Mitad de la semana 70 de Daniel Arrebatamiento e Ira de Dios

Se hacen ilusiones los cristianos tibios que creen que Cristo vendrá a llevárselos antes de la Gran Tribulacion.
Muchos pastores saben que la Iglesia pasara por la Gran Tribulación, pero no lo enseñan, por que si dicen eso en sus púlpitos la gente dejara de diezmar y se irán a otra iglesia, donde no les hablen de santidad ni de pruebas.
la Iglesia pasara por la Gran Tribulación (Mt 24:29 Ap 9) Y a mitad de la semana sera arrebatada por Cristo (1 Tes 4.16)
Al momento de ser Arrebatada la Iglesia comenzaran a caer los juicios de Dios sobre el mundo impío. Nada se salvara de la Ira de Dios

Todo cristiano nacido de nuevo debe preparase para el tiempo de la Trubulacion, el que persevere hasta el fin sera salvo
READ MORE - Mitad de la semana 70 de Daniel Arrebatamiento e Ira de Dios

Bill Gates y otros cuarenta millonarios de EE.UU aceptaron donar la mitad de su fortuna


Unos cuarenta millonarios de Estados Unidos anunciaron este miércoles que aceptaron donar la mitad de su fortuna a obras de caridad, en respuesta a una iniciativa de Bill Gates y Warren Buffett.

“Apenas empezamos pero ya tuvimos una respuesta fantástica”, dijo Warren Buffett, el hombre más rico de Estados Unidos cuya fortuna asciende a 47 mil millones de dólares.

Gates y Buffet habían revelado este año que durante una cena organizada en Nueva York en mayo de 2009 entre millonarios lanzaron la idea, que prosperó en otras reuniones similares entre magnates entusiastas.

Al parecer la idea inicial fue de Buffet, pero fueron los Gates quienes dieron el impulso necesario para organizar la cena hace más de un año, seguida por otros eventos similares donde los magnates hablaron del tema.

David Rockefeller, Ted Turner, Larry Ellison, el alcalde de Nueva York y hombre más rico de la ciudad, Michael Bloomberg, están entre los cuarenta que se sumaron a la iniciativa.

Vía “AFP”
READ MORE - Bill Gates y otros cuarenta millonarios de EE.UU aceptaron donar la mitad de su fortuna

Habrá salvación después del Arrebatamiento

Muy pocos teólogos y exegetas de la Escritura se detiene a estudiar con profundidad el tema de la salvación luego de arrebatamiento.
Es un tema polémico. Por mucho años predique que no podía haber salvación luego de que la iglesia suba al cielo, si creemos que solo en la Iglesia hay salvación esta afirmación tendría base, pero La Biblia no dice en ningún lugar que La Iglesia es lo que da salvación, muy por el contrario,toda salvación viene de Dios por media de la sangre del Cordero.
El análisis de los capítulos 21 y 22 de Apocalipsis nos deja como conclusión que luego de la semana 70 de Daniel (Los últimos 7 años del gobierno humano)La naciones entraran al Milenio,no todos, por que en los 7 años morirán casi la totalidad de los seres humanos que vivan entonces sobre la Tierra.Estas personas tendrán oportunidad de salvarse por Cristo aunque no pertenecerán al La Iglesia. Al final del Milenio los que vivan entonces estarán sometidos a una nueva prueba de su fé,o siguen a Cristo a o Satan
READ MORE - Habrá salvación después del Arrebatamiento

LA IGLESIA SI PASARA POR LA GRAN TRIBULACIO


Introducción: Al iniciar esta primera parte de este estudio, hagámonos las siguientes preguntas:

· ¿Cuál fue la enseñanza de Jesús a sus discípulos?

· ¿Estaba interesado Jesús en que su pueblo supiera distinguir ese tiempo?

· ¿Cuál es la enseñanza para el pueblo cristiano en estos “últimos días”?

Para algunos cristianos este tema es irrelevante pero, veamos que nos dice la palabra de Dios al respecto.



Parte 1

Mat 24:3-51: En este pasaje bíblico están relatados 2 grandes eventos, de los cuales uno ya tuvo su cumplimiento cuando Tito invadió a Jerusalén en el año 70 DC y el otro evento que está por cumplirse: la segunda venida de Cristo. Este gran acontecimiento está relacionado con el tema que a continuación será expuesto: ¿Pasara la iglesia la gran tribulación?

Después de una serie de eventos que Jesús describe en los primeros versículos de Mat 24, nos da una advertencia: “y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo” [Mat 24.12-13; cp. Mat 10:22; Mar 13:13]. ¿Porque “hasta el fin”? El v. 22 nos dice que “si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados”. Esto nos indica que la tribulación va ser de tal manera que será muy difícil resistir, aun por los “escogidos”. Por lo tanto, el Señor, por su gran amor, nos acortara esta severa agonía.
Mat 24:29-30: En este pasaje bíblico Jesús nos describe una terrible tribulación, acompañada de oscuridad total ya que “las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo.” ¿Cuando sucederá esto? El que lee entienda, ¿qué acontecerá inmediatamente después de la tribulación de aquellos días? ¿Quiénes vendrán con Jesús y a qué?: “Y [Jesús] enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.” [v.31] ¿Sera este el arrebatamiento de la iglesia?, ¿Cuándo sucederá todo esto? Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días.

Jesús está sumamente interesado en que su iglesia tuviera muy en claro los procedimientos de su venida, por lo tanto, nos da enseñanzas claves como:

1. La higuera: la cual representa al pueblo de Israel, cuando la maldijo en Mat 21:19, profecía cumplida cuando el pueblo de Israel fue disperso; después en Mat 24:32 habla de que reverdece, hecho cumplido cuando Israel fue llamada nuevamente nación en 1948.

En Ex 11: 1-10 vemos un ejemplo de lo que sufrió el pueblo de Israel cuando era esclavo en Egipto, Dios envía una plaga de muerte, pero a los israelitas les da una orden: que rociaran las puertas de sus casas con la sangre del cordero sacrificado para que ellos no sufrieran muerte. Aquí vemos nuevamente que Dios los guardo en medio de las grandes destrucciones que estaban aconteciendo.

¿Habrá algo imposible para Dios? ¿Tendrá que sacarnos de la tierra para no ser destruidos junto con los impíos?

2. El diluvio: el cual cubrió la tierra en los tiempos de Noé (Gen 7: 6-24) y miramos en la historia que Dios, otra vez, los mantuvo a salvo en medio de tanta destrucción. El Señor siempre tiene una vía de escape para los justos, no permitirá nunca que perezcan junto con los impíos.

3. Los días de Lot: en Luc 17: 22-37 vemos a Jesús enseñando nuevamente referente a su venida y esta vez les amplia el panorama y les recuerda la imagen de lo que le paso a Lot y a su esposa, como Jehovah preparo para ellos una cuidad de refugio llamada Zoar y entro solamente el que obedeció.

Jesús “dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis.” [v. 22] ¿Porque dijo eso?, porque iban a padecer mucho (v. 25).

Luc 17: 33: “Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará.” Jesús en este pasaje bíblico esta advirtiendo a sus discípulos de los padecimientos que tendrían que pasar antes de su gloriosa venida, el nunca prometió una vida sin tribulación.

Luc 23: 28-31: Jesús en los momentos antes de su muerte, les advirtió que venían días terribles y que si con el hacían eso, que no harían con ellos (cp. Mt 10: 24-25).

Juan 15: 20: “Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor.” Esto nos da a entender claramente que ellos tendrían los mismos padecimientos de el, inclusive, les advirtió que iban a morir por su causa (cp. Luc 9:24, Juan 16: 1- 4, 33).

En 1Cor 3:13 el apóstol Pablo, ahora habiendo recibido revelación del Señor, enseña a la iglesia que “la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada…” ¿Qué significa eso?

En Luc 18:8 Jesús pregunta: “pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” ¿Quiénes son los que proclaman tal fe en este mundo?

Como ultimo capitulo de referencia, miremos a Mat 10: 16-24. Jesús da instrucciones a sus discípulos de los padecimientos que sobre vendrían y que tenían que perseverar hasta el fin, para ser salvos. ¿Perseverar hasta el fin?

En el v. 28 les advierte que no teman a los que matan el cuerpo ya que al alma no la pueden destruir y que si perdían sus vidas por causa de él, la hallarían [v.39].

En el v. 38 les habla de tomar su cruz, ¿qué consecuencias le trajo la cruz a Jesús?



Conclusión

Al concluir esta primera parte de este estudio, roguemos a Dios tener la misma actitud de los apóstoles, “sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos” (Rom 14:8). Esto nos indica que debemos estar preparados para cualquier circunstancia que podamos atravesar en el peregrinaje como cristianos, no podemos dar por hecho de que no sufriremos, de otra manera corremos el riesgo de blasfemar contra Dios al momento de la prueba ya que estamos ignorando la gran enseñanza dada por el Maestro.



Parte 2

En la primera parte de este estudio, hicimos un análisis de la enseñanza de Jesús sobre este tema y de su preocupación de que su pueblo pudiera distinguir los tiempos. Ahora veamos:

· que les fue revelado a los discípulos.
· que fue lo que entendieron.
· Y cuál es la enseñanza para el pueblo de Dios en estos “últimos días”.

Mat 24: 45-47: el Señor llama bienaventurados a los siervos que dan “alimento a su debido tiempo” y aun cuando el venga los “encuentra cumpliendo con su deber”.

En 1Tés 1:6, el apóstol Pablo y sus colaboradores escriben a la iglesia para darles animo y les recuerda de la manera como ellos habían recibido la palabra en medio de gran tribulación y de lo que ya habían sido enseñados (1Tés 3:3-4).

¿Cómo será la venida del Señor?

Puesto que este tema va relacionado con el estudio de la gran tribulación, hagamos el siguiente análisis: en 1Tés 4: 13-18 y 5: 1-11 el apóstol Pablo enseña a la iglesia del Señor referente a su venida, que “el mismo Señor con voz de mando, con voz de Arcángel y con trompeta de Dios [clave muy importante], descenderá del cielo’’ (4.16). El sonido de la trompeta es después de la gran tribulación.

El apóstol Pablo en 1Cor 15: 51-52 nos declara que seremos transformados “en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque será tocada la trompeta…”

Apoc 8: 6 nos relata de que sonaran 7 trompetas que traerán juicios a la tierra y si la iglesia del Señor será levantada al sonido de la final trompeta, ¿a dónde estaremos? ¿Que traen los sonidos de las primeras 6 trompetas? Claramente se nos dice que juicios y por lo tanto, la iglesia pasara estas tribulaciones.

La iglesia del Señor debe de estar fundamentada en lo que la palabra de Dios nos dice, no lo que enseña la Iglesia tradicional o cualquier instituto teológico, porque de la misma manera que guardo al pueblo de Israel en Egipto cuando cayeron las plagas, así Dios promete guardar a su pueblo.



Advertencias a las Iglesias en los “últimos tiempos”.

En Apoc 2 y 3 vemos que a cada una de las Iglesias Dios, a través de Su Hijo, le da un mensaje a su ángel para que se lo diera a su apóstol Juan y previniera a su pueblo. A Esmirna le dice que sería probada por gran “tribulación” [2.10] y a Filadelfia le promete guardarla de la hora de la prueba que vendrá sobre el mundo entero [3.8]. Por lo tanto, entendemos que guardarla no significa llevársela, ya que la protegerá en medio de la gran tribulación.

En el mensaje a las demás Iglesias les pide que permanezcan firmes hasta el fin. Porque el que persevere, ese será salvo y no solo eso, sino que heredarán grandes promesas de acuerdo al libro de Apocalipsis.

En Isa 26: 20-21 el profeta advierte al pueblo de Dios de la destrucción que vendría sobre la tierra y les dice que entren a sus habitaciones y cierren sus “puertas tras de ti; escóndete por un momento, ¡hasta que pase la ira!” [v.20]



Conclusión

El centro Cristiano Ebenezer enseña a la iglesia a que esté preparada al momento de venir el “esposo”, el pueblo que realmente ama a Dios será fiel en cualquier circunstancia y así de esta manera seremos realmente probados como se prueba el oro.

No hay ninguna lógica que Dios haya inspirado al apóstol Juan de escribir el libro de Apocalipsis y dirigirse a una iglesia que no va a estar en la tierra.

De acuerdo al estudio realizado, creemos, sin duda alguna, que habrá un arrebatamiento el cual se llevara a efecto después de la gran tribulación. Por lo tanto:

PUEBLO DE DIOS “MANTENGANSE ALERTA Y SED PRUDENTES PORQUE NO SE SABE NI EL DIA NI LA HORA”, COMO LA PARABOLA DE LAS 10 VIRGENES: Mat 25:1- 13.
READ MORE - LA IGLESIA SI PASARA POR LA GRAN TRIBULACIO

¿Pasará la Iglesia por la Gran Tribulación? Lo que enseña la Biblia

¿Pasará la Iglesia por la Gran Tribulación?

Lo que enseña la Biblia

Introducción

Es importante saber si la iglesia pasará por la gran tribulación porque la idea que la iglesia será arrebatada al comienzo de la gran tribulación es una idea popular. Induce un falso sentido de seguridad entre los creyentes, y cuando los problemas y la persecución vengan, lo que ocurrirá eventualmente, muchas personas caerán porque no tienen ninguna raíz (Mt. 13:20-21).

(Mt. 13:21) Pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción (thlipsis) o la persecución (diogmos) por causa de la palabra, luego tropieza.

Jesús nos advierte que antes que Él vuelva muchos se apartarán de la fe.

(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

Poco tiempo antes de su muerte Jesús les advierte a sus discípulos acerca de la persecución venidera.

(Jn. 16:1-4) Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo. {2} Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. {3} Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí. {4} Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho.

Por supuesto que es cierto que la iglesia siempre ha pasado por persecución desde el tiempo de la iglesia primitiva en adelante (Hechos 8:1) y hasta el día de hoy.

A veces se enseña que la iglesia no pasará por la gran tribulación. La gran tribulación viene de Ap. 7:14 (megas thlipsis) y deberíamos notar que una gran multitud que nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, había salido de la gran tribulación. Esta gran multitud claramente son cristianos, porque habían lavado sus ropas y las había emblanquecido en la sangre del Cordero. Esta misma expresión (megas thlipsis) es usada también en Mt. 24:21, donde deberíamos notar que los escogidos también son mencionados (Mt. 24:22).

(Ap. 7:14) Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación (thlipsis: G2347), y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación (thlipsis), y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

(Mt. 24:21-22) Porque habrá entonces gran tribulación (megas thlipsis), cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. {22} Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.

(Mt. 24:29-30) E inmediatamente después de la tribulación (thlipsis) de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. {30} Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.

Jesús les advierte a sus discípulos que en el mundo tendrían aflicción.

(Jn. 16:33) Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción (thlipsis); pero confiad, yo he vencido al mundo.
Pablo y Bernabé les advirtieron a los nuevos convertidos que debían pasar por muchas tribulaciones.

(Hechos 14:22) confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones (thlipsis) entremos en el reino de Dios.

La actitud del Nuevo Testamento hacia el sufrimiento es algo distinta de la nuestra.

(Ro. 5:3) Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones (thlipsis), sabiendo que la tribulación produce paciencia.

(Ro. 8:35-37) ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación (thlipsis), o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? {36} Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero. {37} Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

(Ro. 12:12) Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación (thlipsis); constantes en la oración.

(2 Co. 4:17) Porque esta leve tribulación (thlipsis) momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente peso de gloria.

El Sufrimiento (Thlipsis ) en Apocalipsis

El Apóstol Juan:

(Ap. 1:9) Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación (thlipsis), en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.

La iglesia en Esmirna

(Ap. 2:9-10) Yo conozco tus obras, y tu tribulación (thlipsis), y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. {10} No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación (thlipsis) por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.

Los de la iglesia de Tiatira que cometen adulterio con Jezabel

(Ap. 2:22) He aquí yo la arrojo en la cama, y en gran tribulación (thlipsis) a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.

La gran tribulación

(Ap. 7:14) Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación (megas thlipsis), y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

La perseverancia (hupomone) bajo la persecución en Apocalipsis

Juan en Patmos

(Ap. 1:9) Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el rino y la paciencia (hupomone) de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.

La iglesia en Éfeso

Ap. 2:2-3) Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia (hupomone); y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; {3} y has sufrido, y has tenido paciencia (hupomone), y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.

La iglesia en Tiatira

(Ap. 2:19) Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia (hupomone), y que tus obras postreras son más que las primeras.

La iglesia en Filadelfia

(Ap. 3:10) Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia (hupomone), yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.

Durante el reinado de la bestia

(Ap. 13:10) Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia (hupomone) y la fe de los santos.

Aquellos que se rehusen a adorar a la bestia y a su imagen y reciben la marca en la frente o en la mano (son muertos por la bestia de la tierra, Ap. 13:15). El precio por permanecer fiel a Jesús es la muerte, y su recompensa es la vida eterna.

(Ap. 14:12) Aquí está la paciencia (hupomone) de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe en Jesús.

Algunos argumentos usados para decir que la iglesia no pasará por la gran tribulación

¿Ira o tribulación?

La Biblia enseña en forma consistente que la iglesia (los santos) no sufrirá la ira de Dios sino que sufrirá tribulación. Un estudio de la palabra (orge) indica que normalmente se refiere al día de la ira de Dios (Ro. 2:5; Ap. 6:17). El día de la ira de Dios ocurrirá cuando Jesús venga de nuevo (ver 1 Ts. 1:10, 5:1-11).

(1 Ts. 5:9) Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación.
Cuando Jesús venga de nuevo seremos rescatados de la ira de Dios que será derramada, en cambio, sobre los impíos.

(1 Ts. 1:10) y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.

(Ap. 11:18) Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.

La Persecución por el Anticristo

Algunas personas confunden la persecución del pueblo de Dios por parte de la bestia (o Anticristo) con la ira de Dios. Sin embargo, esto no es la ira de Dios – los santos son llamados a ejercer perseverancia y fidelidad durante este período, sabiendo que aun si murieran heredarán la vida eterna (Ap. 2:10, 12:11, Mt. 24:9, Ro. 8:36-39).

(Ap. 11:7) Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará.

(Ap. 13:7-10) Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. {8} Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. {9} Si alguno tiene oído, oiga. {10} Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos.

Esmirna

Esmirna sería perseguida aun hasta la muerte, pero al morir ganarían la vida eterna. Deberíamos notar que la persecución viene del diablo y no de Dios (ver también Ap. 12:17, 13:7).

(Ap. 2:9-10) Yo conozco tus obras, y tu tribulación (thlipsis), y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. {10} No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación (thlipsis) por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de vida.

(Ap. 12:17) Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

(Ap. 13:7) Y se le permitió [a la bestia] hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.

Filadelfia sería preservada del tiempo de prueba

Las palabras del Señor a la iglesia de Filadelfia son usadas a veces para argumentar que la iglesia no pasará por la gran tribulación por la frase "yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra" (Ap. 3:10). Sin embargo, esto parecería bastante arbitrario ya que tanto Esmirna como Pérgamo pasaron sufrieron persecución. ¿Por qué deberíamos tomar la promesa hecha a Filadelfia y aplicarla a la Iglesia en el Occidente? Para aquellos que piensan que las siete iglesias representan etapas de la historia de la iglesia debemos señalar que Filadelfia no es la última iglesia, sino la sexta. La tibia iglesia de Laodicea es la última (lo cual tal vez sea más apropiado para la iglesia en el Occidente). También deberíamos notar que esta promesa fue hecha a la iglesia del primer siglo y no tiene mucho sentido si se refiere a dos mil años más tarde. En el versículo siguiente Cristo les dice que "retengan lo que tienen" lo cual no sugiere que serían arrebatados durante el tiempo de la prueba.

(Ap. 3:10-11) Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. {11} He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.

En la gran comisión de Mateo 28, Jesús promete estar con los discípulos hasta el mismo fin del mundo.

(Mt. 28:19-20) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; {20} enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

La falta de la palabra "Iglesia" después de Ap. 3:22.

Se dice a veces que como la palabra "Iglesia" no aparece después de Ap. 3:22 entonces la iglesia fue arrebatada en 4:1 y, por lo tanto, no está presente durante los siete sellos, trompetas y copas. La palabra "iglesia" no aparece en 2 Timoteo, 2 Pedro, 1 y 2 Juan y Judas, pero eso no significa que la iglesia no esté presente. En Ap. 4:1 claramente es Juan al que se le dice "Sube acá". La siguiente vez que aparece la palabra "iglesia" es en Ap. 22:16 (plural). Sin embargo, la palabra "santos" aparece 12 veces y "siervos" 11 veces después de Ap. 3:22. También está el evento del rapto en 11:12 cuando se les dice a los dos testigos "Subid aca". La mayoría de los comentarios sobre Apocalipsis ciertamente encuentran a la iglesia después de Ap. 3:22, aparte de los dispensacionalistas.

La ira en Apocalipsis

Hay una cantidad de pasajes en Apocalipsis donde se menciona la ira de Dios o del Cordero. Estos están conectados principalmente con el sexto sello, la séptima trompeta, las siete copas, la segunda cosecha (la primera es la de los santos – las primicias) y la segunda venida.

El sexto sello

(Ap. 6:12-17) Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; {13} y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, y como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. {14} Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. {15} Y los reyes de la tierra, y los grandes, y los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; {16} y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; {17} porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?

Este evento se cumplió en la destrucción de Jerusalén en 70 d.C. (Lc. 21:20-28, 23:28-30, Mt. 24:29) pero también presagia el trono del juicio de Dios (Ap. 20:11). Debe notarse que los cristianos no perecieron en la caída de Jerusalén porque fueron esparcidos por la persecución, o los de Judea huyeron a las montañas según la advertencia de Cristo (Mt. 24:16, Mr. 13:16, Lc. 21:21). La pregunta "¿y quién podrá sostenerse en pie?", en 6:17, es contestada en Ap. 7:9 por la gran multitud delante del trono y frente al Cordero. Ellos han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero (7:14).

La séptima trompeta

(Ap. 11:18) Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.

A la séptima y última trompeta (1 Co. 15:52) encontramos el tiempo del juicio y las recompensas para los santos. Claramente no hay ira para los santos aquí.

Los que adoran a la bestia

(Ap. 14:9-12) Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, {10} él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; {11} y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. {12} Aquí esta la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe en Jesús.

En este pasaje la ira de Dios está reservada para aquellos que adoran a la bestia y su imagen. Este pasaje parece estar referido al infierno. Se requiere perseverancia de parte de los santos porque los que no adoran a la bestia y a su imagen serán muertos (Ap. 13:7-10,15).

La segunda cosecha

(Ap. 14:18-20) Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras. {19} Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios. {20} Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios.

La primera cosecha es de los santos (las primicias), en Ap. 14:14-16. No son tocados en la segunda cosecha.

Las siete copas de la ira de Dios

(Ap. 15:1) Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios.

En 15:2 encontramos a aquellos que han sido victoriosos sobre la bestia y su imagen y sobre el número de su nombre.

(Ap. 16:1) Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.

Esta copa sólo afecta a las personas que tenían la marca de la bestia y adoraban su imagen. (16:2).

Significativamente, después de la sexta copa Dios da una advertencia acerca de venir como un ladrón.

(Ap. 16:15) He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.

Al llegar la séptima copa Dios se acordó de Babilonia

(Ap. 16:19) Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira.

En la segunda venida

(Ap. 19:11-15) Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. {12} Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. {13} Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. {14} Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. {15} De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.

Dado que él viene con sus santos (los ejércitos del cielo, 17:14), claramente no están afectados por la ira de Dios en la Segunda Venida.—
READ MORE - ¿Pasará la Iglesia por la Gran Tribulación? Lo que enseña la Biblia

Blogger templates

 
 
 

Label

Mitad de la semana 70 de Daniel Arrebatamiento e Ira de Dios

Se hacen ilusiones los cristianos tibios que creen que Cristo vendrá a llevárselos antes de la Gran Tribulacion.
Muchos pastores saben que la Iglesia pasara por la Gran Tribulación, pero no lo enseñan, por que si dicen eso en sus púlpitos la gente dejara de diezmar y se irán a otra iglesia, donde no les hablen de santidad ni de pruebas.
la Iglesia pasara por la Gran Tribulación (Mt 24:29 Ap 9) Y a mitad de la semana sera arrebatada por Cristo (1 Tes 4.16)
Al momento de ser Arrebatada la Iglesia comenzaran a caer los juicios de Dios sobre el mundo impío. Nada se salvara de la Ira de Dios

Todo cristiano nacido de nuevo debe preparase para el tiempo de la Trubulacion, el que persevere hasta el fin sera salvo

Read More

Bill Gates y otros cuarenta millonarios de EE.UU aceptaron donar la mitad de su fortuna


Unos cuarenta millonarios de Estados Unidos anunciaron este miércoles que aceptaron donar la mitad de su fortuna a obras de caridad, en respuesta a una iniciativa de Bill Gates y Warren Buffett.

“Apenas empezamos pero ya tuvimos una respuesta fantástica”, dijo Warren Buffett, el hombre más rico de Estados Unidos cuya fortuna asciende a 47 mil millones de dólares.

Gates y Buffet habían revelado este año que durante una cena organizada en Nueva York en mayo de 2009 entre millonarios lanzaron la idea, que prosperó en otras reuniones similares entre magnates entusiastas.

Al parecer la idea inicial fue de Buffet, pero fueron los Gates quienes dieron el impulso necesario para organizar la cena hace más de un año, seguida por otros eventos similares donde los magnates hablaron del tema.

David Rockefeller, Ted Turner, Larry Ellison, el alcalde de Nueva York y hombre más rico de la ciudad, Michael Bloomberg, están entre los cuarenta que se sumaron a la iniciativa.

Vía “AFP”

Read More

Habrá salvación después del Arrebatamiento

Muy pocos teólogos y exegetas de la Escritura se detiene a estudiar con profundidad el tema de la salvación luego de arrebatamiento.
Es un tema polémico. Por mucho años predique que no podía haber salvación luego de que la iglesia suba al cielo, si creemos que solo en la Iglesia hay salvación esta afirmación tendría base, pero La Biblia no dice en ningún lugar que La Iglesia es lo que da salvación, muy por el contrario,toda salvación viene de Dios por media de la sangre del Cordero.
El análisis de los capítulos 21 y 22 de Apocalipsis nos deja como conclusión que luego de la semana 70 de Daniel (Los últimos 7 años del gobierno humano)La naciones entraran al Milenio,no todos, por que en los 7 años morirán casi la totalidad de los seres humanos que vivan entonces sobre la Tierra.Estas personas tendrán oportunidad de salvarse por Cristo aunque no pertenecerán al La Iglesia. Al final del Milenio los que vivan entonces estarán sometidos a una nueva prueba de su fé,o siguen a Cristo a o Satan

Read More

LA IGLESIA SI PASARA POR LA GRAN TRIBULACIO


Introducción: Al iniciar esta primera parte de este estudio, hagámonos las siguientes preguntas:

· ¿Cuál fue la enseñanza de Jesús a sus discípulos?

· ¿Estaba interesado Jesús en que su pueblo supiera distinguir ese tiempo?

· ¿Cuál es la enseñanza para el pueblo cristiano en estos “últimos días”?

Para algunos cristianos este tema es irrelevante pero, veamos que nos dice la palabra de Dios al respecto.



Parte 1

Mat 24:3-51: En este pasaje bíblico están relatados 2 grandes eventos, de los cuales uno ya tuvo su cumplimiento cuando Tito invadió a Jerusalén en el año 70 DC y el otro evento que está por cumplirse: la segunda venida de Cristo. Este gran acontecimiento está relacionado con el tema que a continuación será expuesto: ¿Pasara la iglesia la gran tribulación?

Después de una serie de eventos que Jesús describe en los primeros versículos de Mat 24, nos da una advertencia: “y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo” [Mat 24.12-13; cp. Mat 10:22; Mar 13:13]. ¿Porque “hasta el fin”? El v. 22 nos dice que “si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados”. Esto nos indica que la tribulación va ser de tal manera que será muy difícil resistir, aun por los “escogidos”. Por lo tanto, el Señor, por su gran amor, nos acortara esta severa agonía.
Mat 24:29-30: En este pasaje bíblico Jesús nos describe una terrible tribulación, acompañada de oscuridad total ya que “las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo.” ¿Cuando sucederá esto? El que lee entienda, ¿qué acontecerá inmediatamente después de la tribulación de aquellos días? ¿Quiénes vendrán con Jesús y a qué?: “Y [Jesús] enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.” [v.31] ¿Sera este el arrebatamiento de la iglesia?, ¿Cuándo sucederá todo esto? Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días.

Jesús está sumamente interesado en que su iglesia tuviera muy en claro los procedimientos de su venida, por lo tanto, nos da enseñanzas claves como:

1. La higuera: la cual representa al pueblo de Israel, cuando la maldijo en Mat 21:19, profecía cumplida cuando el pueblo de Israel fue disperso; después en Mat 24:32 habla de que reverdece, hecho cumplido cuando Israel fue llamada nuevamente nación en 1948.

En Ex 11: 1-10 vemos un ejemplo de lo que sufrió el pueblo de Israel cuando era esclavo en Egipto, Dios envía una plaga de muerte, pero a los israelitas les da una orden: que rociaran las puertas de sus casas con la sangre del cordero sacrificado para que ellos no sufrieran muerte. Aquí vemos nuevamente que Dios los guardo en medio de las grandes destrucciones que estaban aconteciendo.

¿Habrá algo imposible para Dios? ¿Tendrá que sacarnos de la tierra para no ser destruidos junto con los impíos?

2. El diluvio: el cual cubrió la tierra en los tiempos de Noé (Gen 7: 6-24) y miramos en la historia que Dios, otra vez, los mantuvo a salvo en medio de tanta destrucción. El Señor siempre tiene una vía de escape para los justos, no permitirá nunca que perezcan junto con los impíos.

3. Los días de Lot: en Luc 17: 22-37 vemos a Jesús enseñando nuevamente referente a su venida y esta vez les amplia el panorama y les recuerda la imagen de lo que le paso a Lot y a su esposa, como Jehovah preparo para ellos una cuidad de refugio llamada Zoar y entro solamente el que obedeció.

Jesús “dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis.” [v. 22] ¿Porque dijo eso?, porque iban a padecer mucho (v. 25).

Luc 17: 33: “Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará.” Jesús en este pasaje bíblico esta advirtiendo a sus discípulos de los padecimientos que tendrían que pasar antes de su gloriosa venida, el nunca prometió una vida sin tribulación.

Luc 23: 28-31: Jesús en los momentos antes de su muerte, les advirtió que venían días terribles y que si con el hacían eso, que no harían con ellos (cp. Mt 10: 24-25).

Juan 15: 20: “Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor.” Esto nos da a entender claramente que ellos tendrían los mismos padecimientos de el, inclusive, les advirtió que iban a morir por su causa (cp. Luc 9:24, Juan 16: 1- 4, 33).

En 1Cor 3:13 el apóstol Pablo, ahora habiendo recibido revelación del Señor, enseña a la iglesia que “la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada…” ¿Qué significa eso?

En Luc 18:8 Jesús pregunta: “pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” ¿Quiénes son los que proclaman tal fe en este mundo?

Como ultimo capitulo de referencia, miremos a Mat 10: 16-24. Jesús da instrucciones a sus discípulos de los padecimientos que sobre vendrían y que tenían que perseverar hasta el fin, para ser salvos. ¿Perseverar hasta el fin?

En el v. 28 les advierte que no teman a los que matan el cuerpo ya que al alma no la pueden destruir y que si perdían sus vidas por causa de él, la hallarían [v.39].

En el v. 38 les habla de tomar su cruz, ¿qué consecuencias le trajo la cruz a Jesús?



Conclusión

Al concluir esta primera parte de este estudio, roguemos a Dios tener la misma actitud de los apóstoles, “sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos” (Rom 14:8). Esto nos indica que debemos estar preparados para cualquier circunstancia que podamos atravesar en el peregrinaje como cristianos, no podemos dar por hecho de que no sufriremos, de otra manera corremos el riesgo de blasfemar contra Dios al momento de la prueba ya que estamos ignorando la gran enseñanza dada por el Maestro.



Parte 2

En la primera parte de este estudio, hicimos un análisis de la enseñanza de Jesús sobre este tema y de su preocupación de que su pueblo pudiera distinguir los tiempos. Ahora veamos:

· que les fue revelado a los discípulos.
· que fue lo que entendieron.
· Y cuál es la enseñanza para el pueblo de Dios en estos “últimos días”.

Mat 24: 45-47: el Señor llama bienaventurados a los siervos que dan “alimento a su debido tiempo” y aun cuando el venga los “encuentra cumpliendo con su deber”.

En 1Tés 1:6, el apóstol Pablo y sus colaboradores escriben a la iglesia para darles animo y les recuerda de la manera como ellos habían recibido la palabra en medio de gran tribulación y de lo que ya habían sido enseñados (1Tés 3:3-4).

¿Cómo será la venida del Señor?

Puesto que este tema va relacionado con el estudio de la gran tribulación, hagamos el siguiente análisis: en 1Tés 4: 13-18 y 5: 1-11 el apóstol Pablo enseña a la iglesia del Señor referente a su venida, que “el mismo Señor con voz de mando, con voz de Arcángel y con trompeta de Dios [clave muy importante], descenderá del cielo’’ (4.16). El sonido de la trompeta es después de la gran tribulación.

El apóstol Pablo en 1Cor 15: 51-52 nos declara que seremos transformados “en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque será tocada la trompeta…”

Apoc 8: 6 nos relata de que sonaran 7 trompetas que traerán juicios a la tierra y si la iglesia del Señor será levantada al sonido de la final trompeta, ¿a dónde estaremos? ¿Que traen los sonidos de las primeras 6 trompetas? Claramente se nos dice que juicios y por lo tanto, la iglesia pasara estas tribulaciones.

La iglesia del Señor debe de estar fundamentada en lo que la palabra de Dios nos dice, no lo que enseña la Iglesia tradicional o cualquier instituto teológico, porque de la misma manera que guardo al pueblo de Israel en Egipto cuando cayeron las plagas, así Dios promete guardar a su pueblo.



Advertencias a las Iglesias en los “últimos tiempos”.

En Apoc 2 y 3 vemos que a cada una de las Iglesias Dios, a través de Su Hijo, le da un mensaje a su ángel para que se lo diera a su apóstol Juan y previniera a su pueblo. A Esmirna le dice que sería probada por gran “tribulación” [2.10] y a Filadelfia le promete guardarla de la hora de la prueba que vendrá sobre el mundo entero [3.8]. Por lo tanto, entendemos que guardarla no significa llevársela, ya que la protegerá en medio de la gran tribulación.

En el mensaje a las demás Iglesias les pide que permanezcan firmes hasta el fin. Porque el que persevere, ese será salvo y no solo eso, sino que heredarán grandes promesas de acuerdo al libro de Apocalipsis.

En Isa 26: 20-21 el profeta advierte al pueblo de Dios de la destrucción que vendría sobre la tierra y les dice que entren a sus habitaciones y cierren sus “puertas tras de ti; escóndete por un momento, ¡hasta que pase la ira!” [v.20]



Conclusión

El centro Cristiano Ebenezer enseña a la iglesia a que esté preparada al momento de venir el “esposo”, el pueblo que realmente ama a Dios será fiel en cualquier circunstancia y así de esta manera seremos realmente probados como se prueba el oro.

No hay ninguna lógica que Dios haya inspirado al apóstol Juan de escribir el libro de Apocalipsis y dirigirse a una iglesia que no va a estar en la tierra.

De acuerdo al estudio realizado, creemos, sin duda alguna, que habrá un arrebatamiento el cual se llevara a efecto después de la gran tribulación. Por lo tanto:

PUEBLO DE DIOS “MANTENGANSE ALERTA Y SED PRUDENTES PORQUE NO SE SABE NI EL DIA NI LA HORA”, COMO LA PARABOLA DE LAS 10 VIRGENES: Mat 25:1- 13.

Read More

¿Pasará la Iglesia por la Gran Tribulación? Lo que enseña la Biblia

¿Pasará la Iglesia por la Gran Tribulación?

Lo que enseña la Biblia

Introducción

Es importante saber si la iglesia pasará por la gran tribulación porque la idea que la iglesia será arrebatada al comienzo de la gran tribulación es una idea popular. Induce un falso sentido de seguridad entre los creyentes, y cuando los problemas y la persecución vengan, lo que ocurrirá eventualmente, muchas personas caerán porque no tienen ninguna raíz (Mt. 13:20-21).

(Mt. 13:21) Pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción (thlipsis) o la persecución (diogmos) por causa de la palabra, luego tropieza.

Jesús nos advierte que antes que Él vuelva muchos se apartarán de la fe.

(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

Poco tiempo antes de su muerte Jesús les advierte a sus discípulos acerca de la persecución venidera.

(Jn. 16:1-4) Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo. {2} Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. {3} Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí. {4} Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho.

Por supuesto que es cierto que la iglesia siempre ha pasado por persecución desde el tiempo de la iglesia primitiva en adelante (Hechos 8:1) y hasta el día de hoy.

A veces se enseña que la iglesia no pasará por la gran tribulación. La gran tribulación viene de Ap. 7:14 (megas thlipsis) y deberíamos notar que una gran multitud que nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, había salido de la gran tribulación. Esta gran multitud claramente son cristianos, porque habían lavado sus ropas y las había emblanquecido en la sangre del Cordero. Esta misma expresión (megas thlipsis) es usada también en Mt. 24:21, donde deberíamos notar que los escogidos también son mencionados (Mt. 24:22).

(Ap. 7:14) Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación (thlipsis: G2347), y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

(Mt. 24:9-13) Entonces os entregarán a tribulación (thlipsis), y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. {10} Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. {11} Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; {12} y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. {13} Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

(Mt. 24:21-22) Porque habrá entonces gran tribulación (megas thlipsis), cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. {22} Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.

(Mt. 24:29-30) E inmediatamente después de la tribulación (thlipsis) de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. {30} Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.

Jesús les advierte a sus discípulos que en el mundo tendrían aflicción.

(Jn. 16:33) Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción (thlipsis); pero confiad, yo he vencido al mundo.
Pablo y Bernabé les advirtieron a los nuevos convertidos que debían pasar por muchas tribulaciones.

(Hechos 14:22) confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones (thlipsis) entremos en el reino de Dios.

La actitud del Nuevo Testamento hacia el sufrimiento es algo distinta de la nuestra.

(Ro. 5:3) Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones (thlipsis), sabiendo que la tribulación produce paciencia.

(Ro. 8:35-37) ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación (thlipsis), o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? {36} Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero. {37} Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

(Ro. 12:12) Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación (thlipsis); constantes en la oración.

(2 Co. 4:17) Porque esta leve tribulación (thlipsis) momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente peso de gloria.

El Sufrimiento (Thlipsis ) en Apocalipsis

El Apóstol Juan:

(Ap. 1:9) Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación (thlipsis), en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.

La iglesia en Esmirna

(Ap. 2:9-10) Yo conozco tus obras, y tu tribulación (thlipsis), y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. {10} No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación (thlipsis) por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.

Los de la iglesia de Tiatira que cometen adulterio con Jezabel

(Ap. 2:22) He aquí yo la arrojo en la cama, y en gran tribulación (thlipsis) a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.

La gran tribulación

(Ap. 7:14) Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación (megas thlipsis), y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

La perseverancia (hupomone) bajo la persecución en Apocalipsis

Juan en Patmos

(Ap. 1:9) Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el rino y la paciencia (hupomone) de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.

La iglesia en Éfeso

Ap. 2:2-3) Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia (hupomone); y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; {3} y has sufrido, y has tenido paciencia (hupomone), y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.

La iglesia en Tiatira

(Ap. 2:19) Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia (hupomone), y que tus obras postreras son más que las primeras.

La iglesia en Filadelfia

(Ap. 3:10) Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia (hupomone), yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.

Durante el reinado de la bestia

(Ap. 13:10) Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia (hupomone) y la fe de los santos.

Aquellos que se rehusen a adorar a la bestia y a su imagen y reciben la marca en la frente o en la mano (son muertos por la bestia de la tierra, Ap. 13:15). El precio por permanecer fiel a Jesús es la muerte, y su recompensa es la vida eterna.

(Ap. 14:12) Aquí está la paciencia (hupomone) de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe en Jesús.

Algunos argumentos usados para decir que la iglesia no pasará por la gran tribulación

¿Ira o tribulación?

La Biblia enseña en forma consistente que la iglesia (los santos) no sufrirá la ira de Dios sino que sufrirá tribulación. Un estudio de la palabra (orge) indica que normalmente se refiere al día de la ira de Dios (Ro. 2:5; Ap. 6:17). El día de la ira de Dios ocurrirá cuando Jesús venga de nuevo (ver 1 Ts. 1:10, 5:1-11).

(1 Ts. 5:9) Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación.
Cuando Jesús venga de nuevo seremos rescatados de la ira de Dios que será derramada, en cambio, sobre los impíos.

(1 Ts. 1:10) y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.

(Ap. 11:18) Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.

La Persecución por el Anticristo

Algunas personas confunden la persecución del pueblo de Dios por parte de la bestia (o Anticristo) con la ira de Dios. Sin embargo, esto no es la ira de Dios – los santos son llamados a ejercer perseverancia y fidelidad durante este período, sabiendo que aun si murieran heredarán la vida eterna (Ap. 2:10, 12:11, Mt. 24:9, Ro. 8:36-39).

(Ap. 11:7) Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará.

(Ap. 13:7-10) Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. {8} Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. {9} Si alguno tiene oído, oiga. {10} Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos.

Esmirna

Esmirna sería perseguida aun hasta la muerte, pero al morir ganarían la vida eterna. Deberíamos notar que la persecución viene del diablo y no de Dios (ver también Ap. 12:17, 13:7).

(Ap. 2:9-10) Yo conozco tus obras, y tu tribulación (thlipsis), y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. {10} No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación (thlipsis) por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de vida.

(Ap. 12:17) Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

(Ap. 13:7) Y se le permitió [a la bestia] hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.

Filadelfia sería preservada del tiempo de prueba

Las palabras del Señor a la iglesia de Filadelfia son usadas a veces para argumentar que la iglesia no pasará por la gran tribulación por la frase "yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra" (Ap. 3:10). Sin embargo, esto parecería bastante arbitrario ya que tanto Esmirna como Pérgamo pasaron sufrieron persecución. ¿Por qué deberíamos tomar la promesa hecha a Filadelfia y aplicarla a la Iglesia en el Occidente? Para aquellos que piensan que las siete iglesias representan etapas de la historia de la iglesia debemos señalar que Filadelfia no es la última iglesia, sino la sexta. La tibia iglesia de Laodicea es la última (lo cual tal vez sea más apropiado para la iglesia en el Occidente). También deberíamos notar que esta promesa fue hecha a la iglesia del primer siglo y no tiene mucho sentido si se refiere a dos mil años más tarde. En el versículo siguiente Cristo les dice que "retengan lo que tienen" lo cual no sugiere que serían arrebatados durante el tiempo de la prueba.

(Ap. 3:10-11) Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. {11} He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.

En la gran comisión de Mateo 28, Jesús promete estar con los discípulos hasta el mismo fin del mundo.

(Mt. 28:19-20) Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; {20} enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

La falta de la palabra "Iglesia" después de Ap. 3:22.

Se dice a veces que como la palabra "Iglesia" no aparece después de Ap. 3:22 entonces la iglesia fue arrebatada en 4:1 y, por lo tanto, no está presente durante los siete sellos, trompetas y copas. La palabra "iglesia" no aparece en 2 Timoteo, 2 Pedro, 1 y 2 Juan y Judas, pero eso no significa que la iglesia no esté presente. En Ap. 4:1 claramente es Juan al que se le dice "Sube acá". La siguiente vez que aparece la palabra "iglesia" es en Ap. 22:16 (plural). Sin embargo, la palabra "santos" aparece 12 veces y "siervos" 11 veces después de Ap. 3:22. También está el evento del rapto en 11:12 cuando se les dice a los dos testigos "Subid aca". La mayoría de los comentarios sobre Apocalipsis ciertamente encuentran a la iglesia después de Ap. 3:22, aparte de los dispensacionalistas.

La ira en Apocalipsis

Hay una cantidad de pasajes en Apocalipsis donde se menciona la ira de Dios o del Cordero. Estos están conectados principalmente con el sexto sello, la séptima trompeta, las siete copas, la segunda cosecha (la primera es la de los santos – las primicias) y la segunda venida.

El sexto sello

(Ap. 6:12-17) Miré cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre; {13} y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, y como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. {14} Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar. {15} Y los reyes de la tierra, y los grandes, y los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; {16} y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; {17} porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?

Este evento se cumplió en la destrucción de Jerusalén en 70 d.C. (Lc. 21:20-28, 23:28-30, Mt. 24:29) pero también presagia el trono del juicio de Dios (Ap. 20:11). Debe notarse que los cristianos no perecieron en la caída de Jerusalén porque fueron esparcidos por la persecución, o los de Judea huyeron a las montañas según la advertencia de Cristo (Mt. 24:16, Mr. 13:16, Lc. 21:21). La pregunta "¿y quién podrá sostenerse en pie?", en 6:17, es contestada en Ap. 7:9 por la gran multitud delante del trono y frente al Cordero. Ellos han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero (7:14).

La séptima trompeta

(Ap. 11:18) Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.

A la séptima y última trompeta (1 Co. 15:52) encontramos el tiempo del juicio y las recompensas para los santos. Claramente no hay ira para los santos aquí.

Los que adoran a la bestia

(Ap. 14:9-12) Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, {10} él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; {11} y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre. {12} Aquí esta la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe en Jesús.

En este pasaje la ira de Dios está reservada para aquellos que adoran a la bestia y su imagen. Este pasaje parece estar referido al infierno. Se requiere perseverancia de parte de los santos porque los que no adoran a la bestia y a su imagen serán muertos (Ap. 13:7-10,15).

La segunda cosecha

(Ap. 14:18-20) Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras. {19} Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios. {20} Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios.

La primera cosecha es de los santos (las primicias), en Ap. 14:14-16. No son tocados en la segunda cosecha.

Las siete copas de la ira de Dios

(Ap. 15:1) Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios.

En 15:2 encontramos a aquellos que han sido victoriosos sobre la bestia y su imagen y sobre el número de su nombre.

(Ap. 16:1) Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.

Esta copa sólo afecta a las personas que tenían la marca de la bestia y adoraban su imagen. (16:2).

Significativamente, después de la sexta copa Dios da una advertencia acerca de venir como un ladrón.

(Ap. 16:15) He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.

Al llegar la séptima copa Dios se acordó de Babilonia

(Ap. 16:19) Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira.

En la segunda venida

(Ap. 19:11-15) Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. {12} Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. {13} Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. {14} Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. {15} De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso.

Dado que él viene con sus santos (los ejércitos del cielo, 17:14), claramente no están afectados por la ira de Dios en la Segunda Venida.—

Read More