
Pixabay
El Papa Francisco I ha sido el protagonista del movimiento ecuménico en el Vaticano, no hay duda de ello. Desde que la Iglesia Católica Romana publicó su primer decreto sobre el Ecumenismo, "Unitatis...
ESTAMOS VIVIENDO LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Etiquetas: ECUMENISMO, IGLESIA CATOLICA ROMANA
Etiquetas: Apostasia, ECUMENISMO
Etiquetas: Apostasia, ECUMENISMO, IGLESIA CATOLICA ROMANA
Etiquetas: ECUMENISMO, EVANGELISMO, IGLESIA CATOLICA ROMANA
![]() |
Pixabay |
Read MoreConclusión Por las antedichas diez razones no soy ecuménico: el Papa no es la cabeza de los obispos. No creo en la sucesión apostólica. La plenitud de unidad no está en Roma sino en cualquier iglesia donde se predica el Evangelio y se administra los sacramentos. La justificación no es por el bautismo sino únicamente por la fe en Cristo. La conversión de corazón no justifica la negación del Evangelio. La unidad no es más importante que la verdad. Los credos ecuménicos no son suficientes para unirnos en un mutuo entendimiento del Evangelio neotestamentario. María no es quién la Iglesia Católica dice que es. Y, finalmente, la Tradición no debe usurpar el lugar de supremacía que pertenece a las Escrituras.
![]() |
Captura Evento Mekudeshet, edición Profecía Al Día |
Durante una semana, del 05 al 09 de Septiembre 2016, informa, "nos reuniremos musulmanes, Judios y los cristianos que creen. Vamos a leer a partir de los diferentes libros de oraciones. Vamos a estudiar, discutir (sí, esto también está permitido), y orar juntos y solos. Veremos si es posible, a pesar de todas las dificultades y obstáculos corpóreos terrenales, crear una nueva realidad".
Por ello es que las raíces comunes que concilien los cristianos. "Para nosotros todo esto es una gracia. Estoy seguro de que Francisco hizo la Iglesia un salto hacia adelante unos pocos siglos. Esta relación privilegiada, y decir providencial con él, aumentó enormemente la sensibilidad al diálogo en la Iglesia Evangélica. Una sensibilidad cada vez mayor en la escuela del Espíritu, pero el Papa Francisco fue capaz de incorporarlo en la realidad de hoy", dijo Traettino a L'Osservatore Romano.
En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de "gracias a Dios que hoy en día, losluteranos y los católicos están caminando juntos por el mismo camino, dejando el conflicto a la comunión. En el camino nos juntaron los sentimientos contrastantes: el dolor de la división que aún existe entre nosotros, sino también la alegría de la fraternidad redescubierta".
Read MoreAntes de terminar la reunión, el Papa respondió las preguntas de los jóvenes luteranos. Llamó a los intentos de evangelización "el mayor veneno contra el caminoecuménico”. Además de pedir que los europeos reciben los refugiados musulmanes, hizo un reto a los presentes: "¿Cuáles son los mejores: los evangélicos o católicos?" La respuesta ofrecida por él era "el mejor es todos juntos", según 'Radio Vaticana'