Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA CATOLICA ROMANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA CATOLICA ROMANA. Mostrar todas las entradas

LA IGLESIA CATOLICA INVIERTE EN UNA MULTINACIONAL QUE FABRICA VIAGRA Y ANTICONCEPTIVOS EN ESPAÑA ! OLE¡

Antonio María Rouco Varela ha vuelto a ser nombrado recientemente presidente de la Conferencia Episcopal. (BERNARDO RODRÍGUEZ / EFE)
Antonio María Rouco Varela ha vuelto a ser nombrado recientemente presidente de la Conferencia Episcopal.
La Iglesia invierte en una multinacional que fabrica Viagra y anticonceptivos. Los arzobispados de Madrid y de Burgos han invertido fondos en el laboratorio farmacéutico Pfizer. La cantidad es de unos 80.000 euros al año. Desde agosto los obispos han perdido un 20% de lo que invirtieron debido a la crisis de las hipotecas basura.
Por todos es conocida el rechazo frontal que mantiene la Iglesia ante los anticonceptivos. Sin embargo, a la hora de buscar rentabilidad para su dinero, parece que sí es capaz de flexibilizar su postura. Entre los productos de Pfizer se encuentra un anticonceptivo inyectable que usan unos 30 millones de mujeres
Prueba de ello es que el arzobispado de Madrid, presidido por Rouco Varela, y el de Burgos, con Francisco Gil a la cabeza, han invertido en los últimos años en acciones de empresas como el laboratorio farmacéutico Pfizer, ha informado Cuatro en sus informativos .
Entre los productos de Pfizer se encuentra un anticonceptivo inyectable que usan unos 30 millones de mujeres Pfizer es una multinacional que tiene entre sus medicamentos estrella la famosa Viagra, una pastilla contra la impotencia sexual, y un anticonceptivo inyectable que se comercializa con mucho éxito en Estados Unidos
Se trata de Depo-Provera, un anticonceptivo que se administra en el brazo cada tres meses y que, según se calcula, es usado en el mundo por unos 30 millones de mujeres para evitar el embarazo. Además, Pfizer fabrica otro tipo de anticonceptivos que se venden en países americanos.
Compañías licoreras y fondos opacos
La inversión en estos laboratorios, unos 80.000 euros al año, forma parte de un amplio paquete bursátil de la Iglesia en capital de riesgo. Según Noticias Cuatro, los obispos han perdido desde el mes de agosto un 20% de lo que invirtieron debido a la crisis de las hipotecas basura. También metió dinero en compañías licoreras y en fondos opacos.
READ MORE - LA IGLESIA CATOLICA INVIERTE EN UNA MULTINACIONAL QUE FABRICA VIAGRA Y ANTICONCEPTIVOS EN ESPAÑA ! OLE¡

Escalofriantes revelaciones de ex Sacerdote Jesuita



Depende de usted, abrir su corazón y aceptar lo que dice la palabra de Dios en Juan 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Eres libre cuando conoces la verdad porque ella misma es la que te liberta (cuando la conoces), no las fábulas, no el error, no las mentiras, solo la Verdad, puede hacerte libre.






revelaciones-de-ex-sacerdote-jesuita

La humanidad está cegada, cegada ya sea por el gnosticismo o por la religiosidad. No hay peor ciego que el que no desea ver. El Señor Jesús vino para que usted tenga vida y la tenga en abundancia, para sacarnos de las tinieblas a su luz admirable. Si usted esCatólico ponga atención a este testimonio del ex Sacerdote jesuita José Luciano Luna Díaz, que le cuenta lo que "la religión oficial" quiere que usted no sepa.




¿Qué le dice Dios a SU pueblo acerca de la Iglesia Católica Romana?: 
"¡Salgan de ella, pueblo mío, para que no participen de sus pecados y para que no reciban sus plagas!". Apocalipsis 18:4 



Fuente: nosotros.cl 
READ MORE - Escalofriantes revelaciones de ex Sacerdote Jesuita

EL VATICANO, GUARIDA DE PEDÓFILOS

Varios curas denunciados por violar a 475 niños entre 1960 y 1980
Posted by noticia on 10 septiembre, 2010 in europa

Las víctimas tenían entre 12 y 15 años y 13 de ellos terminaron suicidándose. Los testimonios recogidos en un informe hablan de violaciones por vía anal y oral, así como de masturbaciones.
El informe de la comisión sobre denuncias de abusos sexuales por parte de religiosos en Bélgica, cuyas conclusiones fueron dadas a conocer hoy, revela que 13 de las víctimas terminaron suicidándose.

El documento, presentado por el psiquiatra infantil Peter Adriaenssens, afirma también que la comisión, que ha investigado los abusos cometidos en Bélgica desde la década de 1960 hasta mediados de los años ochenta, recibió al menos 475 denuncias por casos de pederastia.

Adriaenssens denunció las “presiones” y la ley del silencio que ha imperado durante décadas en el seno de la iglesia belga sobre los abusos.

A lo largo de 200 páginas se recogen los testimonios de varios centenares de antiguos alumnos de instituciones educativas de la iglesia que en los años sesenta y setenta, principalmente, sufrieron abusos de religiosos.

Uno de los apartados más escalofriantes es el de los suicidios de las víctimas de los abusos, ya que se han confirmado trece casos y se ha contabilizado otras seis tentativas.

Según ha explicado en rueda de prensa el ex presidente de la comisión, “en cuanto a los suicidios, la realidad es aún peor de lo que pensábamos”.

Adriaenssens, que ha dicho que el trabajo de la comisión se ha realizado bajo los principios de “verdad” y “reconciliación”, ha señalado que la mayoría de esos niños, hoy adultos que rondan los cuarenta años, han quedado traumatizados por los episodios.

Los testimonios, a quienes se ha respetado su anonimato en el informe, hablan de violaciones por vía anal y oral, así como de masturbaciones.

Las edades de los niños durante los abusos iban en la mayoría de casos entre los 12 y los 15 años.

La comisión se creó por parte de la Conferencia Episcopal en el año 2000


http://www.noticiascristianas.org/varios-curas-denunciados-por-violar-a-475-ninos-entre-1960-y-1980/

----------------------

¡Ay Madre de las Rameras y de las Abominaciones de la Tierra, pronto serás juzgada por los muchos crímenes que has cometido!

EN UNA HORA LE VENDRÁ SU JUICIO...
18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;
18:5 porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios s ...e ha acordado de sus maldades.
18:6 Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble.
18:7 Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y llanto; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto;
18:8 por lo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego; porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga.
18:9 Y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella han vivido en deleites, llorarán y harán lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio,
18:10 parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio!
-Apocalipsis-
READ MORE - EL VATICANO, GUARIDA DE PEDÓFILOS

Los Papas gays del Vaticano

CINCO PAPAS ABIERTAMENTE HOMOSEXUALES 


Según los historiadores oficiales de la Iglesia Católica, hasta el momento cinco pontífices gays han pasado por el Vaticano. El último de ellos murió en 1555. 

Juan XII (955 - 964) 

 

Su nombre de pila era Octaviano, pero por razones que solo él supo decidió cambiarlo por Juan, al asumir el papado. Así se dio inició a la costumbre de asumir un nombre de reinado. 

Según el libro "Los Papas" de Eric John y el Liber Pontificalis, le gustaban los adolescentes jóvenes lindos y musculosos, a muchos de los cuales premió por sus proezas en la cama dándoles obispados selectos y muy provechosos. Llegó a Papa a los 17 años y falleció a los 26 de un ataque cardiaco mientras compartía su lecho con un jovencito. 

Benedicto IX (1032 - 1044) 

 

De él han dicho que fue la encarnación cristiana de Nerón. Intentó renunciar a su cargo para "vivir en completa desgracia y pecado con otro hombre" y para solucionar todos los problemas que creó, quiso abdicar a favor de su padrino, que era judío. 

Pablo II (1464 - 1471) 

 

Cuando le preguntaron que nombre de reinado quería se apodó a sí mismo "Formosus" (Hermoso), a sabiendas de su belleza física. Se hizo famoso por sus orgías sadomasoquistas, donde apuestos jóvenes se dedicaban a atarlo y golpearlo. Se dice que murió estrangulado, en 1471. 

Sixto IV (1471 - 1484) 

 

A la muerte de Pablo II, el Colegio de Cardenales se reunió tan rápido como fue posible y designó a Francisco Della Rovere, conocido como Sixto IV. Nacido en Savona, de familia humilde, llegó a ser cabeza de la Orden Franciscana, como cardenal. Deseaba ser Papa, y para su suerte, su amante llamado Pietro Riario supo con dinero "como" arreglar su elección, y después de lo cual fue recompensado con cuatro obispados, un par de abadías y un capelo de cardenal. 

Desde allí, y a través de su amante, Pietro supo manejar la Iglesia, estableció la Santa Inquisición, un complot para asesinar a Lorenzo de Medicis y transformó a Roma en centro de arte. Durante su papado se distinguió por nombrar solo jóvenes veinteañeros como cardenales. Un grupo de ellos le pidió al Papa que legalizara la sodomía en la estación cálida y cuando Sixto IV estaba a punto de dar una respuesta favorable, una enfermedad lo llevó a la muerte. Como anécdota antes de morir se cuenta que habiendo sido consultados los médicos más famosos de Roma le recomendaron para su alivio leche de madre, a lo cual Sixto les respondió que el "jugo de hombres jóvenes" le caería mejor. Falleció en 1474 a los 28 años. 

Julio III (1550 - 1555) 

 

Fue el más abiertamente gay de todos. Elegido a los 63 años ya se le habían conocido muchos amantes. El último de ellos, un muchacho de 17 años llamado Inocente y apodado "Prevostino", lo acompañaba en el momento de elección. Al estar casi seguro de su elección pasó su brazo alrededor del muchacho y dijo: "Si me hacen Papa, al día siguiente haré que Prevostino sea uno más entre ustedes, como miembro del cardenalato". No solo cumplió su palabra sino que el Cardenal Prevostino fue nombrado Secretario de Estado, cargo reservado a los de más alto rango. 

Uno de los asiduos participantes de las orgías fue el arzobispo de Benevento, Giovanni Della Casa que le dedicó al Papa su libro titulado "In Laudem Sodomiae" (Elogio de la Sodomía). Desde entonces no se ha sabido de ningún otro Papa gay, por lo menos oficialmente. 


Fuente Aquí, Aquí, Aquí. 
Liber Pontificalis 
READ MORE - Los Papas gays del Vaticano

El Vaticano comparte un palacio con un sauna gay


El Vaticano comparte un palacio con un sauna gay. Europa Multi Club y una filial del Vaticano comparten sedes en el mismo palacio italiano.

Un histórico palacio en Italia es en parte propiedad de la Santa Sede y a la vez un importante sauna gay del país.

Cuando el Vaticano sigue siendo noticia por el conclave en el que se elegirá al sucesor de Benedicto XVl, todo tipo de noticias se generan alrededor de la Santa Sede.

En 2008, El Vaticano pagó 26 millones de dólares por 20 apartamentos en un palacio italiano, para que allí funciona
ra la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Lo curioso es que en otros de los recintos de dicho castillo funciona Europa Multiclub, uno de los más reconocidos clubes gay de Italia que cuenta con saunas, turcos, piscinas climatizadas y zonas de masaje.

Además, el sitio gay ofrece un particular evento denominado “fiesta de osos” en el que se ve a un hombre desnudándose antes de vestirse de cura. Se le presenta como el “sacerdote peludo” que quiere “mostrar su cuerpo y su alma”.

Su proximidad con el que se dice es el mejor sauna gay de Italia ha generado diversos comentarios pues el Vaticano siempre ha mantenido una postura estricta entorno a la inaceptabilidad de las parejas homosexuales. Sin embargo, la Santa Sede no ha querido realizar ningún comentario al respecto.

También llama la atención que Ivan Dias, exarzobispo de Bombai (India) vive en el edificio, es uno de los participantes en el conclave y continuamente afirma que los homosexuales podrían ser curados de sus tendencias antinaturales. 

Algunos medios europeos han llegado a sugerir  que la presencia de Europa Multiclub, pudo haber sido una de las razones para que Benedicto XVI renunciara a su puesto. El diario italiano La Repubblica afirmó que este escándalo inmobiliario, sumado a los nuevos cargos por hipocresía contra el cardenal escocés Keith O’Brien, “son una vergüenza”. 

También trascendió en la prensa local que gracias a una generosa exención de impuestos de parte del gobierno de Berlusconi, la Iglesia ha evitado cuantiosos pagos al estado italiano, y que la propiedad está reconocida dentro del catastro de la Ciudad Santa.
Retomando a Ivan Dias, muchos han aprovechado para indicar que tal vez los homosexuales no se “curarán” de su homosexualismo, pero que tal vez el sacerdote si puede perder la razón al estar tan cerca de la tentación.
READ MORE - El Vaticano comparte un palacio con un sauna gay

Las noches locas de los curas gays a la sombra del Vaticano

"Panorama", propiedad de Berlusconi, documenta la doble vida que llevan algunos sacerdotes en Roma

De día visten la sotana y por la noche frecuentan fiestas gays e incluso a chaperos

Los pecados contra el sexto mandamiento siguen poniendo colorada a la Iglesia católica. Tras la plaga de las "manzanas podridas" de los curas pederastas, se destapa en Roma ladoble vida de los curas gays a la sombra del Vaticano. Lo revela, con grabación de cámara oculta, la revista Panorama, propiedad de Berlusconi.
Durante 20 días un periodista de esa revista se ha dedicado a investigar, en compañía de un cómplice conocedor de las noches homosexuales romanas, si en las bacanales gaysque tienen lugar en la capital italiana participaban sacerdotes.
Y demuestra lo que muchos decían en privado: que proliferan los curas gayssexualmente activos, en contra de la instrucción publicada en 2005 por Benedicto XVI, en la que se prohibía el acceso al sacerdocio de los homosexuales.
En el reportaje de Panorama aparecen varios casos de curas de doble vida: de día visten la sotana y por la noche frecuentan fiestas gays e incluso a chaperos. Y, como prueba, la revista ha decidido relatar (empleando nombres falsos) el caso de tres de ellos.
El más llamativo es el de Paul (nombre falso), un sacerdote francés de 35 años. El periodista de Panorama y su cómplice lo encontraron el pasado día 2 de este mes en un conocido garito gay del barrio romano de Testaccio. Allí, el religioso y otros clientes del local se entretuvieron bailando con dos chaperos semidesnudos que llegaron a mantener relaciones sexuales con algunos de los asistentes.
Una vez fuera del local, el sacerdote invitó al cómplice del reportero a acompañarlo a su domicilio, cosa a la que éste accedió. Ya en la vivienda, el cómplice le pidió al sacerdote que se pusiera su sotana. El cura accedió y ambos mantuvieron entonces relaciones sexuales, oportunamente grabadas con la cámara oculta. Y así varios casos más.
Con detalles no sólo escabrosos sino también profanadores. Por ejemplo, uno de los sacerdotes, inmediatamente después de mantener relaciones sexuales con el chapero, celebra la eucaristía en la vivienda.
Ante las críticas de amarillismo, el director de Panorama,
Giorgio Mulé, explica: "Nosotros no pretendemos escandalizar, sino demostrar que no se trata de un caso aislado: existe una comunidad de sacerdotes sujeta a determinados comportamientos".
Y añade: "La investigación sobre el terreno comenzó el 2 de julio, en Roma, y continuó hasta el 17, tiempo necesario para verificar si se trataba realmente de curas. Cuando en al menos cuatro casos tuvimos la certeza de que así era, nos detuvimos: el tema ya era de por sí bastante embarazoso y además nuestro reportero se arriesgaba a exponerse demasiado".

READ MORE - Las noches locas de los curas gays a la sombra del Vaticano

EL VATICANO ES LO MÁS PARECIDO A UN BURDEL

El 17 de diciembre pasado Benedicto XVI recibió un dossier de casi 300 páginas, dividido en dos tomos, que guardó en la caja fuerte del apartamento pontificio.
Era el informe completo de la investigación sobre la fuga de documentos robados del despacho del Papa (el llamado 'Vatileaks') realizada por los cardenales Julián HerranzJozef Tomko y Salvatore De Giorgi. Tres cardenales mayores todos ellos de 80 años y que conocen muy, muy bien como funciona la curia.
El contenido de ese informe, según asegura hoy el diario 'La Repubblica', sería demoledor. Hasta el punto de haber convencido a Benedicto XVI de que tenía que dimitir para posibilitar que un Papa más joven y enérgico llegue al Vaticano y se encargue de hacer limpieza a fondo. Porque ese informe revelaría luchas de poder, malversaciones económicas, relaciones homosexuales...
"Todo gira en torno a la observación del sexto y séptimo mandamiento", asegura el periódico italiano citando a una persona muy próxima a uno de los autores del informe. "No robarás", dice el sexto mandamiento. "No cometerás actos impuros", proclama el séptimo.
El artículo de 'La Repubblica' recuerda como ya en 2010 salió a la luz un escándalo que dejó traslucir la existencia de seminaristas que se prostituían, de un miembro de un coro vaticano que ejercía como proxeneta...
La historia tenía como protagonista a Angelo Balducci, entonces 'gentiluomo' del Papa y presidente del Consejo Nacional italiano de Obras públicas. Estaba siendo investigado por corrupción y los jueces le pincharon el teléfono. Y descubrieron así que hablaba con frecuencia con un miembro del coro de la Reverenda Capilla Musical de la Sacrosanta Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano (un nigeriano llamado Chinedu Thiomas Eheim) que le ofrecía servicios sexuales con jovencitos, seminaristas incluidos.
"Sólo te digo que mide 2 metros, pesa 97 kilos, tiene 33 años y es completamente 'activo'", aseguraba el miembro del coro vaticano a Balducci en una de las conversaciones interceptadas.
Los encuentros sexuales, según asegura 'La Repubblica' citando la investigación judicial, tenían lugar en una villa a las fueras de Roma, en una sauna, en un centro estético, en el propio Vaticano y en una residencia universitaria que el periódico sostiene que es el domicio en Roma de Marco Simeon, un joven de 33 que ha acumulado un enorme poder a la sombra de la cúpula de San Pedro y que hasta hace pocos días fue director de Rai Vaticano.
'La Repubblica' habla de la posible existencia dentro del Vaticano un 'lobby gay' . «Una red transversal unida por el orientamiento sexual. Por primera vez la palabra 'homosexualiadad' ha sido pronunciada, leída en voz alta de un texto escrito, en el apartamento de Ratzinger. Y por primera vez se ha hablado, aunque en latín, de la palabra chantaje: 'influentiam'", recoge el artículo del diario italiano, haciéndose eco de lo que la comisión de tres cardenales habría expuesto al Papa en sus conclusiones finales.
Bendicto XVI decidió ese día que debía dimitir, siempre según el diario italiano. "El informe se lo entregará al próximo Papa, que deberá de ser lo bastante fuerte, joven y santo para poder afrontar el trabajo que le espera".
READ MORE - EL VATICANO ES LO MÁS PARECIDO A UN BURDEL

LA HISTORIA SECRETA DE LOS JESUITAS

Mandamiento de Dios: “No mataras”

Libro publicado por Chick Publications.
El 3 de mayo de 1945, el día en que murió Hitler, la prensa de Franco, el dictador español, publicó lo siguiente: "Adolfo Hitler, hijo de la Iglesia Católica, murió mientras defendía al cristianismo". Más adelante decía: "Sobre sus restos mortales se yergue su victoriosa imagen moral. Con el triunfo del mártir, Dios le da a Hitler los laureles de la victoria".
Hitler mismo declaró: "Aprendí mucho de la orden de los jesuitas. Hasta ahora, nunca ha existido en la tierra nada más grandioso que la organización jerárquica de la Iglesia Católica. Yo transferí a mi partido mucho de esta organización".
Walter Schellenberg, ex jefe del contraespionaje nazi, declaró: "Himmler formó la organización de la Gestapo siguiendo los principios de la orden jesuita. Los reglamentos y Ejercicios Espirituales, prescritos por Ignacio de Loyola, fueron el modelo que Himmler trató de copiar exactamente. El título de Himmler como jefe supremo de la Gestapo se usó como equivalente del título de 'general' de los jesuitas, y toda la estructura fue una imitación casi exacta del orden jerárquico de la Iglesia Católica".
Franz von Papen, otro nazi poderoso cuya participación fue fundamental para establecer el concordato entre Alemania y el Vaticano, dijo: "El Tercer Reich es la primera potencia mundial que no sólo reconoce, sino que pone en práctica los elevados principios del papado". Y, ¿qué es un concordato? Es un acuerdo entre el Vaticano y un gobierno. En lo que respecta al Vaticano, el gobierno que firma el concordato llega a ser parte del gobierno de Dios, y el Vaticano tiene el propósito de estabilizar ese gobierno, y brindarle protección divina y protección internacional.
Sabias tu MI HERMANO esto:

Los sacerdotes católicos cambiaron la sotana por el uniforme de los temibles escuadrones asesinos de la Ustashi, dirigieron los asaltos más bárbaros y brutales contra los ortodoxos, y practicaron torturas satánicas que nunca antes se habían visto en el siglo XX. No hablamos de 800 años atrás, sino del año 1940.
Stane Kukavica, es un monje franciscano, con el uniforme de la Ustashi.

Si Dios es amor, y la iglesia Católica, sirve a Dios, como entonces participó enviando a sus monjes a la guerra, no para poner paz, sino para matar como soldados....
Ellos fueron los que asesinaron a los 6 millones de judios en la matanza mas cruel y sanguinaria que se halla visto en la historia; no solo los soldados de Hitler, sino los propios monjes de la iglesia catolica, los jesuitas que pueden ver con sus habitos y luego con sus uniformes de guerra.....

MUESTRA DE SU CRUELDAD¡¡¡¡

En Nevesinje, la Ustashi arrestó a toda una familia serbia, formada por el padre, la madre y cuatro hijos. La madre y los hijos fueron separados del padre. Durante siete días no les dieron nada de comer ni beber. Luego, a la madre y a los hijos les dieron un buen trozo de carne asada y mucha agua. Puesto que tenían tanta hambre, se comieron toda la carne. Después que terminaron de comer, los de la Ustashi les dijeron que habían comido carne de su padre
READ MORE - LA HISTORIA SECRETA DE LOS JESUITAS

El Nazismo y la Iglesia Católica


El Nazismo y la Iglesia Católica

Arzobispo Freidrich Coch y Nazis, Dresden 1933


Aunque la Iglesia Católica se ha querido desmarcar fuertemente del Nazismo y el Papa Benedicto XVI ha condenado duramente el nazismo durante una visita a una sinagoga alemana, no podemos cerrar los ojos a la historia y ver que fue lo que realmente ocurrió en esos funestos años. Traemos 2 análisis, uno por el filósofo Michael Onfray y el otro por el escritor John Cornwell sobre la relación de la Iglesia con el Nazismo antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

"Estamos convencidos de que la gente necesita y requiere esta fe. Por lo tanto hemos llevado a cabo la lucha contra el movimiento ateo, y esto no sólo con unas pocas declaraciones teóricas: lo hemos aplastado."
(Adolf Hitler, en un discurso en Berlín, 24 de octubre de 1933).

Con estas palabras, Hitler asumía que su lucha por alcanzar y obtener poder también involucraba a la fe religiosa de las personas. Hitler mismo declaró: "Aprendí mucho de la orden de los jesuitas. Hasta ahora, nunca ha existido en la tierra nada más grandioso que la organización jerárquica de la Iglesia Católica. Yo transferí a mi partido mucho de esta organización".

Pero ahora revisaremos la actuación del Papa Pío XII y la Iglesia Católica durante el Nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Es un tema muy controversial, pero no podemos negar el conocimiento a los hechos que sucedieron. Desde los años 20, la Iglesia condenó al nazismo y en las elecciones de 1932, Hitler fue rechazado en las urnas en las regiones católicas como Baviera. Entre 1933 y 1936, El Vaticano dirigió a Berlín 34 notas oficiales en las que tachaba de total aberración la ideología hitleriana.

Obispo Ludwig Muller y Nazis


Hubieron muchos héroes católicos que murieron en campos de concentración, uno de ellos fue el Padre Maximiliano de Kolbe, quien murió de hambre en el campo de exterminio de Auschwitz, dando su vida por otro prisionero que había sido condenado a moris de esa forma. También tenemos al Cardenal Faulhaber que condenó la persecución a los judios en los años 30. Los nazis pidieron que sea asesinado. En 1936 la policía confiscó sus sermones y luego fue presionado por los nazis con manifestaciones. Durante la guerra se siguió manifestando en contra de los nazis y elevando su voz sin miedo en defensa de los judíos.

Pero en general, al empezar la escalada nazi, se puso en práctica un pacto entre el partido nazi y la Iglesia Católica, en la cual, la mayoría de la Iglesia colaboró con su silencio, y el nazismo dejaría a la Iglesia sobrevivir, al menos por esos años. A ese pacto se le llamó "Concordato". El concordato hecho entre el Vaticano y Hitler, era para acordar que la Iglesia no se iba a entrometer de manera oficial en la politica Nazi y de ningun pais ocupado por ellos, a cambio Hitler desistiria de formar una religión propia, además también evitaban que los nazis tomaran a los católicos como enemigos.

Ahora sabemos, gracias a algunos eclesiásticos fieles a los derechos humanos, mediante los documentos soltados, los secretos que se ocultaron en ese tiempo. En ellos se describen claramente todo lo que la Iglesia calló para sobrevivir mientras otros fueron asesinados.

¿Donde estuvo la Iglesia Católica en esos tiempos que mas se necesitaba de ella?.
Susan Zuccotti en su libro “Under his very windows”, descubrió que clérigos y laicos católicos desafiaron a nazis proveyendo de comida, ropa y cobijo a los judíos y otros refugiados en toda Italia. Como resultado de esto, mientras que aproximadamente el 80 por ciento de los judíos europeos perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial, el 85 por ciento de los judíos italianos sobrevivieron a los nazis. Pero Zucotti no le da crédito de esto al Papa por no encontrar directrices dadas por el pontífice a los católicos.

El cardenal Karl Lehmann presentó en Maguncia un estudio que ilustra el papel de la Iglesia de Roma en el sistema nazi de trabajos forzados durante la II Guerra Mundial. Entre seis y ocho mil esclavos judíos trabajaron para ella. Y la Iglesia se benefició con esa esclavitud.

El historiador Karl-Joseph Hummel, que ha editado este informe, describía las dificultades de los católicos bajo el nazismo. “Mediante contratos con el Ejército, los monasterios y otras instituciones evitaban las posibles expropiaciones” de un régimen hostil. Para cumplir estos contratos en medio de la guerra, la Iglesia recurrió a los trabajadores forzados puestos a su disposición por los nazis como “medida de autodefensa”. El catedrático de la Universidad Libre de Berlín Wolfgang Wippermann destacaba la “estrecha relación” entre la Iglesia católica y la Comisión de Historia que ha guiado el estudio. Para él “tiene como meta la justificación de algunos comportamientos del Vaticano respecto a la Alemania de Hitler”.

Hitler y Obispo Ludwig Muller. Muller se suicidó al termino de la Segunda Guerra Mundial


Se calcula que el Tercer Reich entregó a sus empresas colaboradoras cerca de ocho millones de trabajadores forzosos. Los que fueron entregados a instituciones eclesiásticas eran en cierto modo los más afortunados, puesto que fueron empleados en labores de cocina, limpieza o agrícolas.

La realidad de todo esto es que el Papa Pío XII fue criticado durante décadas por no hacer nada para salvar a los judíos durante la matanza nazi. Seis millones de judíos fueron exterminados en campos de concentración por parte de los alemanes y sus aliados en la guerra.
El Vaticano ha tratado de defender la memoria del Papa, señalando que si bien éste nunca denunció en público el genocidio, practicó una diplomacia silenciosa a fin de salvar discretamente a miles de judíos.

A continuación, 2 análisis sobre lo que sucedió en esta época, uno, por el escritor John Cornwell y el siguiente por el filósofo Michael Onfray.


John Cornwell, periodista y escritor inglés, hace un analisis que es considerado muy controversial, sobre la relación Iglesia - Nazismo:



Siempre estuve convencido de que la evidente santidad de Eugenio Pacelli (aún no era el Papa Pío XII), era una prueba de su buena fe. ¿Cómo podría haber traicionado a los judios un Papa tan Santo?. Pedí acceso a documentos cruciales, asegurándoles a sus custodios que estaba del lado de mi investigado: en un libro titulado Un ladrón en la Noche, yo había defendido al Vaticano contra cargos del asesinato del Papa Juan Pablo I por sus pares.

Dos oficiales me permitieron acceder al material secreto: declaraciones bajo juramento que se juntaron hace treinta años para avalar el proceso de canonización de Pacelli y el archivo de la Secretaría de Estado del Vaticano. También recurrí a fuentes alemanas en relación con las actividades de Pacelli en Alemania durante las décadas del ´20 y del ´30, incluídos sus contactos con Adolf Hitler.

A mediados de 1997 me encontré en un estado de shock moral. El material que había juntado no apuntaba a una exoneración sino a una acusación aún más escandalosa. La evidencia era explosiva, Mostraba por primera vez que Pacelli era abiertamente, y según sus propias palabras, antisemita.

Pacelli llegó al Vaticano en 1901, a la edad de 24 años, reclutado para especializarse en cuestiones internacionales y derecho canónico. Colaboró con su superior, Pietro Gasparri, en la reformulación del Código de Derecho Canónico que se distribuyó en 1917 a los obispos católicos de todo el mundo.

A la edad de 41 años, ya arzobispo, Pacelli partió hacia Munich como nuncio papal para comenzar el proceso de eliminar los desafíos legales a la nueva autocracia papal y procurar un tratado entre el papado y Alemania como un todo, que reemplazará todos los arreglos locales y se convirtiera en un modelo de las relaciones entre la Iglesia Católica y los Estados.

Obispos catolicos haciendo el saludo Nazi en honor a Hitler.


En mayo de 1917 recorrió Alemania, destruída por la guerra, ofreciéndo su caridad a gente de todas las religiones. Sin embargo, en una carta al Vaticano, reveló tener menos amor por los judíos. El 4 de septiembre le informó a Gasparri, que era cardenal secretario de estado en el Vaticano, que un doctor Werner, el rabino jefe de Munich, se había acercado a la nunciatura para rogar un favor. Con el fin de celebrar Succoth, los judíos necesitaban hojas de palmeras, que normalmente llegaban de Italia. Pero el gobierno italiano había prohibido la exportación, vía Suiza, de unas palmeras que los judíos habían comprado y que estaban retenidas en Como. “La comunidad israelita – continuaba Pacelli – busca la intervención del Papa con la esperanza de que abogue a favor de los miles de judíos alemanes”.

Pacelli le dijo a Gasparri que no le parecía apropiado que el Vaticano “los ayudara en la práctica de su culto judío”. Gasparri respondió que confiaba completamente en la “astucia” de Pacelli, coincidiendo con que no sería apropiado ayudar al rabino Werner.

Dieciocho meses mas tarde reveló su antipatía por los judíos de una manera más abiertamente antisemita, cuando estuvo en el centro de una revuelta bolchevique en Munich. En una carta a Gasparri, Pacelli describió a los revolucionarios y a su líder, Eugenio Levien: “Un ejército de trabajadores corría de un lado a otro, dándo órdenes, y en el medio, una pandilla de mujeres jóvenes, de dudosa apariencia, judías como todos los demás”, daba vueltas por las salas con sonrisas provocativas, degradantes y sugestivas. La jefa de esa pandilla de mujeres era la amante de Levien, una jóven mujer rusa, judía y divorciada. (…..) Este Levien es un hombre jóven, de unos 30 o 35 años, también ruso y judío. Pálido sucio, con ojos vacíos, voz ronca, vulgar repulsivo, con una cara a la vez inteligente y taimada”.

Hitler que había logrado su primer gran triunfo en las elecciones de 1930, quería un trato con el Vaticano porque estaba convencido de que su movimiento sólo podía tener éxito si se eliminaba al catolicismo político y sus redes democráticas. Luego de su ascenso al poder en enero de 1933, Hitler hizo una prioridad de su negociación con Pacelli.

El Concordato del Reich le garantizó a Pacelli el derecho a imponer un nuevo Código de Leyes Canónicas sobre los católicos de Alemania. A cambio, Pacelli colaboró en el retiro de los católicos de la actividad política y social. Luego Hitler insistió en la disolución “voluntaria” del Partido Central Católico Alemán”.

Cardenal Bertram en una procesión funeraria, marzo 7 del 1935. 


Los judios fueron las primeras víctimas del Concordato: luego de su firma , el 14 de julio de 1933, Hitler dijo a su gabinete que el tratado había creado una atmósfera de confianza “especialmente significativa en la lucha urgente contra el judaísmo internacional”. Aseguraba que la Iglesia Católica le había dado su bendición pública, en el país y afuera, al nacional – socialismo, incluída su posición antisemita.

Durante los años ´30, a medida que el antisemitismo nazi crecía en Alemania, Pacelli no se quejó ni siquiera en nombre de los judios convertidos al catolicismo: para él, era cuestión de política interna.

En enero de 1937, tres cardenales y dos obispos alemanes viajaron al Vaticano para pedir una vigorosa protesta contra la persecución nazi de la Iglesia Católica, a la que se le habían suprimido todas las formas de actividad con excepción de los servicios religiosos. Finalmente, Pío XI decidió lanzar una encíclica, escrita bajo la dirección de Pacelli, donde no había ninguna condena explícita al antisemitismo.

En el verano de 1938, mientras agonizaba, Pio XI se preocupó por el antisemitismo en Europa y encargó la redacción de otra encíclica dedicada al tema. El texto que nunca vió la luz del día, se descubrió hace poco. Lo escribieron tres jesuitas, pero presumiblemente Pacelli estuvo a cargo del proyecto. Se iba a llamar Humani Generis Unitas (La unión de las raza humana) y, a pesar de sus buenas intenciones, está lleno de un antisemitismo que Pacelli había mostrado en su primer estadía en Alemania. Los Judios, dice el texto, eran responsables de su destino, Dios los había elegido, pero ellos negaron y mataron a Cristo. Y “cegados por su sueño de triunfo mundial y éxito materialista” se merecían “la ruina material y espiritual” que se habían echado sobre sí mismos.



El documento advierte que defender a los judíos como exígen “los principios de humanidad cristianos” podría conllevar el riesgo inaceptable de caer en la trampa de la política secular. La encíclica llegó a los jesuitas de Roma a fines de 1938; hasta el día de hoy, no se sabe por qué no fue elevada a Pío XI. Pacelli, convertido en Papa el 12 de marzo de 1939, sepultó el documento en los archivos secretos y les dijo a los cardenales alemanes que iba a mantener relaciones diplomáticas normales con Hitler.

Pacelli conoció los planes nazis para exterminar a los judíos de Europa en enero de 1942. Las deportaciones a campos de exterminio habían comenzado en diciembre de 1941. A lo largo de 1942, Pacelli recibió información confiable sobre los detalles de la solución final provista por los británicos, franceses y norteamericanos en el Vaticano.

El 17 de marzo de 1942, representantes de las organizaciones judías reunidos en Suiza le enviaron un memorándum a través del nuncio papal en Berna, donde detallaban las violentas medidas antisemitas en Alemania, en sus territorios aliados y en zonas conquistadas. El memo fue excluído de los documentos de la época de la guerra que el Vaticano publicó entre 1965 y 1981.

En septiembre de 1942, el presidente norteamericano Franklin Roosevelt envió a su representante personal, Mylon Taylor, a que le pediera a Pacelli una declaración contra el exterminio de los judíos. Pacelli se negó a hablar porque debía elevarse sobre las partes beligerantes.

El 24 de diciembre de 1942, finalmente, Pacelli habló de “aquellos cientos de miles que, sin culpa propia, a veces sólo por su nacionalidad o raza, reciben la marca de la muerte o la extinción gradual”. Esa fue su denuncia pública mas fuerte de la solución final.

Pero hay algo peor. Luego de la liberación de Roma, Pio XII pronunció su superioridad moral retrospectiva por haber hablado y actuado a favor de los judíos. Ante un grupo de palestinos, dijo el 3 de agosto de 1946:

“Desaprobamos todo uso de fuerza (….) como en el pasado condenamos en varias ocasiones las persecuciones que el fanatismo antisemita infligió al pueblo hebreo”. Su autoexculpación grandilocuente un año después del fin de la guerra demostró que no sólo fue Papa ideal para la solución final nazi, sino que también un hipócrita.

Sobre John Conrwell

El periodista y escritor inglés John Cornwell, es conocido por varios libros sobre el Papado. Ultimamente ha estado mas abocado a las ciencias y humanidades. Su libro "Un ladrón en la noche" de 1989, investiga la muerte en 1978 del Papa Juan Pablo I, muerte que fue rodeada de muchas teorías de conspiración. Aunque el atribuye la muerte a una embolia pulmonar posiblemente como resultado de una negligencia y sobretrabajo. En 1999, Cornwell publica "El Papa de Hitler", en el cual acusa al Papa Pio XII en ayudar a legitimar el régimen nazi a través de un Concordato para permanecer en silencio durante el Holocausto. Despues del libro, Cornwell dijo que es imposible juzgar los motivos del silencio del Papa durante la guerra, mientras Roma estuvo bajo el yugo de Mussolini y luego ocupado por Alemania.

Sobre el "Papa de Hitler", inició un estudio sobre Pio XII con el aval de la Iglesia con la idea de intentar lavar su imagen. El tema era Pío XII y la Segunda Guerra Mundial. Pero sus investigaciones lo llevaron a volver a plantearse la dirección de sus ideas ya que lo que descubrió fue muy aterrador, asi que sus escritos pasaron a hacer una crítica por lo que sucedió en esos años. En el prólogo del libro "El papa de Hitler. La historia secreta de Pío XII", nos revela que su intención era realizar una obra vindicativa de la imagen de Pío XII. Cornwell ya había trabajado para el Vaticano en una investigación sobre la muerte de Juan Pablo I ("Un ladrón en la noche"), donde deshechó la idea la de la conspiración del asesinato y atribuyó la muerte a una embolia pulmonar. Ante esto, El Vaticano, le dió libre acceso a sus libros y escritos para su siguiente libro. Fue el mismo Vaticano quien proporcionó sus escritos secretos asi que Cornwell hizo esta investigación con muy buenas bases. Lógicamente, el resultado de sus investigaciones, hicieron que el Vaticano empeore sus relaciones con el historiador.


Michael Onfray en sus reflexiones sobre esta cuestión (libro: "Tratado de Ateología de Ed. Anagrama):

Hitler con Obispo Ludwig Muller


El Vaticano ama a Hitler 

El matrimonio entre la Iglesia católica y el nazismo es incuestionable, abundan los ejemplos y no son insignificantes. La complicidad no se estableció con silencios de aprobación, con no dichos explícitos o cálculos realizados a partir de hipótesis interesadas. Los hechos le demuestran a cualquiera que investigue el tema en la historia que no fue un matrimonio de conveniencia, impuesto por una necesidad de supervivencia de la Iglesia, sino una pasión común y compartida hacia los mismos enemigos irreductibles, los judios y los comunistas, igualados, la mayor parte del tiempo, en el revoltijo conceptual del judeobolchevismo.

Desde los inicios del nacionalsocialismo hasta la protección de los criminales de guerra del Tercer Reich después de la caída del régimen, a quienes ayudaron a huir a otros países, aparte del silencio de la Iglesia sobre estos asuntos, desde entonces, y aún hoy –incluso la imposibilidad de consultar los archivos sobre este tema en el Vaticano-, el feudo de San Pedro, heredero de Cristo, fue también el de Adolf Hitler y sus secuaces nazis, fascistas franceses, colaboracionista, vichyistas, milicianos y otros criminales de guerra.

Los hechos: la Iglesia católica aprobó el rearme de Alemania, yendo en contra del Tratado de Versalles, desde luego, pero también en contra de las enseñanzas de Jesús, en especial, las que celebran la paz, la bondad y el amor al prójimo; la Iglesia católica firmó un acuerdo con Adolf Hitler desde su asunción como canciller en 1933; la Iglesia católica calló sobre el boicot de los comerciantes judíos, no protestó ante la proclamación de las leyes raciales de Nuremberg en 1935, guardó silencio en 1938 cuando ocurrió la Noche de los Cristales; la Iglesia católica entregó su archivo genealógico a los nazis que supieron desde ese momento quiénes eran cristianos, y por lo tanto no judíos; la Iglesia católica sostuvo, defendió y apoyó al regimen pro nazi de los ustachis de Ante Pavelic en Croacia; la Iglesia católica absolvió al régimen colaboracionista de Vichy en 1940; la Iglesia católica, aunque estaba al corriente de la política de exterminio iniciada en 1942, no la condenó, ni en privado ni en público, como tampoco dio órdenes a los curas u obispos de censurar ante los fieles al régimen criminal.



Las fuerzas aliadas liberaron Europa, llegaron a Berchtesgaden y descubrieron Auschwitz. ¿Qué hizo el Vaticano? Siguió apoyando al régimen derrotado: la Iglesia católica, a través del cardenal Bertram, mandó decir una misa de réquiem en memoria de Adolf Hitler; la Iglesia católica guardó silencio y no hizo ninguna declaración condenatoria cuando se descubrieron las pilas de cadáveres, las cámaras de gas y los campos de exterminio; la Iglesia católica, más bien, organizó para los nazis sin Führer lo que nunca hizo por ningún judío o víctima del nacionalsocialismo: coordinó la oficina de ubicación de los criminales de guerra fuera de Europa; la Iglesia católica utilizó al Vaticano, expidió papeles sellados con visas y creó una red de monasterios europeos como lugares de escondite para protección de los dignatarios del Reich derrotado; la Iglesia católica incluyó en su jerarquía a personas que habían ocupados cargos importantes en el régimen hitleriano; la Iglesia católica nunca se arrepentirá de nada, puesto que no reconoce oficialmente nada de esto.
...
Mientras permanecía en silencio sobre la cuestión nazi durante y después de la guerra, la Iglesia no dejaba de tomar decisiones contra los comunistas. Con respecto al marxismo, el Vaticano dio muestras de un compromiso, de una militancia y de una fuerza que bien nos hubiera gustado verle utilizar para combatir y desacreditar el Reich nazi. Fiel a la tradición de la Iglesia que, por la gracia de Pío IX y Pío X, condenó los derechos del hombre como contrarios a la enseñanza católica, Pío XII, el famoso Papa, amigo del nacionalsocialismo, excomulgó en masa a los comunistas del mundo entero en 1949. Alego la colusión de los judíos y el bolchevismo como una de las razones de su decisión.

A modo de información: ningún nacionalsocialista de las bases, ningún nazi del alto mando o miembro del estado mayor del Reich fue excomulgado y ningún grupo fue excluído de la Iglesia por haber hecho funcionar las cámaras de gas. Adolf Hitler no fue excomulgado, y su libro, Mi Lucha, nunca formó parte del Indice. Recordemos que después de 1924, fecha de publicación de ese libro, el famoso Index Librorum Prohibitorum agregó a su lista –junto a Pierre Larouse, culpable del Grand Dictionaire universel (!) a Henri Bergson, André Gide, Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre. Adolf Hitler nunca figuró allí.

Hitler ama al Vaticano

Un lugar común, que no resiste ni el menor análisis, y aún menos la lectura de los textos, presenta a Adolf Hitler como un ateo pagano, fascinado por los cultos nórdicos, amante de un Wagner de cascos con cuernos, del Walhalla y de las valquirias de grandes pechos, un anticristo, la antítesis del cristianismo. Además de la dificultad de ser ateo y pagano a la vez –negar la existencia de Dios o de los dioses, y creer en ellos al mismo tiempo..- es necesario pasar por alto todos los pasajes de la obra escrita –Mi Lucha-, de la obra política –ausencia en el Reich de persecuciones contra la Iglesia católica, apostólicia y romana, al contrario de las llevadas a cabo contra los Testigos de Jehová, por ejemplo-, y las confidencias privadas del Führer –conversaciones publicadas con Albert Speer-, donde Adolf Hitler afirma sin ambigüedades y de modo constante su buena opinión del cristianismo.

¿Fue decisión de un Führer ateo mandar inscribir en los cintos de los soldados de las tropas del Reich Gott mit uns! ¿Se sabe que la frase fue tomada de las Escrituras? En particular, del Deuteronomio, uno de los libros de la Torá, donde podemos leer explícitamente: Dios (Dt. 20, 4), una frase extraída de la arenga que Yahvé dirige a los judíos cuando parten a luchar contra sus enemigos, los egipcios, a los que Dios promete un exterminio total (Dt. 20, 13). ¿Un Führer ateo fue el que determinó que todos los niños de la escuela pública alemana comenzaran la jornada en Reich nacionalsocialista rezando una oración a Jesús? No a Dios, lo que podría hacer de Hitler un deísta, sino a Jesús, lo cual lo define, en forma explícita, como cristiano. El mismo Führer, supuestamente ateo, les exigió a Goering y a Goebbles, en presencia de Albert Speer, quien relata la conversación, que permanecieran en el seno de la Iglesia católica, como lo haría él hasta el último de sus días.

Las compatibilidades cristianismo-nazimo

Las buenas relaciones entre Hitler y Pio XII se dieron más allá de las complicidades personales. Las dos doctrinas comparten varios puntos de vista. La infalibilidad del Papa, que, recordémoslo, también es jefe de Estado, no podía disgustar a un Führer que estaba a su vez persuadido de la propia. La posibilidad de construir un Imperio, una Civilización y una Cultura con un líder supremo investido de todos los poderes –como Constantino y algunos emperadores cristianos que lo sucedieron- era lo que fascinaba a Adolf Hitler mientras escribía su libro. ¿La erradicación por parte de los cristianos de todo lo que se relacionara con el paganismo? ¿La destrucción de altares y templos? ¿La quema de libros? ¿Las persecuciones contra los opositores de la nueva fe? Excelente, consideraba Hitler.

El 20 de Abril de 1939, el Arzobispo Cesare Orsenigo, nuncio Papal en Berlin, celebra el cumpleaños de Hitler


El Führer exaltaba el devenir teocrático del cristianismo: la intolerancia que crea la fe, según sus propias palabras, en la página 451; la capacidad de la Iglesia para no renunciar a nada, incluso ante la ciencia cuando ésta contradice sus posicones y cuestiona algunos de sus dogmas, página 457; la plasticidad de la Iglesia a la que predice un futuro más allá de lo imaginable, página 457; y la permanencia de la venerable institución, a pesar de este o aquel comportamiento deplorable de algunos miembros de la Iglesia, lo cual no compromete al movimiento general, página 119. Por todo ello, Adolf Hitler invita a aprender, página 457, y también páginas 118, 119 y 120. (Mein Kampf, libro de Hitler).

¿Cuál es el verdadero cristianismo del que habla Hitler en Mein Kampf? El del gran -en la misma página, Jesús, el mismo al que le rezan los niños en las escuelas del Reich. ¿Pero qué Jesús? No el de la otra mejilla, no, sino el colérico que expulsa a latigazos a los mercaderes del Templo. Hitler hace referencia explícita al pasaje de Juan en su demostración. Y además, a modo de recordatorio, ese látigo crístico sirve para desalojar a los infieles, a los no cristianos, a las personas que practican el comercio y hacen transacciones de dinero, en una palabra, los judíos, la razoón de la complicidad entre el Reich y el Vaticano. El Evangelio de Juan (2, 14) no impide la lectura filocristiana y antisemita de Hitler, mejor, la hace posible... Y más aún si recordamos los pasajes que condenan a los judíos a la gehena, pasajes que abundan en el Nuevo Testamento. Los judíos, pueblo deicida, ésa es la clave de aquella camaradería funesta: se sirven de la religión para sus negocios, dice; son los enemigos de toda la humanidad, agrega; y crean el bolchevismo, precisa. Cada uno llegará a su propia conclusión. El, Hitler, explica por qué: "Las ideas y las instituciones religiosas de su pueblo deben ser sagradas para el jefe politíco", página 120. Así pues, las cámaras de gas se alumbrarán en las hogueras de San Juan.

Sobre Michael Onfray

Michel Onfray nace en Argenta, 1 de enero de 1959. Filósofo francés. Nació en el seno de una familia de agricultores normandos. Doctor en filosofía, enseña esta materia en el Lycée de Caen de 1983 a 2002. Según él, la educación nacional enseña la historia oficial de la filosofía y no aprender a filosofar. Dimite en 2002 y crea la Universidad Popular de Caen y escribe su manifiesto en 2004 (communauté philosophique). Michel Onfray cree que no hay filosofía sin psicoanálisis, sin sociología, ni ciencias. Un filósofo piensa en función de las herramientas de que dispone; si no, piensa fuera de la realidad.

Sus escritos celebran el hedonismo, los sentidos, el ateísmo, al filósofo artista en la raza de los pensadores griegos que celebran la autonomía del pensamiento y de la vida. Su ateísmo es sin concesiones, expone que las religiones son indefendibles como herramientas de soberanía y trato con la realidad.

Sobre el libro "Tratado de Ateología", este libro, que trepó raudo a las listas francesas e italianas, el autor critica los textos sagrados del cristianismo, el judaísmo y el islamismo, que, dice, tienen en común "el odio hacia las mujeres, a la inteligencia, a la razón, a los libros, a la carne y a la libertad".

Ataca Onfray: "El judaísmo, el cristianismo y el islamismo corrompen por igual la vida de millones de individuos en el planeta; fomentan guerras, conflictos, odios dirigidos contra uno mismo, los otros y el mundo; predican amor al prójimo y dan sablazos a diestra y siniestra".
Para Onfray la única vía para mejorar las relaciones humanas es el ateísmo. El filósofo sugiere que tras esta postura ética se sostienen ideas como la libre disposición del cuerpo; la igualdad amorosa y la existencia construida en base al ocio y no al trabajo.

El libro de Onfray ha despertado la ira de algunos círculos religiosos. Desde que el trabajo obtuvo cobertura en los medios, el autor ha recibido varias amenazas de muerte e incluso se han editado dos libros (y hay otro en preparación) para responderle.
Autodefinido como anarquista, Onfray es un predicador solitario que, paradojalmente, tiene millones de lectores en Europa.
READ MORE - El Nazismo y la Iglesia Católica

La Iglesia católica que apoyó la dictadura militar argentina


Por: Virginia Bossié / ARGENPRESS INFO

La periodista Virginia Bossié recopiló algunos documentos sobre lo que expresaron los obispos argentinos en apoyo de la dictadura militar. Hubo algunas voces disidentes y también martirio de monjas, sacerdotes y católicos, mientras los obispos apoyaban los asesinatos. Especial documento para los venezolanos, en donde el franquista Opus Dei apoya el petrogolpe.

Documento Nº 1: La voz de la Iglesia cómplice

23-9-75 Mons. Victorio Bonamín (Vicario General del Ejército). Homilía ante el Ejército: '¿No querrá Cristo que algún día las FF.AA. estén más allá de su función? El Ejército está expiando la impureza de nuestro país... los militares han sido purificados en el Jordán de la sangre para ponerse al frente de todo el país...'

29-12-75 Mons. Tortolo (Pte. C. E. A. Vicario FF.AA.). Almuerzo en el Plaza Hotel ante la Cámara Argentina de Anunciantes: '... se avecina un proceso de purificación... '

5-1-76 Mons. Bonamín. Homilía Iglesia Stella Maris: 'La Patria rescató en Tucumán su grandeza mancillada en otros ambientes, renegada en muchos sitiales, y la grandeza se salvó en Tucumán por el Ejército Argentino. Estaba escrito, estaba en los planes de Dios que la Argentina no podía perder su grandeza y la salvó su natural custodio: el Ejército...'

24-3-76 Mons. Tortolo. Declaraciones luego de entrevistarse con el General Videla y el Almirante Massera: '...si bien la Iglesia tiene una misión específica, hay circunstancias en las cuales no puede dejar de participar así cuando se trate de problemas que hacen al orden específico del Estado...'

10-4-76 Cnel. Juan Bautista Sassiain: '...el Ejército valora al hombre como tal porque el Ejército es cristiano...'

11-5-76 Mons. Bonamín (bendición de las armas). Acto de ascenso a generales de brigada de Arturo Corbetta, Rodolfo Reinoso y Juan Bautista Sassiain, en presencia del Gral. Videla: 'Señor Dios de los ejércitos en cuyas manos está el destino de los pueblos: escucha la oración que te dirigimos implorando Tu bendición sobre estos sables y estas insignias y, en especial, sobre los nuevos generales del Ejército que las reciben como signo de la función y el poder que hoy asumen. Saben que su vida de soldado en cumplimiento de sus funciones específicas no está ni debe estar separada de Tu Santa Religión. Estos hombres comparten la misma fe de Tu Iglesia y la quieren vivir a través de la actividad y el servicio propio de la vocación militar que les enseñaste. Como soldados del Evangelio están dispuestos a sacrificarse dando la vida por los hermanos a ejemplo de Cristo, están de parte de la justicia y de la paz, comprometidos por Tu gracia y Tu fuerza a restablecer la armonía del amor, esa armonía quebrantada en nuestro suelo patrio por quienes, según lamentaba el salmista, gritan 'guerra' cuando todos decimos 'paz'...'

15-5-76 Documento de la Conferencia Episcopal Argentina: '...hay que recordar que sería fácil errar con buena voluntad entre el bien común si se pretendiera que los organismos de seguridad actuaran con pureza química de tiempos de paz, mientras corre sangre cada día, que se arreglaran desórdenes, cuya profundidad todos conocemos, sin aceptar los cortes drásticos que la situación exige; o no aceptar el sacrificio, en aras del bien común, de aquella cuota de libertad que la coyuntura pide, o que se buscara con pretendidas razones evangélicas implantar soluciones marxistas...'

17-6-76 Mons. Pío Laghi (Nuncio Papal): '...Hay una coincidencia muy singular y alentadora entre lo que dice el Gral. Videla de ganar la paz y el deseo del Santo Padre para que la Argentina viva y gane la paz...'

27-6-76 Mons. Pío Laghi (Nuncio Papal). Declaraciones en Tucumán: '...el país tiene una ideología tradicional y cuando alguien pretende imponer otro ideario diferente y extraño, la nación reacciona como un organismo con anticuerpos frente a los gérmenes, generándose así la violencia... en este caso habrá de respetarse el derecho hasta donde se pueda...' '... los valores cristianos están amenazados por la agresión de una ideología que es rechazada por el pueblo. Por eso cada uno tiene su cuota de responsabilidad, la Iglesia y las FF.AA.; la primera está insertada en el Proceso y acompaña a la segunda, no solamente con sus oraciones, sino con acciones en defensa y promoción de los derechos humanos y la patria...'

25-4-76 Mons. Tortolo: '...ruego a Dios que infunda a los integrantes del Arma de Caballería pasión por el bien y odio por el mal...'

7-7-76 La Comisión Ejecutiva de la C.E.A. (Primatesta, Aramburu, Zaspe) en carta a la Junta por el asesinato de los palotinos: '...sabemos que la palabra del ministro de Interior y la presencia en las exequias del Sr. ministro de Relaciones Exteriores y Culto y de altos jefes militares, como el gobierno de las FF.AA. participan de nuestro dolor y, nos atreveríamos a decir, de nuestro estupor'.

9-9-76 Mons. Olimpo Maresma (Mendoza). Acto por el 65 Aniversario de la coronación pontificia de la Virgen del Carmen de Cuyo: '...el enemigo vive en nuestro interior y lo que es más grave, está alojado en el interior de muchos argentinos. Por eso nuestro trabajo debe ser total: debe abarcar el cuerpo y el espíritu... estamos en una guerra casi civil que no hemos declarado y que nos han declarado...'

5-10-76 Mons. Aramburu - Cardenal (Pte. C.E.A. Arzobispo de Bs. As): '...hay que defenderse tanto contra la violencia de los enemigos del orden y del país, como de la impaciencia y presión de otras fuerzas o factores de influencia...'

10-10-76 Mons. Bonamín (En Tucumán, junto al Gral. Bussi): '...La Providencia puso a disposición del Ejército el deber de gobernar, desde la presidencia hasta la intervención de un sindicato...'

14-10-76 Mons. Tortolo (declaraciones): '... yo no conozco, no tengo pruebas fehacientes que los derechos humanos sean conculcados en nuestro país. Lo oigo, lo escucho, hay voces, pero no me consta...'

17-10-76 Mons. Tortolo. Palabras de clausura de la 'Semana de religión y moral', donde se otorgaron premios a la 'virtud militar': '...soldados, hay dos alternativas: ser fieles o traidores a Dios y a la Patria. Los paños tibios o los medios términos no corren en esta hora del mundo...'

29-10-76 Mons. Tortolo. Declaraciones: '...hay gente católica que ha recibido la confirmación, que se alza contra la Nación argentina, destruyéndola. Cuando quienes la defienden reaccionan contra esa actitud destructiva, dicen que ellos son los perseguidos, tergiversan el espíritu y la mentalidad de Cristo.... Dios habita el alma del soldado que va con Cristo y por Cristo a cumplir con su deber, rechazando a quienes se alzan contra el país...'

12-11-76 Mons. Antonio J. Plaza (La Plata). Acto junto al Gral. Camps donde se lo nombra capellán de la Policía de la Prov. de Bs. As: '...la Iglesia brindará fortaleza espiritual a los integrantes de los cuadros policiales y a sus familias para templarlos ante la adversidad...'

12-76 Carta de Navidad de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) al General Videla: '...con motivo de las próximas fiestas navideñas y para expresar nuestros férvidos y cordiales votos de una felicísima Navidad... unidos pues a su Excelencia y a quienes le acompañan en la dura y riesgosa tarea de servir a la patria aun a costa de la propia vida, esta Comisión Permanente saluda a su Excelencia con la más distinguida consideración y la promesa de humildes y diarias oraciones al Señor...'

1977 Mons. Tortolo. Declaraciones: '...La Iglesia piensa que el gobierno de las FF.M. es una exigencia de la coyuntura. Por lo tanto se tiene la convicción de que las FF.AA., aceptando la responsabilidad tan grave y seria de esta hora, cumplen con su deber...'

13-3-77 Alm. Emilio E. Massera. Declaraciones a la revista 'Familia Cristiana' reproducidas por 'Clarín': 'Nosotros cuando actuamos como poder político seguimos siendo católicos... todos obramos a partir del amor, que es el sustento de nuestra religión, no tenemos problemas y nuestras relaciones son óptimas, tal como corresponde a cristianos...'

17-3-77 Carta de la Conferencia Episcopal Argentina a la Junta Militar: 'Vuestras Excelencias... conocen y han valorado nuestra actitud, desde su papel de gobernantes y de cristianos convencidos. Por eso mismo es que sin temor al riesgo de ser mal interpretados queremos hoy transmitirles las inquietudes que de todas partes nos llegan desde hace tiempo...'

4-77 Anexo S de la Directiva Mayor del Ejército 504/77 (Documento Secreto DS-77- Comando del Ejército, firmado por el Gral. Roberto Viola): '...si bien no hay una activa participación de la Iglesia, la misma se manifiesta mediante la comprensión y aceptación de los principios básicos enunciados...'

5-77 Mons. Plaza Discurso: 'Los malos argentinos que salen del país se organizan desde el exterior contra la patria, apoyados por fuerzas oscuras difunden noticias y realizan desde afuera campañas en combinación con quienes trabajan en la sombra dentro de nuestro territorio. Roguemos por el feliz resultado de la ardua tarea de quienes espiritualmente y temporalmente nos gobiernan. Seamos hijos de una Nación en la cual la Iglesia goza de un respeto desconocido en todos los países condenadamente marxistas...'

5-77 Mons. Ildefonso Sansierra (San Juan). Por iniciativa del presidente Videla, la C. E. A recibió a los generales Viola jefe de Estado Mayor del Ejército, Jáuregui y Martínez (responsables de los servicios de inteligencia). Al finalizar la reunión Monseñor informó a la prensa: '...los señores militares nos informaron con amplitud sobre la situación actual del país en el marco de la actividad defensiva y ofensiva contra la guerrilla subversiva que se nos ha impuesto desde adentro y afuera de nuestro territorio... al término de la exposición de los generales hubo un intercambio de ideas en un clima verdaderamente cristiano y patriótico...'

20-11-77 Mons. Bonamín. Declaraciones: '... si pudiera hablar con el gobierno le diría que debemos permanecer firmes en las posiciones que estamos tomando: hay que desestimar las denuncias extranjeras sobre desapariciones...'

3-12-77 Mons. Bonamín. Declaraciones en Santa Fe: '...la mejor defensa es el ataque, en lugar de la paciencia y la tolerancia...'

6-12-77 Mons. Bonamín. Conferencia en la Universidad Nacional del Litoral: 'La lucha antiguerrillera es una lucha por la República Argentina, por su integridad, pero también por sus altares... esta lucha es una lucha en defensa de la moral, de la dignidad del hombre, es una lucha en defensa de Dios... por ello pido la protección divina en esta guerra sucia en que estamos empeñados...'

31-1-78 Mons. Sansierra. Declaraciones: '...yo voy a la cárcel y me dejan salir siempre. Nunca me quedo adentro...'

26-5-78 Mons. Rómulo García (Mar del Plata): '... las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos son campañas improvisadas y organizadas por quienes niegan la libertad...'

5-79 Documento Secreto -DS 79- Comando del Ejército firmado por el Gral. Cristino Nicolaides: 'la Iglesia es una fuerza amiga que continua aceptando los principios básicos enunciados por el Proceso de Reorganización Nacional...'

7-8-79 Mons. Sansierra Declaraciones a propósito de la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humano de la OEA: '...la CIDH tiene intención política... debemos defender nuestra soberanía y si la comisión excede sus funciones, el gobierno, haciendo uso de sus facultades soberanas, debe dar por terminada su misión... los derechos humanos son suspendidos en tiempos de guerra...'

11-9-79 Mons. Octavio N Derisi (Obispo auxiliar La Plata. Rector Universidad Católica Argentina): '...la CIDH no debería haber venido, el gobierno con gran generosidad la ha aceptado... una comisión extranjera no debería venir a tomarnos examen... pero, en fin, ya que han venido pido a Dios que sean objetivos y no se dejen influenciar por aquella gente que ha creado este problema en la Argentina: las familias de aquellos guerrilleros que mataron, secuestraron y robaron...' '... la Argentina es uno de los países donde hay más tranquilidad y donde los derechos humanos están más respetados. No veo que en este momento en la Argentina se encarcele, se mate, se atropellen los derechos humanos... '

13-9-79 Mons. Guillermo Bolaffl (Rosario): '...cada país debe regular los derechos humanos, no deben ser los extranjeros (la CIDH) los que nos vengan a indicar lo que tenemos que hacer...'

2- 79 Mons. Parodio (destinado en el Vaticano, de visita en Mar del Plata). Declaraciones: '...ahora se comprende mejor a la Argentina... en Europa hay quienes siempre buscan lo negativo... aquí el rostro de la Argentina se ve más positivamente...'

24-12-79 Declaración de la CEA (Conferencia Episcopal Argentina): 'Desaparecidos: si bien es cierto que el gobierno nacional ha aclarado y publicado la situación de muchos y que la ley 22068 regula la ausencia con presunción de fallecimiento, intentando así resolver algunos problemas jurídicos patrimoniales, sin embargo todavía subsiste el problema de personas desaparecidas, sea por la subversión o por la represión o también por libre determinación...'

12-79 Mons. Antonio Quarracino (Avellaneda, futuro presidente CEA y cardenal de Bs. As): '...en una situación de guerra, los argumentos y los límites éticos entran en un cono de sombra y oscuridad...'

3-81 Mons. Bonamín (Casa Rosada, junto a Videla): '...los miembros de la Junta Militar serán glorificados por las generaciones futuras...'

4-82 Mons. Miguel Medina (vicario General de las FF.AA.). Declaraciones: '...Algunas veces la represión física es necesaria, es obligatoria y como tal, lícita...'

11-8-82 Mons. Medina. Declaraciones: '...es un honor para la Argentina tener la calidad de estas FF.AA...'

19-11-82 Mons. Juan Carlos Aramburu (arzobispo de Bs. As. - cardenal). Declaraciones a 'Il Messagero' de Roma: '...en Argentina no hay fosas comunes y a cada cadáver le corresponde un ataúd. Todo se registró regularmente en los correspondientes libros...' '... ¿Desaparecidos? No hay que confundir las cosas. Usted sabe que hay desaparecidos que viven tranquilamente en Europa...'

22-12-82 Gral. Cristino Nicolaides. Discurso de despedida ante el pase a retiro de Mons. Bonamín: '...Cuadros y tropas lo recibían sedientos de su prédica, sustento imprescindible para afrontar los esfuerzos y superar las incomprensiones... su consejo aseguraba definitivamente el buen rumbo de la espada... es un auténtico soldado de Cristo y de la Patria...'

12-4-83 Mons. Quarracino. Declaraciones: '...es necesaria una ley que yo llamo de olvido, porque sino, no le veo solución. Si no es así, se envenenará más la sociedad argentina...'

15-4-83 Mons. Quarracino. Declaraciones: '...no hay que dejarse engañar, hay supuestos desaparecidos que están fuera del país... hay gente que no figura en las listas, que están en otros lugares de América Latina indocumentados y pasan para mucha gente como si fueran desaparecidos... si son indocumentados y están fuera del país, por algo será, pero me consta que los hay..'

2-5-83 Mons. Quarracino. Declaraciones ante la ley de autoamnistía: '...es valiente y está bien hecha... las protestas individuales de algunos obispos argentinos sobre el contenido del documento son individuales y en consecuencia no pueden ser tomadas en cuenta como la opinión de la CEA...'

1982 Documento de la C. E. A. 'Democracia, responsabilidad y esperanza'. Al asumir el presidente Raúl Alfonsín: '...el episcopado argentino pudo no acertar todo lo que dijo e hizo. Los obispos somos hombres limitados; pero podemos afirmar que siempre procuramos obrar y hablar de acuerdo a los dictados de nuestra conciencia de pastores...'

23-1-84 Mons. Carlos Mariano Pérez (Salta): '...hay que erradicar a las Madres de Plaza de Mayo y a los organismos de derechos humanos que pertenecen a una organización internacional, lo mismo hay que terminar con la exhumación de cadáveres NN que es una infamia para la sociedad...'

30-7-84 P. Christian Von Wernich (capellán de la Policía de Bs. As, actual párroco en Bragado). Declaraciones a la revista 'Siete Días': '... que me digan que Camps torturó a un negrito que nadie conoce, vaya y pase, pero cómo iba a torturar a Jacobo Timerman, un periodista sobre el cual hubo una constante y decisiva presión mundial... que si no fuera por eso!...'

21-5-85 Mons. Plaza. Declaraciones sobre el juicio a los excomandantes: '...es una revancha de la subversión y una porquería. Se trata de un Nuremberg al revés, en el cual los criminales están juzgando a los que vencieron al terrorismo...'

5-7-86 Misa de FAMUS, en Córdoba: '...los seudohéroes que encarnan la revolución francesa en nuestra patria desintegran la tradición hispanoamericana; la trilogía francesa de igualdad, libertad, fraternidad es totalmente subversiva...'

2-8-86 P. Manuel Beltrán Misa de FAMUS: '...con la democracia llegó el destape anticlerical, el auge de la droga, la delincuencia y la pornografía...'

23-10-91 Crónica de La Nación 'Todos se sintieron llamados por el Papa. Festejo en la Nunciatura': 'El presidente Menem y el nuncio apostólico Ubaldo Calabresi brindaron con champaña por los trece años del papado de Karol Wojtyla. A cincuenta metros del sillón Luis XV en el que hablaban los dos, los ex presidentes Videla y Viola mantenían un diálogo junto a los ventanales de la Nunciatura. En el mismo salón conversaban Leopoldo Galtieri, Basilio Lami Dozo y Emilio Massera. La senadora Saadi conversaba con el obispo Jorge Casaretto y después con Gerardo Sofovich...'

7-3-95 Mons. Emilio Bianchi di Cárcano - Vicepresidente CEA. Declaraciones: '...si algún capellán aprobó la desaparición física de personas o sostuvo que la Iglesia la apoyaba, pecó gravemente...'

8-3-95 Declaración de la CEA: '...si algún miembro de la Iglesia hubiera avalado con su recomendación o alguno de esos hechos, habría actuado bajo su responsabilidad personal, errando o pecando gravemente contra Dios, la humanidad y su conciencia...'

25-4-95 Mons. Carmelo Giaquinta (Resistencia): 'Cuando ni una mosca se movía en la Argentina y los partidos políticos estaban todos silenciados, la Iglesia tuvo documentos vehementes... aunque faltaron gestos concretos que acompañaran esas palabras...'

27-4-95 Mons. Pío Laghi. Declaraciones desde EE.UU.: '¿Cómo iba a suponer que estaba tratando con monstruos, capaces de arrojar personas desde los aviones y otras atrocidades semejantes? Se me acusa de delitos espantosos por omisión de ayuda y de denuncia cuando mi único pecado era la ignorancia de lo que realmente sucedía...' '...Cuando la muerte del obispo Angelelli, le hablé al general Suárez Mason pidiendo un avión para ir a La Rioja, diciéndole que quería saber la verdad, si eran ellos los que lo habían matado. Me dijo que no, que era un accidente y lo mismo me repitió el cardenal Primatesta, que fue conmigo a La Rioja...'

2-5-95 Mons. Edgardo Storni (Santa Fe). Declaraciones: '...La Iglesia no necesita hacer ningún examen de conciencia, y mucho menos pedir perdón a la sociedad argentina...'

Documento Nº 2: Voces de la otra iglesia: Declaraciones de obispos y sacerdotes que se opusieron a los crímenes

15-5-83 Mons. Miguel Esteban Hesayne (Viedma): '...debemos predicar el compromiso para cooperar en la construcción de una nueva sociedad, en la civilización del amor. Y esa civilización del amor pasa por la defensa de los derechos humanos, por la preferencia por los más pobres, y por la liberación de los oprimidos...'

13-8-85 Mons. Jorge Novak (Quilmes). Declaraciones: '...no puede, no debe esperarse de la Iglesia otra actitud que la de alentar la acción de la justicia. No hay término medio, o corremos solidariamente la suerte del hombre apremiado por la injusticia, o nos hacemos cómplices del opresor...'

20-8-89 Mons. Jaime De Nevares (Neuquén). Homilía ante el posible indulto: '...no hay paz sin justicia y no hay justicia en la impunidad. La impunidad trae el debilitamiento de las instituciones y abre las puertas a la dictadura. De donde se deduce claramente, hermanos, que es nuestro deber de cristianos y de argentinos, de patriotas, convocarnos para luchar contra una infame claudicación llamada indulto...'

15-4-95 Mons. Miguel Esteban Hesayne (Viedma). Declaraciones: '...se ha comido con los torturadores, los hemos recibido en la C. E. A para que se disculparan, o mejor dicho para que trataran de engañarnos diciendo que eran simplemente exceso. Y por otra parte no quisimos recibir a las madres de los desaparecidos que durante todo un día, bajo la lluvia, estuvieron a las puertas de la Asamblea Plenaria del Episcopado. Y como decíamos con otro obispo, ¿qué estará diciendo Jesucristo, en este momento, en que no recibimos el clamor de las madres?.. ' '...FF.AA. que torturan no saldrán impunes ante Dios creador...'

28-4-95 Mons. Jorge Novak (Quilmes). Declaraciones: '...Debemos pedir perdón a Dios y a la sociedad en nombre de la Iglesia por nuestra cobardía, por nuestras omisiones, por nuestras complicidades...'

11-5-95 P. Rubén Capitanio (Villa La Angostura. Neuquén). Declaraciones: '...La Iglesia, fundamentalmente su jerarquía episcopal, fue cómplice del genocidio vivido en la Argentina durante la dictadura militar porque no hizo todo lo que podía para evitar semejante atrocidad social... la Iglesia es responsable de miles de vidas, no porque las haya matado sino porque no las salvó. Tenía herramientas para presionar y parar la masacre. ¿Cómo? Diciendo que no se iba a tolerar un desaparecido más, por lo tanto que detuvieran ya los secuestros y la represión. Hubiéramos tenido miles de presos políticos pero vivos...'

12-95 P. Hernán Benítez (en respuesta a Quarracino y su manto de olvido, parafraseando a San Gregorio Magno): '...Quienes prudentes y silenciosos contemplan a los asesinos se vuelven cómplices de sus asesinatos. Porque tan criminal es el que mata como el que calla ante el que mata...'
Mons. Quarracino respondió: '...San Gregorio no hubiera escrito eso si el emperador, por asesino que fuera, le hubiera estado construyendo gratis la Basílica de San Pedro...'
A lo que el P. Benítez respondió: '...La última dictadura militar mató a 30.000 personas, fríamente, planificadamente. A la monstruosidad de ultimar sin proceso ni defensa se le sumó el sacrilegio de negarles sacerdote, confesión, eucaristía, extremaunción. Y la Iglesia presenció impávida el atropello a Dios en sus hijos, con un silencio que pone frío en el alma...'
    READ MORE - La Iglesia católica que apoyó la dictadura militar argentina

    Blogger templates

     
     
     

    Label

    Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA CATOLICA ROMANA. Mostrar todas las entradas
    Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA CATOLICA ROMANA. Mostrar todas las entradas

    LA IGLESIA CATOLICA INVIERTE EN UNA MULTINACIONAL QUE FABRICA VIAGRA Y ANTICONCEPTIVOS EN ESPAÑA ! OLE¡

    Antonio María Rouco Varela ha vuelto a ser nombrado recientemente presidente de la Conferencia Episcopal. (BERNARDO RODRÍGUEZ / EFE)
    Antonio María Rouco Varela ha vuelto a ser nombrado recientemente presidente de la Conferencia Episcopal.
    La Iglesia invierte en una multinacional que fabrica Viagra y anticonceptivos. Los arzobispados de Madrid y de Burgos han invertido fondos en el laboratorio farmacéutico Pfizer. La cantidad es de unos 80.000 euros al año. Desde agosto los obispos han perdido un 20% de lo que invirtieron debido a la crisis de las hipotecas basura.
    Por todos es conocida el rechazo frontal que mantiene la Iglesia ante los anticonceptivos. Sin embargo, a la hora de buscar rentabilidad para su dinero, parece que sí es capaz de flexibilizar su postura. Entre los productos de Pfizer se encuentra un anticonceptivo inyectable que usan unos 30 millones de mujeres
    Prueba de ello es que el arzobispado de Madrid, presidido por Rouco Varela, y el de Burgos, con Francisco Gil a la cabeza, han invertido en los últimos años en acciones de empresas como el laboratorio farmacéutico Pfizer, ha informado Cuatro en sus informativos .
    Entre los productos de Pfizer se encuentra un anticonceptivo inyectable que usan unos 30 millones de mujeres Pfizer es una multinacional que tiene entre sus medicamentos estrella la famosa Viagra, una pastilla contra la impotencia sexual, y un anticonceptivo inyectable que se comercializa con mucho éxito en Estados Unidos
    Se trata de Depo-Provera, un anticonceptivo que se administra en el brazo cada tres meses y que, según se calcula, es usado en el mundo por unos 30 millones de mujeres para evitar el embarazo. Además, Pfizer fabrica otro tipo de anticonceptivos que se venden en países americanos.
    Compañías licoreras y fondos opacos
    La inversión en estos laboratorios, unos 80.000 euros al año, forma parte de un amplio paquete bursátil de la Iglesia en capital de riesgo. Según Noticias Cuatro, los obispos han perdido desde el mes de agosto un 20% de lo que invirtieron debido a la crisis de las hipotecas basura. También metió dinero en compañías licoreras y en fondos opacos.

    Read More

    Escalofriantes revelaciones de ex Sacerdote Jesuita



    Depende de usted, abrir su corazón y aceptar lo que dice la palabra de Dios en Juan 8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Eres libre cuando conoces la verdad porque ella misma es la que te liberta (cuando la conoces), no las fábulas, no el error, no las mentiras, solo la Verdad, puede hacerte libre.






    revelaciones-de-ex-sacerdote-jesuita

    La humanidad está cegada, cegada ya sea por el gnosticismo o por la religiosidad. No hay peor ciego que el que no desea ver. El Señor Jesús vino para que usted tenga vida y la tenga en abundancia, para sacarnos de las tinieblas a su luz admirable. Si usted esCatólico ponga atención a este testimonio del ex Sacerdote jesuita José Luciano Luna Díaz, que le cuenta lo que "la religión oficial" quiere que usted no sepa.




    ¿Qué le dice Dios a SU pueblo acerca de la Iglesia Católica Romana?: 
    "¡Salgan de ella, pueblo mío, para que no participen de sus pecados y para que no reciban sus plagas!". Apocalipsis 18:4 



    Fuente: nosotros.cl 

    Read More

    EL VATICANO, GUARIDA DE PEDÓFILOS

    Varios curas denunciados por violar a 475 niños entre 1960 y 1980
    Posted by noticia on 10 septiembre, 2010 in europa

    Las víctimas tenían entre 12 y 15 años y 13 de ellos terminaron suicidándose. Los testimonios recogidos en un informe hablan de violaciones por vía anal y oral, así como de masturbaciones.
    El informe de la comisión sobre denuncias de abusos sexuales por parte de religiosos en Bélgica, cuyas conclusiones fueron dadas a conocer hoy, revela que 13 de las víctimas terminaron suicidándose.

    El documento, presentado por el psiquiatra infantil Peter Adriaenssens, afirma también que la comisión, que ha investigado los abusos cometidos en Bélgica desde la década de 1960 hasta mediados de los años ochenta, recibió al menos 475 denuncias por casos de pederastia.

    Adriaenssens denunció las “presiones” y la ley del silencio que ha imperado durante décadas en el seno de la iglesia belga sobre los abusos.

    A lo largo de 200 páginas se recogen los testimonios de varios centenares de antiguos alumnos de instituciones educativas de la iglesia que en los años sesenta y setenta, principalmente, sufrieron abusos de religiosos.

    Uno de los apartados más escalofriantes es el de los suicidios de las víctimas de los abusos, ya que se han confirmado trece casos y se ha contabilizado otras seis tentativas.

    Según ha explicado en rueda de prensa el ex presidente de la comisión, “en cuanto a los suicidios, la realidad es aún peor de lo que pensábamos”.

    Adriaenssens, que ha dicho que el trabajo de la comisión se ha realizado bajo los principios de “verdad” y “reconciliación”, ha señalado que la mayoría de esos niños, hoy adultos que rondan los cuarenta años, han quedado traumatizados por los episodios.

    Los testimonios, a quienes se ha respetado su anonimato en el informe, hablan de violaciones por vía anal y oral, así como de masturbaciones.

    Las edades de los niños durante los abusos iban en la mayoría de casos entre los 12 y los 15 años.

    La comisión se creó por parte de la Conferencia Episcopal en el año 2000


    http://www.noticiascristianas.org/varios-curas-denunciados-por-violar-a-475-ninos-entre-1960-y-1980/

    ----------------------

    ¡Ay Madre de las Rameras y de las Abominaciones de la Tierra, pronto serás juzgada por los muchos crímenes que has cometido!

    EN UNA HORA LE VENDRÁ SU JUICIO...
    18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;
    18:5 porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios s ...e ha acordado de sus maldades.
    18:6 Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble.
    18:7 Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y llanto; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto;
    18:8 por lo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego; porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga.
    18:9 Y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella han vivido en deleites, llorarán y harán lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio,
    18:10 parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio!
    -Apocalipsis-

    Read More

    Los Papas gays del Vaticano

    CINCO PAPAS ABIERTAMENTE HOMOSEXUALES 


    Según los historiadores oficiales de la Iglesia Católica, hasta el momento cinco pontífices gays han pasado por el Vaticano. El último de ellos murió en 1555. 

    Juan XII (955 - 964) 

     

    Su nombre de pila era Octaviano, pero por razones que solo él supo decidió cambiarlo por Juan, al asumir el papado. Así se dio inició a la costumbre de asumir un nombre de reinado. 

    Según el libro "Los Papas" de Eric John y el Liber Pontificalis, le gustaban los adolescentes jóvenes lindos y musculosos, a muchos de los cuales premió por sus proezas en la cama dándoles obispados selectos y muy provechosos. Llegó a Papa a los 17 años y falleció a los 26 de un ataque cardiaco mientras compartía su lecho con un jovencito. 

    Benedicto IX (1032 - 1044) 

     

    De él han dicho que fue la encarnación cristiana de Nerón. Intentó renunciar a su cargo para "vivir en completa desgracia y pecado con otro hombre" y para solucionar todos los problemas que creó, quiso abdicar a favor de su padrino, que era judío. 

    Pablo II (1464 - 1471) 

     

    Cuando le preguntaron que nombre de reinado quería se apodó a sí mismo "Formosus" (Hermoso), a sabiendas de su belleza física. Se hizo famoso por sus orgías sadomasoquistas, donde apuestos jóvenes se dedicaban a atarlo y golpearlo. Se dice que murió estrangulado, en 1471. 

    Sixto IV (1471 - 1484) 

     

    A la muerte de Pablo II, el Colegio de Cardenales se reunió tan rápido como fue posible y designó a Francisco Della Rovere, conocido como Sixto IV. Nacido en Savona, de familia humilde, llegó a ser cabeza de la Orden Franciscana, como cardenal. Deseaba ser Papa, y para su suerte, su amante llamado Pietro Riario supo con dinero "como" arreglar su elección, y después de lo cual fue recompensado con cuatro obispados, un par de abadías y un capelo de cardenal. 

    Desde allí, y a través de su amante, Pietro supo manejar la Iglesia, estableció la Santa Inquisición, un complot para asesinar a Lorenzo de Medicis y transformó a Roma en centro de arte. Durante su papado se distinguió por nombrar solo jóvenes veinteañeros como cardenales. Un grupo de ellos le pidió al Papa que legalizara la sodomía en la estación cálida y cuando Sixto IV estaba a punto de dar una respuesta favorable, una enfermedad lo llevó a la muerte. Como anécdota antes de morir se cuenta que habiendo sido consultados los médicos más famosos de Roma le recomendaron para su alivio leche de madre, a lo cual Sixto les respondió que el "jugo de hombres jóvenes" le caería mejor. Falleció en 1474 a los 28 años. 

    Julio III (1550 - 1555) 

     

    Fue el más abiertamente gay de todos. Elegido a los 63 años ya se le habían conocido muchos amantes. El último de ellos, un muchacho de 17 años llamado Inocente y apodado "Prevostino", lo acompañaba en el momento de elección. Al estar casi seguro de su elección pasó su brazo alrededor del muchacho y dijo: "Si me hacen Papa, al día siguiente haré que Prevostino sea uno más entre ustedes, como miembro del cardenalato". No solo cumplió su palabra sino que el Cardenal Prevostino fue nombrado Secretario de Estado, cargo reservado a los de más alto rango. 

    Uno de los asiduos participantes de las orgías fue el arzobispo de Benevento, Giovanni Della Casa que le dedicó al Papa su libro titulado "In Laudem Sodomiae" (Elogio de la Sodomía). Desde entonces no se ha sabido de ningún otro Papa gay, por lo menos oficialmente. 


    Fuente Aquí, Aquí, Aquí. 
    Liber Pontificalis 

    Read More

    El Vaticano comparte un palacio con un sauna gay


    El Vaticano comparte un palacio con un sauna gay. Europa Multi Club y una filial del Vaticano comparten sedes en el mismo palacio italiano.

    Un histórico palacio en Italia es en parte propiedad de la Santa Sede y a la vez un importante sauna gay del país.

    Cuando el Vaticano sigue siendo noticia por el conclave en el que se elegirá al sucesor de Benedicto XVl, todo tipo de noticias se generan alrededor de la Santa Sede.

    En 2008, El Vaticano pagó 26 millones de dólares por 20 apartamentos en un palacio italiano, para que allí funciona
    ra la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Lo curioso es que en otros de los recintos de dicho castillo funciona Europa Multiclub, uno de los más reconocidos clubes gay de Italia que cuenta con saunas, turcos, piscinas climatizadas y zonas de masaje.

    Además, el sitio gay ofrece un particular evento denominado “fiesta de osos” en el que se ve a un hombre desnudándose antes de vestirse de cura. Se le presenta como el “sacerdote peludo” que quiere “mostrar su cuerpo y su alma”.

    Su proximidad con el que se dice es el mejor sauna gay de Italia ha generado diversos comentarios pues el Vaticano siempre ha mantenido una postura estricta entorno a la inaceptabilidad de las parejas homosexuales. Sin embargo, la Santa Sede no ha querido realizar ningún comentario al respecto.

    También llama la atención que Ivan Dias, exarzobispo de Bombai (India) vive en el edificio, es uno de los participantes en el conclave y continuamente afirma que los homosexuales podrían ser curados de sus tendencias antinaturales. 

    Algunos medios europeos han llegado a sugerir  que la presencia de Europa Multiclub, pudo haber sido una de las razones para que Benedicto XVI renunciara a su puesto. El diario italiano La Repubblica afirmó que este escándalo inmobiliario, sumado a los nuevos cargos por hipocresía contra el cardenal escocés Keith O’Brien, “son una vergüenza”. 

    También trascendió en la prensa local que gracias a una generosa exención de impuestos de parte del gobierno de Berlusconi, la Iglesia ha evitado cuantiosos pagos al estado italiano, y que la propiedad está reconocida dentro del catastro de la Ciudad Santa.
    Retomando a Ivan Dias, muchos han aprovechado para indicar que tal vez los homosexuales no se “curarán” de su homosexualismo, pero que tal vez el sacerdote si puede perder la razón al estar tan cerca de la tentación.

    Read More

    Las noches locas de los curas gays a la sombra del Vaticano

    "Panorama", propiedad de Berlusconi, documenta la doble vida que llevan algunos sacerdotes en Roma

    De día visten la sotana y por la noche frecuentan fiestas gays e incluso a chaperos

    Los pecados contra el sexto mandamiento siguen poniendo colorada a la Iglesia católica. Tras la plaga de las "manzanas podridas" de los curas pederastas, se destapa en Roma ladoble vida de los curas gays a la sombra del Vaticano. Lo revela, con grabación de cámara oculta, la revista Panorama, propiedad de Berlusconi.
    Durante 20 días un periodista de esa revista se ha dedicado a investigar, en compañía de un cómplice conocedor de las noches homosexuales romanas, si en las bacanales gaysque tienen lugar en la capital italiana participaban sacerdotes.
    Y demuestra lo que muchos decían en privado: que proliferan los curas gayssexualmente activos, en contra de la instrucción publicada en 2005 por Benedicto XVI, en la que se prohibía el acceso al sacerdocio de los homosexuales.
    En el reportaje de Panorama aparecen varios casos de curas de doble vida: de día visten la sotana y por la noche frecuentan fiestas gays e incluso a chaperos. Y, como prueba, la revista ha decidido relatar (empleando nombres falsos) el caso de tres de ellos.
    El más llamativo es el de Paul (nombre falso), un sacerdote francés de 35 años. El periodista de Panorama y su cómplice lo encontraron el pasado día 2 de este mes en un conocido garito gay del barrio romano de Testaccio. Allí, el religioso y otros clientes del local se entretuvieron bailando con dos chaperos semidesnudos que llegaron a mantener relaciones sexuales con algunos de los asistentes.
    Una vez fuera del local, el sacerdote invitó al cómplice del reportero a acompañarlo a su domicilio, cosa a la que éste accedió. Ya en la vivienda, el cómplice le pidió al sacerdote que se pusiera su sotana. El cura accedió y ambos mantuvieron entonces relaciones sexuales, oportunamente grabadas con la cámara oculta. Y así varios casos más.
    Con detalles no sólo escabrosos sino también profanadores. Por ejemplo, uno de los sacerdotes, inmediatamente después de mantener relaciones sexuales con el chapero, celebra la eucaristía en la vivienda.
    Ante las críticas de amarillismo, el director de Panorama,
    Giorgio Mulé, explica: "Nosotros no pretendemos escandalizar, sino demostrar que no se trata de un caso aislado: existe una comunidad de sacerdotes sujeta a determinados comportamientos".
    Y añade: "La investigación sobre el terreno comenzó el 2 de julio, en Roma, y continuó hasta el 17, tiempo necesario para verificar si se trataba realmente de curas. Cuando en al menos cuatro casos tuvimos la certeza de que así era, nos detuvimos: el tema ya era de por sí bastante embarazoso y además nuestro reportero se arriesgaba a exponerse demasiado".

    Read More

    EL VATICANO ES LO MÁS PARECIDO A UN BURDEL

    El 17 de diciembre pasado Benedicto XVI recibió un dossier de casi 300 páginas, dividido en dos tomos, que guardó en la caja fuerte del apartamento pontificio.
    Era el informe completo de la investigación sobre la fuga de documentos robados del despacho del Papa (el llamado 'Vatileaks') realizada por los cardenales Julián HerranzJozef Tomko y Salvatore De Giorgi. Tres cardenales mayores todos ellos de 80 años y que conocen muy, muy bien como funciona la curia.
    El contenido de ese informe, según asegura hoy el diario 'La Repubblica', sería demoledor. Hasta el punto de haber convencido a Benedicto XVI de que tenía que dimitir para posibilitar que un Papa más joven y enérgico llegue al Vaticano y se encargue de hacer limpieza a fondo. Porque ese informe revelaría luchas de poder, malversaciones económicas, relaciones homosexuales...
    "Todo gira en torno a la observación del sexto y séptimo mandamiento", asegura el periódico italiano citando a una persona muy próxima a uno de los autores del informe. "No robarás", dice el sexto mandamiento. "No cometerás actos impuros", proclama el séptimo.
    El artículo de 'La Repubblica' recuerda como ya en 2010 salió a la luz un escándalo que dejó traslucir la existencia de seminaristas que se prostituían, de un miembro de un coro vaticano que ejercía como proxeneta...
    La historia tenía como protagonista a Angelo Balducci, entonces 'gentiluomo' del Papa y presidente del Consejo Nacional italiano de Obras públicas. Estaba siendo investigado por corrupción y los jueces le pincharon el teléfono. Y descubrieron así que hablaba con frecuencia con un miembro del coro de la Reverenda Capilla Musical de la Sacrosanta Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano (un nigeriano llamado Chinedu Thiomas Eheim) que le ofrecía servicios sexuales con jovencitos, seminaristas incluidos.
    "Sólo te digo que mide 2 metros, pesa 97 kilos, tiene 33 años y es completamente 'activo'", aseguraba el miembro del coro vaticano a Balducci en una de las conversaciones interceptadas.
    Los encuentros sexuales, según asegura 'La Repubblica' citando la investigación judicial, tenían lugar en una villa a las fueras de Roma, en una sauna, en un centro estético, en el propio Vaticano y en una residencia universitaria que el periódico sostiene que es el domicio en Roma de Marco Simeon, un joven de 33 que ha acumulado un enorme poder a la sombra de la cúpula de San Pedro y que hasta hace pocos días fue director de Rai Vaticano.
    'La Repubblica' habla de la posible existencia dentro del Vaticano un 'lobby gay' . «Una red transversal unida por el orientamiento sexual. Por primera vez la palabra 'homosexualiadad' ha sido pronunciada, leída en voz alta de un texto escrito, en el apartamento de Ratzinger. Y por primera vez se ha hablado, aunque en latín, de la palabra chantaje: 'influentiam'", recoge el artículo del diario italiano, haciéndose eco de lo que la comisión de tres cardenales habría expuesto al Papa en sus conclusiones finales.
    Bendicto XVI decidió ese día que debía dimitir, siempre según el diario italiano. "El informe se lo entregará al próximo Papa, que deberá de ser lo bastante fuerte, joven y santo para poder afrontar el trabajo que le espera".

    Read More

    LA HISTORIA SECRETA DE LOS JESUITAS

    Mandamiento de Dios: “No mataras”

    Libro publicado por Chick Publications.
    El 3 de mayo de 1945, el día en que murió Hitler, la prensa de Franco, el dictador español, publicó lo siguiente: "Adolfo Hitler, hijo de la Iglesia Católica, murió mientras defendía al cristianismo". Más adelante decía: "Sobre sus restos mortales se yergue su victoriosa imagen moral. Con el triunfo del mártir, Dios le da a Hitler los laureles de la victoria".
    Hitler mismo declaró: "Aprendí mucho de la orden de los jesuitas. Hasta ahora, nunca ha existido en la tierra nada más grandioso que la organización jerárquica de la Iglesia Católica. Yo transferí a mi partido mucho de esta organización".
    Walter Schellenberg, ex jefe del contraespionaje nazi, declaró: "Himmler formó la organización de la Gestapo siguiendo los principios de la orden jesuita. Los reglamentos y Ejercicios Espirituales, prescritos por Ignacio de Loyola, fueron el modelo que Himmler trató de copiar exactamente. El título de Himmler como jefe supremo de la Gestapo se usó como equivalente del título de 'general' de los jesuitas, y toda la estructura fue una imitación casi exacta del orden jerárquico de la Iglesia Católica".
    Franz von Papen, otro nazi poderoso cuya participación fue fundamental para establecer el concordato entre Alemania y el Vaticano, dijo: "El Tercer Reich es la primera potencia mundial que no sólo reconoce, sino que pone en práctica los elevados principios del papado". Y, ¿qué es un concordato? Es un acuerdo entre el Vaticano y un gobierno. En lo que respecta al Vaticano, el gobierno que firma el concordato llega a ser parte del gobierno de Dios, y el Vaticano tiene el propósito de estabilizar ese gobierno, y brindarle protección divina y protección internacional.
    Sabias tu MI HERMANO esto:

    Los sacerdotes católicos cambiaron la sotana por el uniforme de los temibles escuadrones asesinos de la Ustashi, dirigieron los asaltos más bárbaros y brutales contra los ortodoxos, y practicaron torturas satánicas que nunca antes se habían visto en el siglo XX. No hablamos de 800 años atrás, sino del año 1940.
    Stane Kukavica, es un monje franciscano, con el uniforme de la Ustashi.

    Si Dios es amor, y la iglesia Católica, sirve a Dios, como entonces participó enviando a sus monjes a la guerra, no para poner paz, sino para matar como soldados....
    Ellos fueron los que asesinaron a los 6 millones de judios en la matanza mas cruel y sanguinaria que se halla visto en la historia; no solo los soldados de Hitler, sino los propios monjes de la iglesia catolica, los jesuitas que pueden ver con sus habitos y luego con sus uniformes de guerra.....

    MUESTRA DE SU CRUELDAD¡¡¡¡

    En Nevesinje, la Ustashi arrestó a toda una familia serbia, formada por el padre, la madre y cuatro hijos. La madre y los hijos fueron separados del padre. Durante siete días no les dieron nada de comer ni beber. Luego, a la madre y a los hijos les dieron un buen trozo de carne asada y mucha agua. Puesto que tenían tanta hambre, se comieron toda la carne. Después que terminaron de comer, los de la Ustashi les dijeron que habían comido carne de su padre

    Read More

    El Nazismo y la Iglesia Católica


    El Nazismo y la Iglesia Católica

    Arzobispo Freidrich Coch y Nazis, Dresden 1933


    Aunque la Iglesia Católica se ha querido desmarcar fuertemente del Nazismo y el Papa Benedicto XVI ha condenado duramente el nazismo durante una visita a una sinagoga alemana, no podemos cerrar los ojos a la historia y ver que fue lo que realmente ocurrió en esos funestos años. Traemos 2 análisis, uno por el filósofo Michael Onfray y el otro por el escritor John Cornwell sobre la relación de la Iglesia con el Nazismo antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

    "Estamos convencidos de que la gente necesita y requiere esta fe. Por lo tanto hemos llevado a cabo la lucha contra el movimiento ateo, y esto no sólo con unas pocas declaraciones teóricas: lo hemos aplastado."
    (Adolf Hitler, en un discurso en Berlín, 24 de octubre de 1933).

    Con estas palabras, Hitler asumía que su lucha por alcanzar y obtener poder también involucraba a la fe religiosa de las personas. Hitler mismo declaró: "Aprendí mucho de la orden de los jesuitas. Hasta ahora, nunca ha existido en la tierra nada más grandioso que la organización jerárquica de la Iglesia Católica. Yo transferí a mi partido mucho de esta organización".

    Pero ahora revisaremos la actuación del Papa Pío XII y la Iglesia Católica durante el Nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Es un tema muy controversial, pero no podemos negar el conocimiento a los hechos que sucedieron. Desde los años 20, la Iglesia condenó al nazismo y en las elecciones de 1932, Hitler fue rechazado en las urnas en las regiones católicas como Baviera. Entre 1933 y 1936, El Vaticano dirigió a Berlín 34 notas oficiales en las que tachaba de total aberración la ideología hitleriana.

    Obispo Ludwig Muller y Nazis


    Hubieron muchos héroes católicos que murieron en campos de concentración, uno de ellos fue el Padre Maximiliano de Kolbe, quien murió de hambre en el campo de exterminio de Auschwitz, dando su vida por otro prisionero que había sido condenado a moris de esa forma. También tenemos al Cardenal Faulhaber que condenó la persecución a los judios en los años 30. Los nazis pidieron que sea asesinado. En 1936 la policía confiscó sus sermones y luego fue presionado por los nazis con manifestaciones. Durante la guerra se siguió manifestando en contra de los nazis y elevando su voz sin miedo en defensa de los judíos.

    Pero en general, al empezar la escalada nazi, se puso en práctica un pacto entre el partido nazi y la Iglesia Católica, en la cual, la mayoría de la Iglesia colaboró con su silencio, y el nazismo dejaría a la Iglesia sobrevivir, al menos por esos años. A ese pacto se le llamó "Concordato". El concordato hecho entre el Vaticano y Hitler, era para acordar que la Iglesia no se iba a entrometer de manera oficial en la politica Nazi y de ningun pais ocupado por ellos, a cambio Hitler desistiria de formar una religión propia, además también evitaban que los nazis tomaran a los católicos como enemigos.

    Ahora sabemos, gracias a algunos eclesiásticos fieles a los derechos humanos, mediante los documentos soltados, los secretos que se ocultaron en ese tiempo. En ellos se describen claramente todo lo que la Iglesia calló para sobrevivir mientras otros fueron asesinados.

    ¿Donde estuvo la Iglesia Católica en esos tiempos que mas se necesitaba de ella?.
    Susan Zuccotti en su libro “Under his very windows”, descubrió que clérigos y laicos católicos desafiaron a nazis proveyendo de comida, ropa y cobijo a los judíos y otros refugiados en toda Italia. Como resultado de esto, mientras que aproximadamente el 80 por ciento de los judíos europeos perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial, el 85 por ciento de los judíos italianos sobrevivieron a los nazis. Pero Zucotti no le da crédito de esto al Papa por no encontrar directrices dadas por el pontífice a los católicos.

    El cardenal Karl Lehmann presentó en Maguncia un estudio que ilustra el papel de la Iglesia de Roma en el sistema nazi de trabajos forzados durante la II Guerra Mundial. Entre seis y ocho mil esclavos judíos trabajaron para ella. Y la Iglesia se benefició con esa esclavitud.

    El historiador Karl-Joseph Hummel, que ha editado este informe, describía las dificultades de los católicos bajo el nazismo. “Mediante contratos con el Ejército, los monasterios y otras instituciones evitaban las posibles expropiaciones” de un régimen hostil. Para cumplir estos contratos en medio de la guerra, la Iglesia recurrió a los trabajadores forzados puestos a su disposición por los nazis como “medida de autodefensa”. El catedrático de la Universidad Libre de Berlín Wolfgang Wippermann destacaba la “estrecha relación” entre la Iglesia católica y la Comisión de Historia que ha guiado el estudio. Para él “tiene como meta la justificación de algunos comportamientos del Vaticano respecto a la Alemania de Hitler”.

    Hitler y Obispo Ludwig Muller. Muller se suicidó al termino de la Segunda Guerra Mundial


    Se calcula que el Tercer Reich entregó a sus empresas colaboradoras cerca de ocho millones de trabajadores forzosos. Los que fueron entregados a instituciones eclesiásticas eran en cierto modo los más afortunados, puesto que fueron empleados en labores de cocina, limpieza o agrícolas.

    La realidad de todo esto es que el Papa Pío XII fue criticado durante décadas por no hacer nada para salvar a los judíos durante la matanza nazi. Seis millones de judíos fueron exterminados en campos de concentración por parte de los alemanes y sus aliados en la guerra.
    El Vaticano ha tratado de defender la memoria del Papa, señalando que si bien éste nunca denunció en público el genocidio, practicó una diplomacia silenciosa a fin de salvar discretamente a miles de judíos.

    A continuación, 2 análisis sobre lo que sucedió en esta época, uno, por el escritor John Cornwell y el siguiente por el filósofo Michael Onfray.


    John Cornwell, periodista y escritor inglés, hace un analisis que es considerado muy controversial, sobre la relación Iglesia - Nazismo:



    Siempre estuve convencido de que la evidente santidad de Eugenio Pacelli (aún no era el Papa Pío XII), era una prueba de su buena fe. ¿Cómo podría haber traicionado a los judios un Papa tan Santo?. Pedí acceso a documentos cruciales, asegurándoles a sus custodios que estaba del lado de mi investigado: en un libro titulado Un ladrón en la Noche, yo había defendido al Vaticano contra cargos del asesinato del Papa Juan Pablo I por sus pares.

    Dos oficiales me permitieron acceder al material secreto: declaraciones bajo juramento que se juntaron hace treinta años para avalar el proceso de canonización de Pacelli y el archivo de la Secretaría de Estado del Vaticano. También recurrí a fuentes alemanas en relación con las actividades de Pacelli en Alemania durante las décadas del ´20 y del ´30, incluídos sus contactos con Adolf Hitler.

    A mediados de 1997 me encontré en un estado de shock moral. El material que había juntado no apuntaba a una exoneración sino a una acusación aún más escandalosa. La evidencia era explosiva, Mostraba por primera vez que Pacelli era abiertamente, y según sus propias palabras, antisemita.

    Pacelli llegó al Vaticano en 1901, a la edad de 24 años, reclutado para especializarse en cuestiones internacionales y derecho canónico. Colaboró con su superior, Pietro Gasparri, en la reformulación del Código de Derecho Canónico que se distribuyó en 1917 a los obispos católicos de todo el mundo.

    A la edad de 41 años, ya arzobispo, Pacelli partió hacia Munich como nuncio papal para comenzar el proceso de eliminar los desafíos legales a la nueva autocracia papal y procurar un tratado entre el papado y Alemania como un todo, que reemplazará todos los arreglos locales y se convirtiera en un modelo de las relaciones entre la Iglesia Católica y los Estados.

    Obispos catolicos haciendo el saludo Nazi en honor a Hitler.


    En mayo de 1917 recorrió Alemania, destruída por la guerra, ofreciéndo su caridad a gente de todas las religiones. Sin embargo, en una carta al Vaticano, reveló tener menos amor por los judíos. El 4 de septiembre le informó a Gasparri, que era cardenal secretario de estado en el Vaticano, que un doctor Werner, el rabino jefe de Munich, se había acercado a la nunciatura para rogar un favor. Con el fin de celebrar Succoth, los judíos necesitaban hojas de palmeras, que normalmente llegaban de Italia. Pero el gobierno italiano había prohibido la exportación, vía Suiza, de unas palmeras que los judíos habían comprado y que estaban retenidas en Como. “La comunidad israelita – continuaba Pacelli – busca la intervención del Papa con la esperanza de que abogue a favor de los miles de judíos alemanes”.

    Pacelli le dijo a Gasparri que no le parecía apropiado que el Vaticano “los ayudara en la práctica de su culto judío”. Gasparri respondió que confiaba completamente en la “astucia” de Pacelli, coincidiendo con que no sería apropiado ayudar al rabino Werner.

    Dieciocho meses mas tarde reveló su antipatía por los judíos de una manera más abiertamente antisemita, cuando estuvo en el centro de una revuelta bolchevique en Munich. En una carta a Gasparri, Pacelli describió a los revolucionarios y a su líder, Eugenio Levien: “Un ejército de trabajadores corría de un lado a otro, dándo órdenes, y en el medio, una pandilla de mujeres jóvenes, de dudosa apariencia, judías como todos los demás”, daba vueltas por las salas con sonrisas provocativas, degradantes y sugestivas. La jefa de esa pandilla de mujeres era la amante de Levien, una jóven mujer rusa, judía y divorciada. (…..) Este Levien es un hombre jóven, de unos 30 o 35 años, también ruso y judío. Pálido sucio, con ojos vacíos, voz ronca, vulgar repulsivo, con una cara a la vez inteligente y taimada”.

    Hitler que había logrado su primer gran triunfo en las elecciones de 1930, quería un trato con el Vaticano porque estaba convencido de que su movimiento sólo podía tener éxito si se eliminaba al catolicismo político y sus redes democráticas. Luego de su ascenso al poder en enero de 1933, Hitler hizo una prioridad de su negociación con Pacelli.

    El Concordato del Reich le garantizó a Pacelli el derecho a imponer un nuevo Código de Leyes Canónicas sobre los católicos de Alemania. A cambio, Pacelli colaboró en el retiro de los católicos de la actividad política y social. Luego Hitler insistió en la disolución “voluntaria” del Partido Central Católico Alemán”.

    Cardenal Bertram en una procesión funeraria, marzo 7 del 1935. 


    Los judios fueron las primeras víctimas del Concordato: luego de su firma , el 14 de julio de 1933, Hitler dijo a su gabinete que el tratado había creado una atmósfera de confianza “especialmente significativa en la lucha urgente contra el judaísmo internacional”. Aseguraba que la Iglesia Católica le había dado su bendición pública, en el país y afuera, al nacional – socialismo, incluída su posición antisemita.

    Durante los años ´30, a medida que el antisemitismo nazi crecía en Alemania, Pacelli no se quejó ni siquiera en nombre de los judios convertidos al catolicismo: para él, era cuestión de política interna.

    En enero de 1937, tres cardenales y dos obispos alemanes viajaron al Vaticano para pedir una vigorosa protesta contra la persecución nazi de la Iglesia Católica, a la que se le habían suprimido todas las formas de actividad con excepción de los servicios religiosos. Finalmente, Pío XI decidió lanzar una encíclica, escrita bajo la dirección de Pacelli, donde no había ninguna condena explícita al antisemitismo.

    En el verano de 1938, mientras agonizaba, Pio XI se preocupó por el antisemitismo en Europa y encargó la redacción de otra encíclica dedicada al tema. El texto que nunca vió la luz del día, se descubrió hace poco. Lo escribieron tres jesuitas, pero presumiblemente Pacelli estuvo a cargo del proyecto. Se iba a llamar Humani Generis Unitas (La unión de las raza humana) y, a pesar de sus buenas intenciones, está lleno de un antisemitismo que Pacelli había mostrado en su primer estadía en Alemania. Los Judios, dice el texto, eran responsables de su destino, Dios los había elegido, pero ellos negaron y mataron a Cristo. Y “cegados por su sueño de triunfo mundial y éxito materialista” se merecían “la ruina material y espiritual” que se habían echado sobre sí mismos.



    El documento advierte que defender a los judíos como exígen “los principios de humanidad cristianos” podría conllevar el riesgo inaceptable de caer en la trampa de la política secular. La encíclica llegó a los jesuitas de Roma a fines de 1938; hasta el día de hoy, no se sabe por qué no fue elevada a Pío XI. Pacelli, convertido en Papa el 12 de marzo de 1939, sepultó el documento en los archivos secretos y les dijo a los cardenales alemanes que iba a mantener relaciones diplomáticas normales con Hitler.

    Pacelli conoció los planes nazis para exterminar a los judíos de Europa en enero de 1942. Las deportaciones a campos de exterminio habían comenzado en diciembre de 1941. A lo largo de 1942, Pacelli recibió información confiable sobre los detalles de la solución final provista por los británicos, franceses y norteamericanos en el Vaticano.

    El 17 de marzo de 1942, representantes de las organizaciones judías reunidos en Suiza le enviaron un memorándum a través del nuncio papal en Berna, donde detallaban las violentas medidas antisemitas en Alemania, en sus territorios aliados y en zonas conquistadas. El memo fue excluído de los documentos de la época de la guerra que el Vaticano publicó entre 1965 y 1981.

    En septiembre de 1942, el presidente norteamericano Franklin Roosevelt envió a su representante personal, Mylon Taylor, a que le pediera a Pacelli una declaración contra el exterminio de los judíos. Pacelli se negó a hablar porque debía elevarse sobre las partes beligerantes.

    El 24 de diciembre de 1942, finalmente, Pacelli habló de “aquellos cientos de miles que, sin culpa propia, a veces sólo por su nacionalidad o raza, reciben la marca de la muerte o la extinción gradual”. Esa fue su denuncia pública mas fuerte de la solución final.

    Pero hay algo peor. Luego de la liberación de Roma, Pio XII pronunció su superioridad moral retrospectiva por haber hablado y actuado a favor de los judíos. Ante un grupo de palestinos, dijo el 3 de agosto de 1946:

    “Desaprobamos todo uso de fuerza (….) como en el pasado condenamos en varias ocasiones las persecuciones que el fanatismo antisemita infligió al pueblo hebreo”. Su autoexculpación grandilocuente un año después del fin de la guerra demostró que no sólo fue Papa ideal para la solución final nazi, sino que también un hipócrita.

    Sobre John Conrwell

    El periodista y escritor inglés John Cornwell, es conocido por varios libros sobre el Papado. Ultimamente ha estado mas abocado a las ciencias y humanidades. Su libro "Un ladrón en la noche" de 1989, investiga la muerte en 1978 del Papa Juan Pablo I, muerte que fue rodeada de muchas teorías de conspiración. Aunque el atribuye la muerte a una embolia pulmonar posiblemente como resultado de una negligencia y sobretrabajo. En 1999, Cornwell publica "El Papa de Hitler", en el cual acusa al Papa Pio XII en ayudar a legitimar el régimen nazi a través de un Concordato para permanecer en silencio durante el Holocausto. Despues del libro, Cornwell dijo que es imposible juzgar los motivos del silencio del Papa durante la guerra, mientras Roma estuvo bajo el yugo de Mussolini y luego ocupado por Alemania.

    Sobre el "Papa de Hitler", inició un estudio sobre Pio XII con el aval de la Iglesia con la idea de intentar lavar su imagen. El tema era Pío XII y la Segunda Guerra Mundial. Pero sus investigaciones lo llevaron a volver a plantearse la dirección de sus ideas ya que lo que descubrió fue muy aterrador, asi que sus escritos pasaron a hacer una crítica por lo que sucedió en esos años. En el prólogo del libro "El papa de Hitler. La historia secreta de Pío XII", nos revela que su intención era realizar una obra vindicativa de la imagen de Pío XII. Cornwell ya había trabajado para el Vaticano en una investigación sobre la muerte de Juan Pablo I ("Un ladrón en la noche"), donde deshechó la idea la de la conspiración del asesinato y atribuyó la muerte a una embolia pulmonar. Ante esto, El Vaticano, le dió libre acceso a sus libros y escritos para su siguiente libro. Fue el mismo Vaticano quien proporcionó sus escritos secretos asi que Cornwell hizo esta investigación con muy buenas bases. Lógicamente, el resultado de sus investigaciones, hicieron que el Vaticano empeore sus relaciones con el historiador.


    Michael Onfray en sus reflexiones sobre esta cuestión (libro: "Tratado de Ateología de Ed. Anagrama):

    Hitler con Obispo Ludwig Muller


    El Vaticano ama a Hitler 

    El matrimonio entre la Iglesia católica y el nazismo es incuestionable, abundan los ejemplos y no son insignificantes. La complicidad no se estableció con silencios de aprobación, con no dichos explícitos o cálculos realizados a partir de hipótesis interesadas. Los hechos le demuestran a cualquiera que investigue el tema en la historia que no fue un matrimonio de conveniencia, impuesto por una necesidad de supervivencia de la Iglesia, sino una pasión común y compartida hacia los mismos enemigos irreductibles, los judios y los comunistas, igualados, la mayor parte del tiempo, en el revoltijo conceptual del judeobolchevismo.

    Desde los inicios del nacionalsocialismo hasta la protección de los criminales de guerra del Tercer Reich después de la caída del régimen, a quienes ayudaron a huir a otros países, aparte del silencio de la Iglesia sobre estos asuntos, desde entonces, y aún hoy –incluso la imposibilidad de consultar los archivos sobre este tema en el Vaticano-, el feudo de San Pedro, heredero de Cristo, fue también el de Adolf Hitler y sus secuaces nazis, fascistas franceses, colaboracionista, vichyistas, milicianos y otros criminales de guerra.

    Los hechos: la Iglesia católica aprobó el rearme de Alemania, yendo en contra del Tratado de Versalles, desde luego, pero también en contra de las enseñanzas de Jesús, en especial, las que celebran la paz, la bondad y el amor al prójimo; la Iglesia católica firmó un acuerdo con Adolf Hitler desde su asunción como canciller en 1933; la Iglesia católica calló sobre el boicot de los comerciantes judíos, no protestó ante la proclamación de las leyes raciales de Nuremberg en 1935, guardó silencio en 1938 cuando ocurrió la Noche de los Cristales; la Iglesia católica entregó su archivo genealógico a los nazis que supieron desde ese momento quiénes eran cristianos, y por lo tanto no judíos; la Iglesia católica sostuvo, defendió y apoyó al regimen pro nazi de los ustachis de Ante Pavelic en Croacia; la Iglesia católica absolvió al régimen colaboracionista de Vichy en 1940; la Iglesia católica, aunque estaba al corriente de la política de exterminio iniciada en 1942, no la condenó, ni en privado ni en público, como tampoco dio órdenes a los curas u obispos de censurar ante los fieles al régimen criminal.



    Las fuerzas aliadas liberaron Europa, llegaron a Berchtesgaden y descubrieron Auschwitz. ¿Qué hizo el Vaticano? Siguió apoyando al régimen derrotado: la Iglesia católica, a través del cardenal Bertram, mandó decir una misa de réquiem en memoria de Adolf Hitler; la Iglesia católica guardó silencio y no hizo ninguna declaración condenatoria cuando se descubrieron las pilas de cadáveres, las cámaras de gas y los campos de exterminio; la Iglesia católica, más bien, organizó para los nazis sin Führer lo que nunca hizo por ningún judío o víctima del nacionalsocialismo: coordinó la oficina de ubicación de los criminales de guerra fuera de Europa; la Iglesia católica utilizó al Vaticano, expidió papeles sellados con visas y creó una red de monasterios europeos como lugares de escondite para protección de los dignatarios del Reich derrotado; la Iglesia católica incluyó en su jerarquía a personas que habían ocupados cargos importantes en el régimen hitleriano; la Iglesia católica nunca se arrepentirá de nada, puesto que no reconoce oficialmente nada de esto.
    ...
    Mientras permanecía en silencio sobre la cuestión nazi durante y después de la guerra, la Iglesia no dejaba de tomar decisiones contra los comunistas. Con respecto al marxismo, el Vaticano dio muestras de un compromiso, de una militancia y de una fuerza que bien nos hubiera gustado verle utilizar para combatir y desacreditar el Reich nazi. Fiel a la tradición de la Iglesia que, por la gracia de Pío IX y Pío X, condenó los derechos del hombre como contrarios a la enseñanza católica, Pío XII, el famoso Papa, amigo del nacionalsocialismo, excomulgó en masa a los comunistas del mundo entero en 1949. Alego la colusión de los judíos y el bolchevismo como una de las razones de su decisión.

    A modo de información: ningún nacionalsocialista de las bases, ningún nazi del alto mando o miembro del estado mayor del Reich fue excomulgado y ningún grupo fue excluído de la Iglesia por haber hecho funcionar las cámaras de gas. Adolf Hitler no fue excomulgado, y su libro, Mi Lucha, nunca formó parte del Indice. Recordemos que después de 1924, fecha de publicación de ese libro, el famoso Index Librorum Prohibitorum agregó a su lista –junto a Pierre Larouse, culpable del Grand Dictionaire universel (!) a Henri Bergson, André Gide, Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre. Adolf Hitler nunca figuró allí.

    Hitler ama al Vaticano

    Un lugar común, que no resiste ni el menor análisis, y aún menos la lectura de los textos, presenta a Adolf Hitler como un ateo pagano, fascinado por los cultos nórdicos, amante de un Wagner de cascos con cuernos, del Walhalla y de las valquirias de grandes pechos, un anticristo, la antítesis del cristianismo. Además de la dificultad de ser ateo y pagano a la vez –negar la existencia de Dios o de los dioses, y creer en ellos al mismo tiempo..- es necesario pasar por alto todos los pasajes de la obra escrita –Mi Lucha-, de la obra política –ausencia en el Reich de persecuciones contra la Iglesia católica, apostólicia y romana, al contrario de las llevadas a cabo contra los Testigos de Jehová, por ejemplo-, y las confidencias privadas del Führer –conversaciones publicadas con Albert Speer-, donde Adolf Hitler afirma sin ambigüedades y de modo constante su buena opinión del cristianismo.

    ¿Fue decisión de un Führer ateo mandar inscribir en los cintos de los soldados de las tropas del Reich Gott mit uns! ¿Se sabe que la frase fue tomada de las Escrituras? En particular, del Deuteronomio, uno de los libros de la Torá, donde podemos leer explícitamente: Dios (Dt. 20, 4), una frase extraída de la arenga que Yahvé dirige a los judíos cuando parten a luchar contra sus enemigos, los egipcios, a los que Dios promete un exterminio total (Dt. 20, 13). ¿Un Führer ateo fue el que determinó que todos los niños de la escuela pública alemana comenzaran la jornada en Reich nacionalsocialista rezando una oración a Jesús? No a Dios, lo que podría hacer de Hitler un deísta, sino a Jesús, lo cual lo define, en forma explícita, como cristiano. El mismo Führer, supuestamente ateo, les exigió a Goering y a Goebbles, en presencia de Albert Speer, quien relata la conversación, que permanecieran en el seno de la Iglesia católica, como lo haría él hasta el último de sus días.

    Las compatibilidades cristianismo-nazimo

    Las buenas relaciones entre Hitler y Pio XII se dieron más allá de las complicidades personales. Las dos doctrinas comparten varios puntos de vista. La infalibilidad del Papa, que, recordémoslo, también es jefe de Estado, no podía disgustar a un Führer que estaba a su vez persuadido de la propia. La posibilidad de construir un Imperio, una Civilización y una Cultura con un líder supremo investido de todos los poderes –como Constantino y algunos emperadores cristianos que lo sucedieron- era lo que fascinaba a Adolf Hitler mientras escribía su libro. ¿La erradicación por parte de los cristianos de todo lo que se relacionara con el paganismo? ¿La destrucción de altares y templos? ¿La quema de libros? ¿Las persecuciones contra los opositores de la nueva fe? Excelente, consideraba Hitler.

    El 20 de Abril de 1939, el Arzobispo Cesare Orsenigo, nuncio Papal en Berlin, celebra el cumpleaños de Hitler


    El Führer exaltaba el devenir teocrático del cristianismo: la intolerancia que crea la fe, según sus propias palabras, en la página 451; la capacidad de la Iglesia para no renunciar a nada, incluso ante la ciencia cuando ésta contradice sus posicones y cuestiona algunos de sus dogmas, página 457; la plasticidad de la Iglesia a la que predice un futuro más allá de lo imaginable, página 457; y la permanencia de la venerable institución, a pesar de este o aquel comportamiento deplorable de algunos miembros de la Iglesia, lo cual no compromete al movimiento general, página 119. Por todo ello, Adolf Hitler invita a aprender, página 457, y también páginas 118, 119 y 120. (Mein Kampf, libro de Hitler).

    ¿Cuál es el verdadero cristianismo del que habla Hitler en Mein Kampf? El del gran -en la misma página, Jesús, el mismo al que le rezan los niños en las escuelas del Reich. ¿Pero qué Jesús? No el de la otra mejilla, no, sino el colérico que expulsa a latigazos a los mercaderes del Templo. Hitler hace referencia explícita al pasaje de Juan en su demostración. Y además, a modo de recordatorio, ese látigo crístico sirve para desalojar a los infieles, a los no cristianos, a las personas que practican el comercio y hacen transacciones de dinero, en una palabra, los judíos, la razoón de la complicidad entre el Reich y el Vaticano. El Evangelio de Juan (2, 14) no impide la lectura filocristiana y antisemita de Hitler, mejor, la hace posible... Y más aún si recordamos los pasajes que condenan a los judíos a la gehena, pasajes que abundan en el Nuevo Testamento. Los judíos, pueblo deicida, ésa es la clave de aquella camaradería funesta: se sirven de la religión para sus negocios, dice; son los enemigos de toda la humanidad, agrega; y crean el bolchevismo, precisa. Cada uno llegará a su propia conclusión. El, Hitler, explica por qué: "Las ideas y las instituciones religiosas de su pueblo deben ser sagradas para el jefe politíco", página 120. Así pues, las cámaras de gas se alumbrarán en las hogueras de San Juan.

    Sobre Michael Onfray

    Michel Onfray nace en Argenta, 1 de enero de 1959. Filósofo francés. Nació en el seno de una familia de agricultores normandos. Doctor en filosofía, enseña esta materia en el Lycée de Caen de 1983 a 2002. Según él, la educación nacional enseña la historia oficial de la filosofía y no aprender a filosofar. Dimite en 2002 y crea la Universidad Popular de Caen y escribe su manifiesto en 2004 (communauté philosophique). Michel Onfray cree que no hay filosofía sin psicoanálisis, sin sociología, ni ciencias. Un filósofo piensa en función de las herramientas de que dispone; si no, piensa fuera de la realidad.

    Sus escritos celebran el hedonismo, los sentidos, el ateísmo, al filósofo artista en la raza de los pensadores griegos que celebran la autonomía del pensamiento y de la vida. Su ateísmo es sin concesiones, expone que las religiones son indefendibles como herramientas de soberanía y trato con la realidad.

    Sobre el libro "Tratado de Ateología", este libro, que trepó raudo a las listas francesas e italianas, el autor critica los textos sagrados del cristianismo, el judaísmo y el islamismo, que, dice, tienen en común "el odio hacia las mujeres, a la inteligencia, a la razón, a los libros, a la carne y a la libertad".

    Ataca Onfray: "El judaísmo, el cristianismo y el islamismo corrompen por igual la vida de millones de individuos en el planeta; fomentan guerras, conflictos, odios dirigidos contra uno mismo, los otros y el mundo; predican amor al prójimo y dan sablazos a diestra y siniestra".
    Para Onfray la única vía para mejorar las relaciones humanas es el ateísmo. El filósofo sugiere que tras esta postura ética se sostienen ideas como la libre disposición del cuerpo; la igualdad amorosa y la existencia construida en base al ocio y no al trabajo.

    El libro de Onfray ha despertado la ira de algunos círculos religiosos. Desde que el trabajo obtuvo cobertura en los medios, el autor ha recibido varias amenazas de muerte e incluso se han editado dos libros (y hay otro en preparación) para responderle.
    Autodefinido como anarquista, Onfray es un predicador solitario que, paradojalmente, tiene millones de lectores en Europa.

    Read More

    La Iglesia católica que apoyó la dictadura militar argentina


    Por: Virginia Bossié / ARGENPRESS INFO

    La periodista Virginia Bossié recopiló algunos documentos sobre lo que expresaron los obispos argentinos en apoyo de la dictadura militar. Hubo algunas voces disidentes y también martirio de monjas, sacerdotes y católicos, mientras los obispos apoyaban los asesinatos. Especial documento para los venezolanos, en donde el franquista Opus Dei apoya el petrogolpe.

    Documento Nº 1: La voz de la Iglesia cómplice

    23-9-75 Mons. Victorio Bonamín (Vicario General del Ejército). Homilía ante el Ejército: '¿No querrá Cristo que algún día las FF.AA. estén más allá de su función? El Ejército está expiando la impureza de nuestro país... los militares han sido purificados en el Jordán de la sangre para ponerse al frente de todo el país...'

    29-12-75 Mons. Tortolo (Pte. C. E. A. Vicario FF.AA.). Almuerzo en el Plaza Hotel ante la Cámara Argentina de Anunciantes: '... se avecina un proceso de purificación... '

    5-1-76 Mons. Bonamín. Homilía Iglesia Stella Maris: 'La Patria rescató en Tucumán su grandeza mancillada en otros ambientes, renegada en muchos sitiales, y la grandeza se salvó en Tucumán por el Ejército Argentino. Estaba escrito, estaba en los planes de Dios que la Argentina no podía perder su grandeza y la salvó su natural custodio: el Ejército...'

    24-3-76 Mons. Tortolo. Declaraciones luego de entrevistarse con el General Videla y el Almirante Massera: '...si bien la Iglesia tiene una misión específica, hay circunstancias en las cuales no puede dejar de participar así cuando se trate de problemas que hacen al orden específico del Estado...'

    10-4-76 Cnel. Juan Bautista Sassiain: '...el Ejército valora al hombre como tal porque el Ejército es cristiano...'

    11-5-76 Mons. Bonamín (bendición de las armas). Acto de ascenso a generales de brigada de Arturo Corbetta, Rodolfo Reinoso y Juan Bautista Sassiain, en presencia del Gral. Videla: 'Señor Dios de los ejércitos en cuyas manos está el destino de los pueblos: escucha la oración que te dirigimos implorando Tu bendición sobre estos sables y estas insignias y, en especial, sobre los nuevos generales del Ejército que las reciben como signo de la función y el poder que hoy asumen. Saben que su vida de soldado en cumplimiento de sus funciones específicas no está ni debe estar separada de Tu Santa Religión. Estos hombres comparten la misma fe de Tu Iglesia y la quieren vivir a través de la actividad y el servicio propio de la vocación militar que les enseñaste. Como soldados del Evangelio están dispuestos a sacrificarse dando la vida por los hermanos a ejemplo de Cristo, están de parte de la justicia y de la paz, comprometidos por Tu gracia y Tu fuerza a restablecer la armonía del amor, esa armonía quebrantada en nuestro suelo patrio por quienes, según lamentaba el salmista, gritan 'guerra' cuando todos decimos 'paz'...'

    15-5-76 Documento de la Conferencia Episcopal Argentina: '...hay que recordar que sería fácil errar con buena voluntad entre el bien común si se pretendiera que los organismos de seguridad actuaran con pureza química de tiempos de paz, mientras corre sangre cada día, que se arreglaran desórdenes, cuya profundidad todos conocemos, sin aceptar los cortes drásticos que la situación exige; o no aceptar el sacrificio, en aras del bien común, de aquella cuota de libertad que la coyuntura pide, o que se buscara con pretendidas razones evangélicas implantar soluciones marxistas...'

    17-6-76 Mons. Pío Laghi (Nuncio Papal): '...Hay una coincidencia muy singular y alentadora entre lo que dice el Gral. Videla de ganar la paz y el deseo del Santo Padre para que la Argentina viva y gane la paz...'

    27-6-76 Mons. Pío Laghi (Nuncio Papal). Declaraciones en Tucumán: '...el país tiene una ideología tradicional y cuando alguien pretende imponer otro ideario diferente y extraño, la nación reacciona como un organismo con anticuerpos frente a los gérmenes, generándose así la violencia... en este caso habrá de respetarse el derecho hasta donde se pueda...' '... los valores cristianos están amenazados por la agresión de una ideología que es rechazada por el pueblo. Por eso cada uno tiene su cuota de responsabilidad, la Iglesia y las FF.AA.; la primera está insertada en el Proceso y acompaña a la segunda, no solamente con sus oraciones, sino con acciones en defensa y promoción de los derechos humanos y la patria...'

    25-4-76 Mons. Tortolo: '...ruego a Dios que infunda a los integrantes del Arma de Caballería pasión por el bien y odio por el mal...'

    7-7-76 La Comisión Ejecutiva de la C.E.A. (Primatesta, Aramburu, Zaspe) en carta a la Junta por el asesinato de los palotinos: '...sabemos que la palabra del ministro de Interior y la presencia en las exequias del Sr. ministro de Relaciones Exteriores y Culto y de altos jefes militares, como el gobierno de las FF.AA. participan de nuestro dolor y, nos atreveríamos a decir, de nuestro estupor'.

    9-9-76 Mons. Olimpo Maresma (Mendoza). Acto por el 65 Aniversario de la coronación pontificia de la Virgen del Carmen de Cuyo: '...el enemigo vive en nuestro interior y lo que es más grave, está alojado en el interior de muchos argentinos. Por eso nuestro trabajo debe ser total: debe abarcar el cuerpo y el espíritu... estamos en una guerra casi civil que no hemos declarado y que nos han declarado...'

    5-10-76 Mons. Aramburu - Cardenal (Pte. C.E.A. Arzobispo de Bs. As): '...hay que defenderse tanto contra la violencia de los enemigos del orden y del país, como de la impaciencia y presión de otras fuerzas o factores de influencia...'

    10-10-76 Mons. Bonamín (En Tucumán, junto al Gral. Bussi): '...La Providencia puso a disposición del Ejército el deber de gobernar, desde la presidencia hasta la intervención de un sindicato...'

    14-10-76 Mons. Tortolo (declaraciones): '... yo no conozco, no tengo pruebas fehacientes que los derechos humanos sean conculcados en nuestro país. Lo oigo, lo escucho, hay voces, pero no me consta...'

    17-10-76 Mons. Tortolo. Palabras de clausura de la 'Semana de religión y moral', donde se otorgaron premios a la 'virtud militar': '...soldados, hay dos alternativas: ser fieles o traidores a Dios y a la Patria. Los paños tibios o los medios términos no corren en esta hora del mundo...'

    29-10-76 Mons. Tortolo. Declaraciones: '...hay gente católica que ha recibido la confirmación, que se alza contra la Nación argentina, destruyéndola. Cuando quienes la defienden reaccionan contra esa actitud destructiva, dicen que ellos son los perseguidos, tergiversan el espíritu y la mentalidad de Cristo.... Dios habita el alma del soldado que va con Cristo y por Cristo a cumplir con su deber, rechazando a quienes se alzan contra el país...'

    12-11-76 Mons. Antonio J. Plaza (La Plata). Acto junto al Gral. Camps donde se lo nombra capellán de la Policía de la Prov. de Bs. As: '...la Iglesia brindará fortaleza espiritual a los integrantes de los cuadros policiales y a sus familias para templarlos ante la adversidad...'

    12-76 Carta de Navidad de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) al General Videla: '...con motivo de las próximas fiestas navideñas y para expresar nuestros férvidos y cordiales votos de una felicísima Navidad... unidos pues a su Excelencia y a quienes le acompañan en la dura y riesgosa tarea de servir a la patria aun a costa de la propia vida, esta Comisión Permanente saluda a su Excelencia con la más distinguida consideración y la promesa de humildes y diarias oraciones al Señor...'

    1977 Mons. Tortolo. Declaraciones: '...La Iglesia piensa que el gobierno de las FF.M. es una exigencia de la coyuntura. Por lo tanto se tiene la convicción de que las FF.AA., aceptando la responsabilidad tan grave y seria de esta hora, cumplen con su deber...'

    13-3-77 Alm. Emilio E. Massera. Declaraciones a la revista 'Familia Cristiana' reproducidas por 'Clarín': 'Nosotros cuando actuamos como poder político seguimos siendo católicos... todos obramos a partir del amor, que es el sustento de nuestra religión, no tenemos problemas y nuestras relaciones son óptimas, tal como corresponde a cristianos...'

    17-3-77 Carta de la Conferencia Episcopal Argentina a la Junta Militar: 'Vuestras Excelencias... conocen y han valorado nuestra actitud, desde su papel de gobernantes y de cristianos convencidos. Por eso mismo es que sin temor al riesgo de ser mal interpretados queremos hoy transmitirles las inquietudes que de todas partes nos llegan desde hace tiempo...'

    4-77 Anexo S de la Directiva Mayor del Ejército 504/77 (Documento Secreto DS-77- Comando del Ejército, firmado por el Gral. Roberto Viola): '...si bien no hay una activa participación de la Iglesia, la misma se manifiesta mediante la comprensión y aceptación de los principios básicos enunciados...'

    5-77 Mons. Plaza Discurso: 'Los malos argentinos que salen del país se organizan desde el exterior contra la patria, apoyados por fuerzas oscuras difunden noticias y realizan desde afuera campañas en combinación con quienes trabajan en la sombra dentro de nuestro territorio. Roguemos por el feliz resultado de la ardua tarea de quienes espiritualmente y temporalmente nos gobiernan. Seamos hijos de una Nación en la cual la Iglesia goza de un respeto desconocido en todos los países condenadamente marxistas...'

    5-77 Mons. Ildefonso Sansierra (San Juan). Por iniciativa del presidente Videla, la C. E. A recibió a los generales Viola jefe de Estado Mayor del Ejército, Jáuregui y Martínez (responsables de los servicios de inteligencia). Al finalizar la reunión Monseñor informó a la prensa: '...los señores militares nos informaron con amplitud sobre la situación actual del país en el marco de la actividad defensiva y ofensiva contra la guerrilla subversiva que se nos ha impuesto desde adentro y afuera de nuestro territorio... al término de la exposición de los generales hubo un intercambio de ideas en un clima verdaderamente cristiano y patriótico...'

    20-11-77 Mons. Bonamín. Declaraciones: '... si pudiera hablar con el gobierno le diría que debemos permanecer firmes en las posiciones que estamos tomando: hay que desestimar las denuncias extranjeras sobre desapariciones...'

    3-12-77 Mons. Bonamín. Declaraciones en Santa Fe: '...la mejor defensa es el ataque, en lugar de la paciencia y la tolerancia...'

    6-12-77 Mons. Bonamín. Conferencia en la Universidad Nacional del Litoral: 'La lucha antiguerrillera es una lucha por la República Argentina, por su integridad, pero también por sus altares... esta lucha es una lucha en defensa de la moral, de la dignidad del hombre, es una lucha en defensa de Dios... por ello pido la protección divina en esta guerra sucia en que estamos empeñados...'

    31-1-78 Mons. Sansierra. Declaraciones: '...yo voy a la cárcel y me dejan salir siempre. Nunca me quedo adentro...'

    26-5-78 Mons. Rómulo García (Mar del Plata): '... las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos son campañas improvisadas y organizadas por quienes niegan la libertad...'

    5-79 Documento Secreto -DS 79- Comando del Ejército firmado por el Gral. Cristino Nicolaides: 'la Iglesia es una fuerza amiga que continua aceptando los principios básicos enunciados por el Proceso de Reorganización Nacional...'

    7-8-79 Mons. Sansierra Declaraciones a propósito de la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humano de la OEA: '...la CIDH tiene intención política... debemos defender nuestra soberanía y si la comisión excede sus funciones, el gobierno, haciendo uso de sus facultades soberanas, debe dar por terminada su misión... los derechos humanos son suspendidos en tiempos de guerra...'

    11-9-79 Mons. Octavio N Derisi (Obispo auxiliar La Plata. Rector Universidad Católica Argentina): '...la CIDH no debería haber venido, el gobierno con gran generosidad la ha aceptado... una comisión extranjera no debería venir a tomarnos examen... pero, en fin, ya que han venido pido a Dios que sean objetivos y no se dejen influenciar por aquella gente que ha creado este problema en la Argentina: las familias de aquellos guerrilleros que mataron, secuestraron y robaron...' '... la Argentina es uno de los países donde hay más tranquilidad y donde los derechos humanos están más respetados. No veo que en este momento en la Argentina se encarcele, se mate, se atropellen los derechos humanos... '

    13-9-79 Mons. Guillermo Bolaffl (Rosario): '...cada país debe regular los derechos humanos, no deben ser los extranjeros (la CIDH) los que nos vengan a indicar lo que tenemos que hacer...'

    2- 79 Mons. Parodio (destinado en el Vaticano, de visita en Mar del Plata). Declaraciones: '...ahora se comprende mejor a la Argentina... en Europa hay quienes siempre buscan lo negativo... aquí el rostro de la Argentina se ve más positivamente...'

    24-12-79 Declaración de la CEA (Conferencia Episcopal Argentina): 'Desaparecidos: si bien es cierto que el gobierno nacional ha aclarado y publicado la situación de muchos y que la ley 22068 regula la ausencia con presunción de fallecimiento, intentando así resolver algunos problemas jurídicos patrimoniales, sin embargo todavía subsiste el problema de personas desaparecidas, sea por la subversión o por la represión o también por libre determinación...'

    12-79 Mons. Antonio Quarracino (Avellaneda, futuro presidente CEA y cardenal de Bs. As): '...en una situación de guerra, los argumentos y los límites éticos entran en un cono de sombra y oscuridad...'

    3-81 Mons. Bonamín (Casa Rosada, junto a Videla): '...los miembros de la Junta Militar serán glorificados por las generaciones futuras...'

    4-82 Mons. Miguel Medina (vicario General de las FF.AA.). Declaraciones: '...Algunas veces la represión física es necesaria, es obligatoria y como tal, lícita...'

    11-8-82 Mons. Medina. Declaraciones: '...es un honor para la Argentina tener la calidad de estas FF.AA...'

    19-11-82 Mons. Juan Carlos Aramburu (arzobispo de Bs. As. - cardenal). Declaraciones a 'Il Messagero' de Roma: '...en Argentina no hay fosas comunes y a cada cadáver le corresponde un ataúd. Todo se registró regularmente en los correspondientes libros...' '... ¿Desaparecidos? No hay que confundir las cosas. Usted sabe que hay desaparecidos que viven tranquilamente en Europa...'

    22-12-82 Gral. Cristino Nicolaides. Discurso de despedida ante el pase a retiro de Mons. Bonamín: '...Cuadros y tropas lo recibían sedientos de su prédica, sustento imprescindible para afrontar los esfuerzos y superar las incomprensiones... su consejo aseguraba definitivamente el buen rumbo de la espada... es un auténtico soldado de Cristo y de la Patria...'

    12-4-83 Mons. Quarracino. Declaraciones: '...es necesaria una ley que yo llamo de olvido, porque sino, no le veo solución. Si no es así, se envenenará más la sociedad argentina...'

    15-4-83 Mons. Quarracino. Declaraciones: '...no hay que dejarse engañar, hay supuestos desaparecidos que están fuera del país... hay gente que no figura en las listas, que están en otros lugares de América Latina indocumentados y pasan para mucha gente como si fueran desaparecidos... si son indocumentados y están fuera del país, por algo será, pero me consta que los hay..'

    2-5-83 Mons. Quarracino. Declaraciones ante la ley de autoamnistía: '...es valiente y está bien hecha... las protestas individuales de algunos obispos argentinos sobre el contenido del documento son individuales y en consecuencia no pueden ser tomadas en cuenta como la opinión de la CEA...'

    1982 Documento de la C. E. A. 'Democracia, responsabilidad y esperanza'. Al asumir el presidente Raúl Alfonsín: '...el episcopado argentino pudo no acertar todo lo que dijo e hizo. Los obispos somos hombres limitados; pero podemos afirmar que siempre procuramos obrar y hablar de acuerdo a los dictados de nuestra conciencia de pastores...'

    23-1-84 Mons. Carlos Mariano Pérez (Salta): '...hay que erradicar a las Madres de Plaza de Mayo y a los organismos de derechos humanos que pertenecen a una organización internacional, lo mismo hay que terminar con la exhumación de cadáveres NN que es una infamia para la sociedad...'

    30-7-84 P. Christian Von Wernich (capellán de la Policía de Bs. As, actual párroco en Bragado). Declaraciones a la revista 'Siete Días': '... que me digan que Camps torturó a un negrito que nadie conoce, vaya y pase, pero cómo iba a torturar a Jacobo Timerman, un periodista sobre el cual hubo una constante y decisiva presión mundial... que si no fuera por eso!...'

    21-5-85 Mons. Plaza. Declaraciones sobre el juicio a los excomandantes: '...es una revancha de la subversión y una porquería. Se trata de un Nuremberg al revés, en el cual los criminales están juzgando a los que vencieron al terrorismo...'

    5-7-86 Misa de FAMUS, en Córdoba: '...los seudohéroes que encarnan la revolución francesa en nuestra patria desintegran la tradición hispanoamericana; la trilogía francesa de igualdad, libertad, fraternidad es totalmente subversiva...'

    2-8-86 P. Manuel Beltrán Misa de FAMUS: '...con la democracia llegó el destape anticlerical, el auge de la droga, la delincuencia y la pornografía...'

    23-10-91 Crónica de La Nación 'Todos se sintieron llamados por el Papa. Festejo en la Nunciatura': 'El presidente Menem y el nuncio apostólico Ubaldo Calabresi brindaron con champaña por los trece años del papado de Karol Wojtyla. A cincuenta metros del sillón Luis XV en el que hablaban los dos, los ex presidentes Videla y Viola mantenían un diálogo junto a los ventanales de la Nunciatura. En el mismo salón conversaban Leopoldo Galtieri, Basilio Lami Dozo y Emilio Massera. La senadora Saadi conversaba con el obispo Jorge Casaretto y después con Gerardo Sofovich...'

    7-3-95 Mons. Emilio Bianchi di Cárcano - Vicepresidente CEA. Declaraciones: '...si algún capellán aprobó la desaparición física de personas o sostuvo que la Iglesia la apoyaba, pecó gravemente...'

    8-3-95 Declaración de la CEA: '...si algún miembro de la Iglesia hubiera avalado con su recomendación o alguno de esos hechos, habría actuado bajo su responsabilidad personal, errando o pecando gravemente contra Dios, la humanidad y su conciencia...'

    25-4-95 Mons. Carmelo Giaquinta (Resistencia): 'Cuando ni una mosca se movía en la Argentina y los partidos políticos estaban todos silenciados, la Iglesia tuvo documentos vehementes... aunque faltaron gestos concretos que acompañaran esas palabras...'

    27-4-95 Mons. Pío Laghi. Declaraciones desde EE.UU.: '¿Cómo iba a suponer que estaba tratando con monstruos, capaces de arrojar personas desde los aviones y otras atrocidades semejantes? Se me acusa de delitos espantosos por omisión de ayuda y de denuncia cuando mi único pecado era la ignorancia de lo que realmente sucedía...' '...Cuando la muerte del obispo Angelelli, le hablé al general Suárez Mason pidiendo un avión para ir a La Rioja, diciéndole que quería saber la verdad, si eran ellos los que lo habían matado. Me dijo que no, que era un accidente y lo mismo me repitió el cardenal Primatesta, que fue conmigo a La Rioja...'

    2-5-95 Mons. Edgardo Storni (Santa Fe). Declaraciones: '...La Iglesia no necesita hacer ningún examen de conciencia, y mucho menos pedir perdón a la sociedad argentina...'

    Documento Nº 2: Voces de la otra iglesia: Declaraciones de obispos y sacerdotes que se opusieron a los crímenes

    15-5-83 Mons. Miguel Esteban Hesayne (Viedma): '...debemos predicar el compromiso para cooperar en la construcción de una nueva sociedad, en la civilización del amor. Y esa civilización del amor pasa por la defensa de los derechos humanos, por la preferencia por los más pobres, y por la liberación de los oprimidos...'

    13-8-85 Mons. Jorge Novak (Quilmes). Declaraciones: '...no puede, no debe esperarse de la Iglesia otra actitud que la de alentar la acción de la justicia. No hay término medio, o corremos solidariamente la suerte del hombre apremiado por la injusticia, o nos hacemos cómplices del opresor...'

    20-8-89 Mons. Jaime De Nevares (Neuquén). Homilía ante el posible indulto: '...no hay paz sin justicia y no hay justicia en la impunidad. La impunidad trae el debilitamiento de las instituciones y abre las puertas a la dictadura. De donde se deduce claramente, hermanos, que es nuestro deber de cristianos y de argentinos, de patriotas, convocarnos para luchar contra una infame claudicación llamada indulto...'

    15-4-95 Mons. Miguel Esteban Hesayne (Viedma). Declaraciones: '...se ha comido con los torturadores, los hemos recibido en la C. E. A para que se disculparan, o mejor dicho para que trataran de engañarnos diciendo que eran simplemente exceso. Y por otra parte no quisimos recibir a las madres de los desaparecidos que durante todo un día, bajo la lluvia, estuvieron a las puertas de la Asamblea Plenaria del Episcopado. Y como decíamos con otro obispo, ¿qué estará diciendo Jesucristo, en este momento, en que no recibimos el clamor de las madres?.. ' '...FF.AA. que torturan no saldrán impunes ante Dios creador...'

    28-4-95 Mons. Jorge Novak (Quilmes). Declaraciones: '...Debemos pedir perdón a Dios y a la sociedad en nombre de la Iglesia por nuestra cobardía, por nuestras omisiones, por nuestras complicidades...'

    11-5-95 P. Rubén Capitanio (Villa La Angostura. Neuquén). Declaraciones: '...La Iglesia, fundamentalmente su jerarquía episcopal, fue cómplice del genocidio vivido en la Argentina durante la dictadura militar porque no hizo todo lo que podía para evitar semejante atrocidad social... la Iglesia es responsable de miles de vidas, no porque las haya matado sino porque no las salvó. Tenía herramientas para presionar y parar la masacre. ¿Cómo? Diciendo que no se iba a tolerar un desaparecido más, por lo tanto que detuvieran ya los secuestros y la represión. Hubiéramos tenido miles de presos políticos pero vivos...'

    12-95 P. Hernán Benítez (en respuesta a Quarracino y su manto de olvido, parafraseando a San Gregorio Magno): '...Quienes prudentes y silenciosos contemplan a los asesinos se vuelven cómplices de sus asesinatos. Porque tan criminal es el que mata como el que calla ante el que mata...'
    Mons. Quarracino respondió: '...San Gregorio no hubiera escrito eso si el emperador, por asesino que fuera, le hubiera estado construyendo gratis la Basílica de San Pedro...'
    A lo que el P. Benítez respondió: '...La última dictadura militar mató a 30.000 personas, fríamente, planificadamente. A la monstruosidad de ultimar sin proceso ni defensa se le sumó el sacrilegio de negarles sacerdote, confesión, eucaristía, extremaunción. Y la Iglesia presenció impávida el atropello a Dios en sus hijos, con un silencio que pone frío en el alma...'

      Read More