que lo defendían ante las numerosas críticas que recibía, incluso alguien pensó que no era un santo sino el mismísimo anticristo, pero a pesar de todo pronto todos lo conocerían como el Padre Grigori, hombre santo, y gracias a sus milagrosas obras y a sus numerosos viajes su fama se extendió de tal forma, que en la corte imperial del zar Nicolás II se oyó hablar de él. Pues se decía que convertía tierra en rosa, que curaba a paralíticos y que adivinaba el futuro.
Entonces la zarina Anastasia lo mandó llamar, quería que curara a su hijo Alexis que nació con una grave enfermedad. Cuando Rasputín llego a palacio visitó al chico y dijo:
Nada temas ya, Alexis – y pasó su mano por todo el cuerpo del niño, de la cabeza a los pies – ¿Ves? Ya he arrojado de tu cuerpo todos los males que te atormentaban
Seguidamente empezó a contarle historias del lugar donde venía y el niño mejoró de forma extraordinaria. Con lágrimas en los ojos la emperatriz le dio las gracias y Rasputín, hizo la señal de la cruz y dijo:
Tu hijo sobrevivirá si tu tienes fe en mi persona
Así fue como Rasputín llegó a la corte, todos creyeron que era un enviado de Dios.
Pero los comentarios no tardaron en llegar y se decía que Rasputín influía en toda la familia del zar, hasta tal punto que ante la evidencia estos lo negaban. Incluso se decía que se acostaba con las hijas del zar, ya que todas las noches las acompañaba a su habitación y les daba un beso de buenas noches. Aunque bajo el punto de vista de los historiadores, esto no fue así, él no era tonto y fuera de la corte hacía unas cosas pero dentro sabía ponerse sus límites.
Con el tiempo, las acusaciones hacia Rasputin aumentaron. Quien en realidad estaba gobernando la Santa Madre Rusia no eran los zares, sino un burdo campesino sin educación ni modales, que influenciaba a toda la familia real. Pronto por causa de sus hechos, comenzaron a aparecer enemigos, él hacía destituir a personalidades, influía a la familia del zar.
En 1916, Rasputín entendió que su fin estaba próximo, sabía que moriría asesinado. Un día dijo:
Lo he visto todo lleno de sangre de Grandes Duques – aseguró a su vuelta
Y efectivamente, poco tiempo despues Rusia se iba a convertir en un gran charco de sangre aristócrata. Más tarde, escribió una carta, el texto integro es este:
Escribo y dejo detrás de mi esta carta en San Petersburgo. Sospecho que moriré antes del 1 de enero, deseo que el pueblo ruso, el Padre, la Madre rusa y los hijos, la tierra toda de Rusia sepan lo que deben entender. Si me dan muerte asesinos comunes, y particularmente mis hermanos los campesinos rusos, vos, zar de las Rusias, no teneis nada que temer. Continuad en vuestro trono y gobernad; y vos, zar ruso, no tendréis nada que temer por vuestros hijos; ellos reinarán durante siglos en Rusia. Pero si me dan muerte los Boyardos, los nobles, y si derraman mi sangre, sus manos quedarán manchadas entre si y se odiarán, y durante veinticinco años no habrá nobles en el país. Zar de todas las Rusias, si el sonido de una campana os anuncia que Grigori ha sido muerto, debéis saber esto: si son vuestros parientes los que han preparado mi muerte, entonces ninguno de vuestra familia, es decir, ninguno de vuestros hijos o parientes, vivirá más de dos años. El pueblo ruso los matará. Yo me ausento y siento dentro de mi la voz de Dios que me ordena decir al zar de Rusia cómo debe vivir cuando yo haya desaparecido. Debe meditar y proceder con prudencia. Tened siempre en cuenta vuestra seguridad y decid a vuestros parientes que yo he pagado por ellos con mi sangre. Yo soy el que moriré. Ya no me encuentro entre los vivos. Orad, orad, sed fuertes, pensad en vuestra familia.
Grigori’
Poco tiempo después Rasputín fue envenenado y murió, y tal como dijo, tras su muerte el zar perdió su poder.

Read More

Curiosidades del 11 de Septiembre


¿Fue el atentado terrorista del 11 de Septiembre vaticinado antes de que se produjera? Algunas curiosas coincidencias podrías llevar a pensar que estaba destinado a ocurrir.

El 11 de Septiembre vaticinado por Mortadelo y Filemón

mortadelo-y-filemon-11S
Observad la siguiente viñeta cómica del creador de los conocidos “Mortadelo y Filemón”, Francisco Ibañez, realizada en 1993 ocho años antes de que se produjera el atentado terrorista. Cómo se puede observar aparece un avión que ha impactado contra unas de las dos torres del World Trade Center.

Explosiones del 11s en Carátula de Grupo de Rap

coup_11s
Un grupo de rap llamado “Coup” completó la cubierta para su albúm en Mayo del 2001, cuatro meses antes del ataque. En la carátula de su disco pueden apreciarse dos explosiones exactamente en el mismo lugar donde impactaron los aviones el 11 de septiembre. Unos de los integrantes de la banda aparece con un detonador simulando haber hecho explotar unos explosivos y el otro “orquestando” las explosiones. En la parte inferior izquierda he pegado una foto de la explosión real para que podáis comprobar como  las dos explosiones se produjeron en lugares idénticos a los vaticinados por la portada del disco de Coup.

Pentágono y Torres Gemelas en los Billetes de 20

billete-doblado-11s
Cuando doblamos un billete de veinte dólares siguiendo determinadas indicaciones, aparece en una de sus caras el Pentágono momentos después de que uno de los aviones empleados por los terroristas se estrellara contra el edificio. Causando la muerte de 64 personas que había a bordo y 125 en el edificio.
billete-doblado-11s-2
¿No te parece suficiente casualidad? ¿Y si te digo que por la otra cara aparece la imagen de las torres gemelas ardiento? En este vídeo te indican como doblar el billete para que puedas probarlo tu mismo.

¿Predijo Nostradamus el 11s?

nostradamus-11s
Desde el mismo día del ataque a las torres gemelas en EEUU han aparecido una serie de informaciones en algunos medios de comunicación muy confusas y poco contrastadas.
Existen varias cuartetas de Nostradamus que parece predecir el evento,entre ellas esta:
En el año 1999 y siete meses
desde el cielo llegara un gran rey del terror
él resucitara al gran rey de Angolmois
antes y después Marte rige felizmente.
Centuria X, Cuarteta 72
Como podemos leer habla de julio del 2.000. Cada cuarteta de Nostradamos tiene un significado diferente según la persona que la interprete, de ahí la gran cantidad de libros escritos sobre su obra, cada uno con diferentes interpretaciones a las mismas cuartetas. Todos los acontecimientos que suceden en el mundo pueden ser encuadrados en alguna de estas cuartetas, son tremendamente subjetivas e indeterminadas.

Coincidencias numéricas relaciondas con el Número 11

numero-11
¿Tiene el número 11 una simbología especial que le predestinara a ser el día en el que se perpetraron los escalofriantes atentados terroristas?
En los días siguientes al atentado contra las torres del World Trade Center (11 de septiembre de 2001) circuló por Internet esta curiosa muestra de numerología:
Las Torres Gemelas, juntas, parecían el número 11
Fecha del ataque: 11/9; 1 + 1 + 9 = 11
La fecha coincide con el número de emergencia estadounidense el 911. Que sumado 9+1+1=11.
El 11 de septiembre fue el día 254 del año; 2 + 5 + 4 = 11
Rascacielos (y también en inglés, skyscrapers) tiene 11 letras
El prefijo telefónico de USA es 1
El prefijo de Nueva York es 201; luego para llamar desde fuera a Nueva York hay que marcar 1201; y 12 – 01 = 11
El Estado de Nueva York fue el Estado no 11 en adherirse a la Unión estadounidense…
El código de área para llamadas a IRAK es 119, que sumado da 1+1+9=11.
El primero de los vuelos estrellados contra las Torres Gemelas era el Nº 11.
El vuelo Nº 11 llevaba a bordo 92 personas, y sumando las cifras da 9+2= 11.
El vuelo Nº 77, que también se estrelló, llevaba a bordo 65 personas, que sumando dan 6+5 = 11.
A partir del 11 de septiembre restan 111 días para que finalice el año.
El famoso Nostradamus (11 letras) profetiza la destrucción de Nueva York en la centuria número 11 de sus versos…

New
 York City tiene 11 letras
Afghanistan: tiene 11 letras
Guerra Santa: tiene 11 letras
The Pentagon: tiene 11 letras
Colin Powell: tiene 11 letras
Mohamed Atta×: tiene 11 letras
Dick Chenney: tiene 11 letras
George W. Bush: tiene 11 letras
Ramsin Yuseb (terrorista que atentó contra las Torres Gemelas en 1993) tiene 11 letras.

Read More